Página 1 de 1

Madoz (1850) Obra indispensable para conocer España y su his

Publicado: 24 Jul 2012 13:55
por Brugent
Hola:

Hace años pude comprar la edición facsímil de los dos tomos sobre Cataluña del Diccionario Geográfico de Pascual Madoz, acabado de publicar en 1850 y os puedo decir que es una obra indispensable para conocer la España hasta esos años, incluído la historia, que trata extensamente en cada pueblo, ciudad o lugar geográfico en general.

Se puede descargar legalmente, os paso un enlace pero no sé si tienen todos los tomos, hay más enlaces y como es una obra sin copyright, seguro que la podemos conseguir o consultar en otras direcciones de internet:

https://archive.org/details/diccionariogeog03madogoog

Enlaces sobre Madoz y su diccionario:

https://es.wikipedia.org/wiki/Madoz

https://es.wikipedia.org/wiki/Diccionari ... e_Ultramar

IMPORTANTE: acabo de ver que podemos descargar gratis y legalmente los 16 tomos:

https://www.bibliotecavirtualdeandalucia ... md?id=6353

Esta obra de Madoz es INDISPENSABLE para conocer por ejemplo la guerra de la Independencia de 1808 y la primera guerra carlista: leed por ejemplo en "Gerona" las páginas que nos narran el asedio napoleónico.

Hay detalles que nos encontramos donde menos lo pensamos, en un artículo sobre un pueblecito de Tarragona o Lérida (Creía que era Senán (T), pero no), leemos que un miquelete mató con su espada un general francés o que un general español (los franceses jamás dominaron toda Cataluña a pesar de tener frontera) advirtió a un general francés que si persistían en sus crímenes de guerra contra paisanos desarmados, los franceses serían tratados en consecuencia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Miquelete

Yo recomendaría a los moderadores poner en "anuncios" de "Historia militar" un enlace fijo a esta obra para descargarla o consultarla.

Ya os he dicho que aparte de la historia, los conocimientos geográficos, sociales, etc, que nos brinda esta obra, son indispensables para conocer la España de entonces y me sorprendo al leer que ya entonces se sabía con certeza la relación que hay entre la desaparición de los bosques, las sequías y inundaciones, y el clima en general: esto se lee en los artículos sobre Lérida y Poblet (T).

Saludos: David.

Re: Madoz (1850) Obra indispensable para conocer España y su his

Publicado: 24 Jul 2012 21:40
por super
Gracias Brugent, esto es realmente interesante.
un saludo

Re: Madoz (1850) Obra indispensable para conocer España y su his

Publicado: 24 Jul 2012 22:32
por Brugent
hola Super y todos:

Me alegra que te interese: realmente es un tesoro esta monumental obra y además escrita por auténticos literatos: voy a ver si os escaneo algunos fragmentos que tratan sobre la guerra de 1808 como el sitio de Gerona, en que el chulesco general francés dijo: "Hoy llego, mañana la ataco y pasado mañana la conquisto" y sólo acercarse a ella, en Palau-Sator, la artillería de la plaza ya empezó a diezmar a los napoleónicos, con lo que vieron que de conquistar Gerona sin esfuerzo, nada de nada. Y el episodio que ya os he relatado en el que un asalto nocturno a la plaza fue descubierto por los soldados irlandeses al servicio de España, del regimiento de Ultonia (Ulster en latín o en nuestras lenguas)): el baluarte de Sant Narcís abrió fuego de metralla y sobre el terreno quedaron 2.000 franceses, en una matanza digna de la guerra de trincheras de la 1ªGM.

Vivo cerca de Gerona y cuando veo las murallas que aún quedan, te das cuenta de los que significaba intentar conquistar una plaza fuerte como esta y la vida de los soldados no importaba mucho al Emperador...

Bueno, acabo por ahora el rollo.

Saludos: David.

Re: Madoz (1850) Obra indispensable para conocer España y su his

Publicado: 24 Jul 2012 23:31
por Steyr
Brugent escribió:hola Super y todos:

Me alegra que te interese: realmente es un tesoro esta monumental obra y además escrita por auténticos literatos: voy a ver si os escaneo algunos fragmentos que tratan sobre la guerra de 1808 como el sitio de Gerona, en que el chulesco general francés dijo: "Hoy llego, mañana la ataco y pasado mañana la conquisto" y sólo acercarse a ella, en Palau-Sator, la artillería de la plaza ya empezó a diezmar a los napoleónicos, con lo que vieron que de conquistar Gerona sin esfuerzo, nada de nada. Y el episodio que ya os he relatado en el que un asalto nocturno a la plaza fue descubierto por los soldados irlandeses al servicio de España, del regimiento de Ultonia (Ulster en latín o en nuestras lenguas)): el baluarte de Sant Narcís abrió fuego de metralla y sobre el terreno quedaron 2.000 franceses, en una matanza digna de la guerra de trincheras de la 1ªGM.

Vivo cerca de Gerona y cuando veo las murallas que aún quedan, te das cuenta de los que significaba intentar conquistar una plaza fuerte como esta y la vida de los soldados no importaba mucho al Emperador...

Bueno, acabo por ahora el rollo.

Saludos: David.


Gracias, David. Conocía la obra pero no sabía que podía descargarse, porque hace tiempo que ando alejado de los temas de Historia.

Más de uno de los que se consideran historiadores "científicos" modernos, de esos que se inventan la Historia para acomodar los hechos a sus peculiares interpretaciones, debería leerlo con tranquilidad.

Saludos

Re: Madoz (1850) Obra indispensable para conocer España y su his

Publicado: 25 Jul 2012 02:18
por Brugent
Hola Steyr y todos:

De acuerdo contigo: el Emperador Napoleón sentenció:"Los pueblos que ignoran su historia están condenados a repetirla"[b][/b] y esta sentencia de uno de los europeos más lúcidos de la historia, a pesar de sus errores y crímenes, es hoy más válida que nunca.

Ahora me vienen a la cabeza sentencias del Emperador: cuando sólo era un teniente de artillería, durante las guerras por la supervivencia de la Francia revolucionaria, tomaron un oficial prusiano prisionero y éste le dijo al futuro emperador. "los prusianos luchamos por el honor y los franceses por el dinero", Napoleón sin inmutarse le contestó. "Cada uno lucha para conseguir lo que le falta" :P

Cuando el Emperador estaba ya en Santa Elena, donde fue envenenado con arsénico, los fieles que le habían seguido voluntariamente al exilio le preguntaron: "Sire: ¿Cuál fue el dia más feliz de vuestra vida?: sin duda Jena, Austerlitz u otras victorias, a lo que el Emperador contestó: "Mi primera comunión" (Napoleón jamás renunció al catolicismo).

Saludos: David.

.

Publicado: 29 Jul 2012 00:53
por doors
.

Re: Madoz (1850) Obra indispensable para conocer España y su his

Publicado: 29 Jul 2012 01:20
por hojarrasca
Si alguien necesita datos tengo uno completo en perfecto estado, es muy interesante pues estan tambien todas las posesiones de ultramar mas las del territorio que ha ido quedando,aportando muchos datos, tanto economicos, humanos y como curiosidad especifica lo que cobraban los "secretarios", "alguaciles"...., la historia se repite.

Re: Madoz (1850) Obra indispensable para conocer España y su his

Publicado: 29 Jul 2012 20:08
por Brugent
Hola:

Tengo los sitemas operativos Windows XP profesional y Linux 10.4: os ruego que me indiquéis cómo descargarme todo el Madoz tomo a tomo, pues sólo me lo deja descargar página a página.

Gracias por anticipado: David.

Re: Madoz (1850) Obra indispensable para conocer España y su his

Publicado: 29 Jul 2012 21:20
por hojarrasca
.

Re: Madoz (1850) Obra indispensable para conocer España y su his

Publicado: 09 Ago 2012 00:21
por Eduardo75
Gracias Brugent, que casualidad, hace cuatro dias un vecino de mi pueblo me lo cometo y me paso algo de informacion, con este enlace lo podre ver, ahora se que mi pueblo llego a tener ayuntamiento propio y termino municipal en aquella epoca. Ahora es un anejo de Arenas de san Pedro.

Un saludo :birra^: