Foro sobre armas, tiro, caza, defensa, policial y militar con sección de compra-venta de armas y accesorios. Foro de arma corta, arma larga y armas de fuego. https://www.armas.es/foros/
No se si los guionistas consideraron poco correcto plasmar alguna gesta de la division azul en celuloide, lo dificil es esto, presentar la historia de un presunto asesino en serie en plena ofensiva del invierno Ruso. Hay que oderse , a mi me parece una astracanada, bien ambientada, pero astracanada. Y subencionada seguro.
Sinopsis
Frente de Rusia, invierno de 1943. Un batallón de la División Azul se topa con una serie de cabezas de caballos esparcidas sobre la superficie congelada de un lago. Los cuerpos están sumergidos bajo el hielo. Junto a uno de los caballos, el cadáver de un soldado español. Un tajo le atraviesa el cuello de lado a lado, y en el pecho tiene una inscripción grabada a cuchillo: 'Mira que te mira Dios'. Los mandos encargan la investigación al soldado Arturo Andrade (Juan Diego Botto) exinspector de la policía, que asume la tarea con rigor y profesionalidad ayudado por el sargento Espinosa (Carmelo Gómez).Ambos pronto descubren que detrás de este asesinato se oculta una perversa venganza, que se remonta a agravios acontecidos en el pasado, y que no parece que se vaya a detener en un único cadáver. Nadie está libre de sospecha ni nadie puede sentirse seguro. Y así, en medio de la cruel contienda, se inicia la caza del asesino, una búsqueda donde hasta el final no descubriremos quién es el cazador y quién el cazado.
Re: Silencio en la nieve
Publicado: 20 Ene 2012 10:38
por aquaesextae
Os voy a dar mi crítica cinematográfica sobre esta película.
Se trata de basura.
Re: Silencio en la nieve
Publicado: 20 Ene 2012 12:17
por pimpom
aquaesextae escribió:Os voy a dar mi crítica cinematográfica para esta película.
Se trata de basura.
Desde luego y tratandose de un "moderador", lo cierto es que es una opinión, clara, concisa, y que denota una cuidada prosa, amén de que seguramente, habrá llegado a esta conclusión, despues de una sesuda y larga reflexión.
Los razonamientos de esta conclusión, son extensos y contundentes, además muy bién explicados.
Le felicito
Re: Silencio en la nieve
Publicado: 20 Ene 2012 12:30
por nasredim
aquaesextae escribió:Os voy a dar mi crítica cinematográfica para esta película.
Se trata de basura.
+1
Re: Silencio en la nieve
Publicado: 20 Ene 2012 17:15
por gumersindo
Ese argumento me recuerda algunos pasajes de una novela de CURZIO MALAPARTE.
Re: Silencio en la nieve
Publicado: 20 Ene 2012 21:03
por Hoplon
Yo he visto el reportaje en la tve 24 H y la crítica en el periodico, la peli no.
El crítico dice que el ritmo narrativo es malo, pero a la misma vez pondera la claidad de ambientación y vestuario, y la de la interpretación de Carmelo Gómez como sargento chusqueor y ayudante del investigador.
También comentan que hay un exceso de esvásticas en los decorados que no cuadra con la realidad y es de difícil interpretación.
En fin, de momento y hasta que la vea (si es que voy, porque con lo mal que la poneis igual ni me molesto) no digo más.
Re: Silencio en la nieve
Publicado: 20 Ene 2012 21:04
por Hoplon
repe...
Re: Silencio en la nieve
Publicado: 20 Ene 2012 22:30
por litomac
pimpom escribió:
aquaesextae escribió:Os voy a dar mi crítica cinematográfica para esta película.
Se trata de basura.
Desde luego y tratandose de un "moderador", lo cierto es que es una opinión, clara, concisa, y que denota una cuidada prosa, amén de que seguramente, habrá llegado a esta conclusión, despues de una sesuda y larga reflexión.
Los razonamientos de esta conclusión, son extensos y contundentes, además muy bién explicados.
Le felicito
Pimpom, sale Juan Diego Botto... sólo con eso,ya está clasificada como bodrio infumable. Sin leer las críticas ni razonamientos sesudos. Ya ves
Re: Silencio en la nieve
Publicado: 21 Ene 2012 15:36
por Hoplon
Litomac: no sabía quien era este fulano, pero he buscado su nombre en internet, y creo que tienes razón, tiene un perfil muy politizado y una fijación obsesiva por la cultura de la subvención.
Ya no voy: al final con el cine español va a pasar que sólo irán los que viven del cuento.
Re: Silencio en la nieve
Publicado: 21 Ene 2012 17:11
por freki
Seguro que Carmelo Gomez actua muy bien. Por lo demás, también estoy seguro, que bajo la excusa de película de "detectives" ambientada en otra época, tipo "El nombre de la rosa", meterán de paso, la puyita de siempre... Sino, no hay subvención...
Re: Silencio en la nieve
Publicado: 22 Ene 2012 19:40
por FERARRFE
Pues es de las españoladas que saltándome mi regla tengo ganas de ver, no quiero prejuzgarla pero mejor que Pepi Lucy Bom......, digo yo que será, qué os gusta criticar, panda de marujas
Re: Silencio en la nieve
Publicado: 22 Ene 2012 19:53
por chemagun
Somos un pais de maricomplejines y punto. No hay huevos de hacer una pelicula sobre la Divisón Azul, por lo que representó en fondo y en forma. La historia es como es y punto.Una soberna gilipollez el tema de la película. Una lástima los medios empleados y un dinero malgastado. Chema.
por cierto ...todavia no he tenido ...lo que se tienen que tener para verla...con el trailer..tuve bastante
Re: Silencio en la nieve
Publicado: 22 Ene 2012 20:03
por FERARRFE
chemagun escribió:Somos un pais de maricomplejines y punto. No hay huevos de hacer una pelicula sobre la Divisón Azul, por lo que representó en fondo y en forma. La historia es como es y punto.Una soberna gilipollez el tema de la película. Una lástima los medios empleados y un dinero malgastado. Chema.
Si en España se hiciera una película histórica y veraz por ejemplo de la División Azul que nos ocupa, donde se ensalzaran los mejores valores de todos aquellos que allí sirvieron y sucumbieron en buena medida, por ejemplo, compañerismo, lealtad, heroismo, valor, coraje, patriotismo, etc, habría hasta manifestaciones de la progresía para que la prohibieran, al final nos tendríamos que ir a verla a Perpignan como antaño......