Por problema vivido, busco normativa sobre ganado bravo
Publicado: 24 Sep 2011 17:53
Como dice el post ando buscando algo de normativa sobre como debe estar y en que tipo de cercados el ganado bravo.
Aparte de gustarme el tiro con arma corta, otra de mis aficiones es la pesca y esta pasada primavera tuve un problema un tanto desagradable en una finca ganadera, finca en la que me encontraba pescando en el río Tajo el cual la cruza y siempre dentro de los márgenes del río que me autoriza la ley como zona de paso público, siendo poseedor de mi licencia de pesca.
El caso es que cuando me encontraba pescando en compañía de un amigo, apareció un "señor" a caballo el cual nos invitó con muy malos modales a abandonar la zona, a lo que re respondí en primer lugar que se indentificara si es que pertenecía a algún tipo de guardería, diciendome que era empleado de la finca y que no tenía porque dar más explicaciones y en segundo lugar le quise hacer entender de forma muy educada, que me encontraba junto con la persona que me acompañaba en una zona de paso público ejerciendo una actividad para la que estabamos debidamente autorizados por la consejería de medio ambiente de Extremadura, que era la que nos había expedido la licencia. Bien este señor erre que erre que eso era una finca privada de reses bravas y que allí no podíamos estar, a lo que por más que le pregunté que normativa era la que me impedía estar en el lugar, me respondió "muy educadamente" que la normativa que le salía a el de los cojones y que si no nos íbamos iba a llamar a la Guardia Civil, cosa que le pedí yo personalmente que hiciera pues mi móvil no tenía cobertura en el valle, a lo que se fue con el caballo montaña arriba y no le volvimos a ver más.
Pasada una hora y media aproximadamente (que casualidad) empezaron a bajar unos 20 toros a la orilla del río, bebiendo a la vez que algunos se metían en el agua, por lo que decidimos cambiar de zona, pues aunque por experiencia se que no suelen hacer nada no se encuentra muy agusto uno en esa situación, así que volvimos hacia donde teníamos el coche. Según íbamos avanzando los animales con nuestras voces y tirando alguna piedra se iban apartando, pero hubo uno que después de apartarse a un lado, empezó a andar detrás de nosotros y cuando más acelerábamos el paso, más deprisa andaba hasta el punto de ponerse al trote justo antes de que saltáramos a toda prisa la valla que se mete en interior del agua (cosa prohibida pues debe dejar paso al ser zona pública).
Por suerte ese día no pasó nada, pero dado que es un buen sitio apartado, que da muy buenas capturas y que en ningún momento estoy haciendo nada fuera de la ley, pienso volver, pero me gustaría poder recabar información sobre la normativa que rige este tipo de ganado bravo pues por más que estoy buscando en Internet, no encuentro nada en claro.
He visitado otros ríos y embalses, donde también hay ganado bravo y en estos si que tienen vallas o alambradas para que estos animales no lleguen al agua de los trámos públicos, que a fin de cuentas son zonas de paso, donde podría tener graves consecuencias que camparan a sus anchas.
Con la información que recabe y si veo que lo están haciendo mal como creo que está pasando, quiero pasar el próximo día por el cuartel de la Guardia Civil de la zona a formular la correspondiente denuncia. Por si alguno se pregunta por que no lo he hecho antes es porque hablé con una pareja del lugar y si bien en la Guardia Civil hay auténticos profesionales a los que admiro y conozco personalmente, creo que di con dos curtidos en el servicio en ese pueblo y sin ningunas ganas de complicarse la vida y menos de informarme.
Aparte de gustarme el tiro con arma corta, otra de mis aficiones es la pesca y esta pasada primavera tuve un problema un tanto desagradable en una finca ganadera, finca en la que me encontraba pescando en el río Tajo el cual la cruza y siempre dentro de los márgenes del río que me autoriza la ley como zona de paso público, siendo poseedor de mi licencia de pesca.
El caso es que cuando me encontraba pescando en compañía de un amigo, apareció un "señor" a caballo el cual nos invitó con muy malos modales a abandonar la zona, a lo que re respondí en primer lugar que se indentificara si es que pertenecía a algún tipo de guardería, diciendome que era empleado de la finca y que no tenía porque dar más explicaciones y en segundo lugar le quise hacer entender de forma muy educada, que me encontraba junto con la persona que me acompañaba en una zona de paso público ejerciendo una actividad para la que estabamos debidamente autorizados por la consejería de medio ambiente de Extremadura, que era la que nos había expedido la licencia. Bien este señor erre que erre que eso era una finca privada de reses bravas y que allí no podíamos estar, a lo que por más que le pregunté que normativa era la que me impedía estar en el lugar, me respondió "muy educadamente" que la normativa que le salía a el de los cojones y que si no nos íbamos iba a llamar a la Guardia Civil, cosa que le pedí yo personalmente que hiciera pues mi móvil no tenía cobertura en el valle, a lo que se fue con el caballo montaña arriba y no le volvimos a ver más.
Pasada una hora y media aproximadamente (que casualidad) empezaron a bajar unos 20 toros a la orilla del río, bebiendo a la vez que algunos se metían en el agua, por lo que decidimos cambiar de zona, pues aunque por experiencia se que no suelen hacer nada no se encuentra muy agusto uno en esa situación, así que volvimos hacia donde teníamos el coche. Según íbamos avanzando los animales con nuestras voces y tirando alguna piedra se iban apartando, pero hubo uno que después de apartarse a un lado, empezó a andar detrás de nosotros y cuando más acelerábamos el paso, más deprisa andaba hasta el punto de ponerse al trote justo antes de que saltáramos a toda prisa la valla que se mete en interior del agua (cosa prohibida pues debe dejar paso al ser zona pública).
Por suerte ese día no pasó nada, pero dado que es un buen sitio apartado, que da muy buenas capturas y que en ningún momento estoy haciendo nada fuera de la ley, pienso volver, pero me gustaría poder recabar información sobre la normativa que rige este tipo de ganado bravo pues por más que estoy buscando en Internet, no encuentro nada en claro.
He visitado otros ríos y embalses, donde también hay ganado bravo y en estos si que tienen vallas o alambradas para que estos animales no lleguen al agua de los trámos públicos, que a fin de cuentas son zonas de paso, donde podría tener graves consecuencias que camparan a sus anchas.
Con la información que recabe y si veo que lo están haciendo mal como creo que está pasando, quiero pasar el próximo día por el cuartel de la Guardia Civil de la zona a formular la correspondiente denuncia. Por si alguno se pregunta por que no lo he hecho antes es porque hablé con una pareja del lugar y si bien en la Guardia Civil hay auténticos profesionales a los que admiro y conozco personalmente, creo que di con dos curtidos en el servicio en ese pueblo y sin ningunas ganas de complicarse la vida y menos de informarme.