Madoz (1850) Obra indispensable para conocer España y su his
Publicado: 24 Jul 2012 13:55
Hola:
Hace años pude comprar la edición facsímil de los dos tomos sobre Cataluña del Diccionario Geográfico de Pascual Madoz, acabado de publicar en 1850 y os puedo decir que es una obra indispensable para conocer la España hasta esos años, incluído la historia, que trata extensamente en cada pueblo, ciudad o lugar geográfico en general.
Se puede descargar legalmente, os paso un enlace pero no sé si tienen todos los tomos, hay más enlaces y como es una obra sin copyright, seguro que la podemos conseguir o consultar en otras direcciones de internet:
https://archive.org/details/diccionariogeog03madogoog
Enlaces sobre Madoz y su diccionario:
https://es.wikipedia.org/wiki/Madoz
https://es.wikipedia.org/wiki/Diccionari ... e_Ultramar
IMPORTANTE: acabo de ver que podemos descargar gratis y legalmente los 16 tomos:
https://www.bibliotecavirtualdeandalucia ... md?id=6353
Esta obra de Madoz es INDISPENSABLE para conocer por ejemplo la guerra de la Independencia de 1808 y la primera guerra carlista: leed por ejemplo en "Gerona" las páginas que nos narran el asedio napoleónico.
Hay detalles que nos encontramos donde menos lo pensamos, en un artículo sobre un pueblecito de Tarragona o Lérida (Creía que era Senán (T), pero no), leemos que un miquelete mató con su espada un general francés o que un general español (los franceses jamás dominaron toda Cataluña a pesar de tener frontera) advirtió a un general francés que si persistían en sus crímenes de guerra contra paisanos desarmados, los franceses serían tratados en consecuencia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Miquelete
Yo recomendaría a los moderadores poner en "anuncios" de "Historia militar" un enlace fijo a esta obra para descargarla o consultarla.
Ya os he dicho que aparte de la historia, los conocimientos geográficos, sociales, etc, que nos brinda esta obra, son indispensables para conocer la España de entonces y me sorprendo al leer que ya entonces se sabía con certeza la relación que hay entre la desaparición de los bosques, las sequías y inundaciones, y el clima en general: esto se lee en los artículos sobre Lérida y Poblet (T).
Saludos: David.
Hace años pude comprar la edición facsímil de los dos tomos sobre Cataluña del Diccionario Geográfico de Pascual Madoz, acabado de publicar en 1850 y os puedo decir que es una obra indispensable para conocer la España hasta esos años, incluído la historia, que trata extensamente en cada pueblo, ciudad o lugar geográfico en general.
Se puede descargar legalmente, os paso un enlace pero no sé si tienen todos los tomos, hay más enlaces y como es una obra sin copyright, seguro que la podemos conseguir o consultar en otras direcciones de internet:
https://archive.org/details/diccionariogeog03madogoog
Enlaces sobre Madoz y su diccionario:
https://es.wikipedia.org/wiki/Madoz
https://es.wikipedia.org/wiki/Diccionari ... e_Ultramar
IMPORTANTE: acabo de ver que podemos descargar gratis y legalmente los 16 tomos:
https://www.bibliotecavirtualdeandalucia ... md?id=6353
Esta obra de Madoz es INDISPENSABLE para conocer por ejemplo la guerra de la Independencia de 1808 y la primera guerra carlista: leed por ejemplo en "Gerona" las páginas que nos narran el asedio napoleónico.
Hay detalles que nos encontramos donde menos lo pensamos, en un artículo sobre un pueblecito de Tarragona o Lérida (Creía que era Senán (T), pero no), leemos que un miquelete mató con su espada un general francés o que un general español (los franceses jamás dominaron toda Cataluña a pesar de tener frontera) advirtió a un general francés que si persistían en sus crímenes de guerra contra paisanos desarmados, los franceses serían tratados en consecuencia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Miquelete
Yo recomendaría a los moderadores poner en "anuncios" de "Historia militar" un enlace fijo a esta obra para descargarla o consultarla.
Ya os he dicho que aparte de la historia, los conocimientos geográficos, sociales, etc, que nos brinda esta obra, son indispensables para conocer la España de entonces y me sorprendo al leer que ya entonces se sabía con certeza la relación que hay entre la desaparición de los bosques, las sequías y inundaciones, y el clima en general: esto se lee en los artículos sobre Lérida y Poblet (T).
Saludos: David.