Página 1 de 2

MEMORIAL DAY

Publicado: 04 Jun 2011 00:49
por Strongresolve
El Pasado Lunes fue el Memorial Day en USA, es un día festivo en el que los ciudadanos americanos recuerdan a sus soldados caidos en combate. Desde la Independencia, pasando por la Guerra Civil, las 2 Guerras mundiales, hasta los caidos en Irak y Afghanistan.

Muchas veces queremos ser como ellos, pero más que el derecho a tener armas, es su concepción del servicio, el honor, la libertad y la memoria lo que más nos diferencia.

En España nadie se acuerda de los héroes caidos, ni de antes ni de ahora. Es más, aquí ni se contempla la posibilidad de que dos personas que han luchado en dos bandos diferentes hayan tenido ideales parecidos.

Os dejo alguna de las postales que me han mandado. Ójala sirva para reflexionar y podamos cambiar algo este país.

Evidentemente no es aplicable, pero muchos americanos murieron por sus principios, no por ser enviados al frente por políticos buenos o malos, o más o menos democráticos. Esa es la idea que prevalece. Lo que importa en el fondo es lo que la gente cree y quiere, y lo importante es hacer perdurar esos ideales.
Los políticos al fin y al cabo tienen una carrera limitada. Serán mejores o peores, pero el que intenta eliminar estos conceptos de la sociedad ve como su carrera se acorta drásticamente.

Se trata sencillamente de empezar a valorar uno de los bienes más preciado que tenemos, que es la libertad, y defenderla. Evidentemente el que no entienda este concepto, ni comprenda lo que ha supuesto, no podrá valorar las acciones ni de unos ni de otros, ni mucho menos esperar seguir siendo libre por qué sí.

Nuestro día de las Fuerzas Armadas es algo parecido, pero mucho más festivo. Ni tiene ni la relevancía que debería. Día no laborable, siempre cae en Domingo, ni creo que la gente preste la atención que merece el homenaje a los caidos.

Creo que los que han vivido en USA comprenden la importancia de este día, y es eso lo que me gustaría compartir con vosotros.

Un saludo.

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 04 Jun 2011 00:50
por Strongresolve
Algunas más.

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 04 Jun 2011 00:55
por Strongresolve
Ni que decir tiene, que no solo los americanos tienen que dar gracias a sus soldados. Muchos ciudadanos de lo que hoy consideramos el mundo libre, deberían estar agredecidos a los americanos que perdieron sus vidas por la libertad de otros.

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 04 Jun 2011 11:50
por puzzling
Muy bién explicitado, Strong.

Los europeos han sufrido una amnesia profunda respecto a los EE.UU. al olvidar gracias a quién (sin obviar a los aliados) evitamos convertirnos en una Europa nazi a mediados de la década de los 40 del siglo XX... y si existe esa memoria, se ha convertido en hipocresía.

En España todavía es más complejo el tema, debido a la nada lejana Guerra Civil que dividió a hermanos, y a la neutralidad y beneplácito para con la alemania nazi, del régimen dictatorial triunfador.

"Ande yo caliente y ríase la gente", reza el dicho popular.


Y voy a meter el dedo en la llaga: El 11 de marzo de 2004 sufrimos un atentado en el que perecieron más de 200 personas, y quedaron heridas más de 1500 ...y parece haber sido olvidado.

España, Europa, el Mundo entero sufre una guerra, y sólo Estados Unidos parece saberlo. Pero a la hora de criticar a los estadounidenses, todos cumplen.


El tiempo pasa, la memoria falla a veces... pero la historia prevalece.

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 04 Jun 2011 12:56
por Ermitanio
Aquí lo más que se celebra (Quién lo haga) es que un equipo de futbol asciende de categoría, o gana un campeonato o similares, no llegamos a más :oops:

A los americanos, como conjunto o nación, se les podrá llamar mil cosas y criticar otras tantas, pero si algo les envidio (Aparte de su legislación de armas :mrgreen: ) es que aun siendo 50 estados y mucho más independientes que nuestras "mierdas" de autonomías todos se levantan y responden ANTE SU BANDERA; y no se averguenzan por ello ni les llaman nada raro.

Aquí cuanto menos serías "un facha" o sospechoso de ser algo raro.

Allí, salvo casos concretos en la época de Vietnam, sus militares pasean orgullosos por la calle, sin necesidad de ocultar su condición, cosa que en España parece impensable a fecha de hoy; allí se les respeta y honra, aun cuando no siempre se esté de acuerdo con las razones que les llevaron a morir a un lejano y desconocido lugar.

En fin, nos separa algo más que todo un océano de por medio.

Saludos...

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 07 Jun 2011 18:04
por davidaq
Estados Unidos: Que gran país. Que envidia,.... cómo honran a sus caídos,... a todos.
España: Que vergüenza. Que bochorno,... como ocultan a sus caídos,.... a todos.

Todos los países tenemos cosas buenas y cosas malas, pero en este tema somos la antítesis de los americanos,... una pena.

En fin, muchas gracias Strong por este post.

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 07 Jun 2011 18:52
por 40CARABINEROS
No tengo Palabras.....

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Se puede decir mas Alto.Pero no mas Claro.

SALUDOS.

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 08 Jun 2011 00:30
por lewis
No participaré para no polemizar y que se diga lo que no he dicho.
Pero dada mi ignorancia con la lengua de Shaquespeare sí me gustaría saber qué dice , aunque lo intuyo,y alguno se entiende,claro está, en los bocadillos de las viñetas.
Si puede ser, ya que seguimos en España, al menos oficialmente. (No hace falta en todas las lenguas oficiales)

Gracias amigos(es que no me gusta poner tank you, my friend)

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 08 Jun 2011 11:06
por puzzling
Buenas, Lewis:

-Primera viñeta: "Hoy la alerta es: Roja, Blanca y Azul" "En memoria de todos los que se han sacrificado".

-Segunda viñeta: "Recuerda".

-Tercera viñeta: "Perritos calientes, Bratwurst, Hamburguesas... olvidé algo?

-Cuarta viñeta: "El precio de los perritos calientes" "El precio de la gasolina" "El precio de la libertad" "Cosas que recordar en El Día de la Memoria".

-Quinta viñeta: "Hamburguesas, perritos calientes, panecillos, mostaza, ketchup, cerveza, refrescos... cariño, para quién son las flores? - para decir, <<gracias>>".

-Sexta viñeta: "El Día de Acción de Gracias es el día en que paramos para dar las gracias por lo que tenemos. El Día de la Memoria es el día en que paramos para dar las gracias a la gente que luchó por las cosas que tenemos".

-Séptima y última viñeta: "Vosotros Heroes militares entregásteis todos vuestros mañanas para que yo pudiera tener el mío. Gracias".

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 08 Jun 2011 12:20
por joldujo
Como persona, honrro a quien da la vida por los demás, este o no equivocado en sus formas o fondo, me admiran estas convicciones. Como español, no creo que deba nada al ejercito de EEUU.

Saludos

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 08 Jun 2011 12:47
por puzzling
"Cerca... Lejos" "Arriba... Abajo"...recordando a Los Teleñecos de Barrio Sésamo".


El pasado de un nación marca irremisiblemente el presente, y ello traza las directrices que seguirán sus ciudadanos, así como su carácter.

Los Estados Unidos de América son un país muy joven, fruto de 13 colonias que se emanciparon del Reino de Gran Bretaña mediante una cruenta guerra. Ello sucedió "recientemente" en lo que al ciclo de la historia se refiere: de 1775 a 1783. Con lo cual tiene sólamente 228 años de historia. Pobladores originarios del continente asíatico, que accedieron al americano por el Estrecho de Bering, colonos europeos que conquistaron a estos, descendientes de africanos y de europeos que lucharon contra el yugo opresor inglés. Los estadounidenses consiguieron su libertad mediante las armas y a ellas quedaron ligados, junto a la memoria por sus muertos.


La historia de España se pierde en los anales del tiempo, antiquísima, remota, lejana... tanto como sus pobladores y como que no se llamaba de la misma forma. Guerras, conflictos, ocupaciones, expulsiones, envidias, procedencias, lenguas, reinos... imperios emergentes e imperios decayentes. Riqueza... y declive. Pasado bárbaro, pasado feudal. Nuestra ficticia unión es fruto de innumerables desuniones.


Con todo este rollo quiero decir que no podemos pretender compararnos a los Estados Unidos de América y sí intentar ver más alla de nosotros mismos en la imágen que se refleja a diario en nuestro espejo matutino.


Unos se lamentan y otros se superan.


Distinta historia, distinta idiosincrasia.

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 08 Jun 2011 12:52
por lewis
Gracias puzzling. Por cierto yo lo diría al revés, distinta idiosincrasia, historia diferente.(es que no es lo mismo)

Joldujo, me sumo a la segunda parte de tus argumentos, a la primera pues depende, ya que lo mismo sirve para un gringo que para un muyaidin, un etarra, o un pacifista, un opimido o un opresor.

Saludos

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 08 Jun 2011 12:55
por puzzling
"Tanto monta, monta tanto...", lewis. Lee juntas las dos palabras en negrita...

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 08 Jun 2011 14:49
por joldujo
Lewis, por eso he puntualizado con lo de "este o no equivocado en sus formas o fondo", nunca debemos olvidar que los patriotas para unos suelen ser villanos para otros, centrandonos en EEUU, George Washington para los estadounidenses es un heroe y un patriota, para los británicos es un traidor que lucho en el ejercito de su majestad contra los enemigos de la corona britanica y sus intereses en las americas, y despues lucho contra ese mismo ejercito para secesionarse de la corona.

El sacrificio de uno por los demas sigue siendo loable, aunque como digo, los motivos y las formas esten equivocadas, i.e., suicidas que mueren matando.

Saludos

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 08 Jun 2011 15:28
por Strongresolve
joldujo escribió:Como persona, honrro a quien da la vida por los demás, este o no equivocado en sus formas o fondo, me admiran estas convicciones. Como español, no creo que deba nada al ejercito de EEUU.

Saludos


Supongo que con esto quieres decir que si Estados Unidos no hubiese derrotado a Hitler estarías mejor. Evidentemente si Hitler no hubiese sido derrotado España hubiese ocupado un rol importante dentro del orden mundial nazi y Franco y sus descendientes se habrían eternizado el poder.

Entiendo que en este caso no debas nada al ejército de USA.

Hay muchos que piensan que se hubiese vivido mejor en Europa con Alemania como potencia dominante.

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 08 Jun 2011 15:39
por Strongresolve
joldujo escribió:Lewis, por eso he puntualizado con lo de "este o no equivocado en sus formas o fondo", nunca debemos olvidar que los patriotas para unos suelen ser villanos para otros, centrandonos en EEUU, George Washington para los estadounidenses es un heroe y un patriota, para los británicos es un traidor que lucho en el ejercito de su majestad contra los enemigos de la corona britanica y sus intereses en las americas, y despues lucho contra ese mismo ejercito para secesionarse de la corona.

El sacrificio de uno por los demas sigue siendo loable, aunque como digo, los motivos y las formas esten equivocadas, i.e., suicidas que mueren matando.

Saludos


Evidentemente según esta lógica tanto los muyahidines, como los islamistas, los Nor Koreanos, como los Chinos o lo terroristas de ETA honran a sus "héroes."

La diferencia radica en que han hecho estos "héroes" por su pueblo.

evidentemente debe ser lo mismo recordar los actos de aquellos que decidieron mandar a la mierda al Rey Jorge y a sus casacas rojas para dejar de pagarle impuestos abusivos y poder elegir a quien te gobierne, que recordar los actos de aquellos que murieron volando autobuses escolares, colegios, aviones y oficinas para poder casarse con 5 mujeres, taparlas hasta las orejas y poder apedrearlas si te son infieles.

Evidentemente hay que valorar igual los actos de aquellos derrotaron al nazismo con los actos de aquellos que derrotaron al gobierno de Camboya para establecer el Khemer Rojo.

por favor explicarme si esto es realmente así, y si realmente la comparación es extrapolable.

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 08 Jun 2011 16:22
por Brubaker
Indudablemente en esta sociedad nos imbuimos de la corriente de hoy dia, muy correcta eso si, en la que se hace tabla rasa entre los criminales y sus victimas. Lo vemos a diario, con la organizacion criminal ETA. Acaso no murieron para salvar a la patria vasca algunos ?
Me dan asco estas relativizaciones. Aunque creo que Joldujo no este en esa postura.

Re: MEMORIAL DAY

Publicado: 08 Jun 2011 17:14
por joldujo
Lo siento Strong, pero creo recordar que no solo EEUU lucho en en la Segunda Guerra Mundial y además, tuvo la parte mas cómoda, es decir, mientras los ingleses luchaban en el frente, sus familias recibían el bombardeo nazi, o lo que es lo mismo, mientras Bryan se encontraba en Francia, su familia podía morir en casa, sin embargo, cuando Joe estaba también en Francia, su familia estaba tranquila en su casa y este tenia la certeza de que estaban seguros o mas allá, Sergei estaba en Polonia, acordándose de su hermana Nadiuska la cual fue violada por un soldado alemán y esto le daba fuerzas para luchar contra el invasor y llegar a vencerlo en su país, fíjate que cosas, debo dar gracias a dos demócratas como Churchill y Roosvelt y a un dictador como Stalin, sin embargo, me veo mas agradecido al sacrificio de británicos y soviéticos.

Para mi, el esfuerzo que hizo EEUU en esa contienda fue menor que el del resto de las naciones aliadas, las cuales además de combatir sus soldados, sufrían su familias, además, el mayor esfuerzo bélico de toda la contienda lo hicieron los soviéticos, gracias al entretenimiento que causaron a los nazis en aquel frente, el resto de los aliados lo tuvieron mas fácil. Hitler también ayudó, si no llega a invadir la URSS y todo el potencial bélico del que disponía hubiese estado presente contra estadounidenses, británicos y canadienses, las cosas hubieses sido distintas.

Yo no puedo saber que hubiese sucedido en caso de que hubiese ganado Hitler, tampoco me importa, porque no sucedió, pero no gracias a EEUU, no vayamos a creer la versión de los vencedores que expresan en las películas, que parece que solo ellos combatieron y ningunean al resto de naciones beligerantes.

Strong, de verdad, lo vuelvo a repetir, lo que para unos son héroes para otros son villanos y a veces, si quitamos los laureles a nuestros héroes y los miramos como personas, quizás dejen mucho que desear.

Yo puse de ejemplo a George Washington para hablar de un héroe estadounidense que el bando contrario lo consideraba un traidor, no era mas que un ingles luchando contra ingleses, de hecho, la justificación que citas para su sublevación es la misma que esgrime ETA para sus actos terroristas, ¿son iguales? Pues claramente no, el primero ganó su guerra y ya sabes que la historia la cuentan los vencedores, además de que los actos realizados para su lucha eran los propios del siglo XVIII, otras costumbres y métodos, sin embargo los de ETA son más mezquinos.

Yo no quiero comparar nada, solo expresar mi opinión y menos opinar sobre EEUU con un ferviente defensor de aquel país, Dios me libre y como dije alabo que honren a sus caídos, demuestra un buen sentimiento por su parte, pero como digo no creo que tenga nada que agradecerlos o por lo menos no mas que a británicos o soviéticos.

Por cierto, Strong, Franco todo lo preparó para que su régimen político continuase, si no llega a ser por los políticos de aquella época todavía hoy podríamos seguir en un régimen dictatorial, por lo que no se que hubiese impedido que esto no hubiese sucedido aunque Hitler hubiese ganado la guerra, fuimos los españoles y no una potencia extranjera los que acabamos con un régimen dictatorial, además, sin derramar una gota de sangre, hecho que causa admiración en el mundo y es alabado.

Saludos