Quema de Coranes y mezquita en la "Zona Cero"
Publicado: 12 Sep 2010 14:22
No sé quién me anda meterme en este tema: seguro que salgo escaldado, pero...
El magnate financiero y millonario Donald Trump ha ofrecido a los islamistas propietarios del solar cercano a la "zona cero" en el que se quiere construir una mezquita comprarlo por un 25 % más de lo que ellos pagaron, así que el problema no es de dinero. Y se han negado; no quieren un solar en Nueva York, quieren ESE solar.
¿es insultante construir una mezquita junto al lugar en el que asesinaron a 2.700 personas? Yo os hago estas reflexiones, y si alguien quiere me responde:
Supongamos que alguien decide hacer una estatua a Santiago Carrillo, lo cual es perfectamente legal, contrata a un escultor y compra un terreno, de forma perfectamente honrada y legal... en Paracuellos del Jarama.
O que existiera el cadáver de Hitler (fue quemado por sus seguidores) y sus familiares (si los tiene) propusieran enterrarlo... junto a un campo de concentración.
En realidad los seres humanos tendemos a celebrar nuestros triunfos: El pórtico de las Cariatides de la Acrópolis de Atenas conmemora la victoria ateniense sobre los habitantes de Cairos y la captura de numerosas esclavas (Cariatides).
El santuario de Apolo en Delfos estaba lleno de pequeñas capillas ("tesoros") en las que las distintas "polis" griegas agradecían al dios sus victorias.
Los romanos llenaron Roma de arcos triunfales, uno por cada triunfo en la guerra. Felipe II construye el monasterio de El Escorial para celebrar su victoria de San Quintín sobre los franceses; Los ingleses levantan la columna de Nelson para celebrar su victoria en Trafalgar. Los madrileños que pasáis junto a la "puerta de Alcalá" podéis dedicar un momento a leer las inscripciones en las que Fernando VII se congratula por la expulsión de los franceses de José Bonaparte.
Lo llevamos en los genes, y esto es así desde que el primer neardenthal clavó la cabeza de un enemigo en una estaca y la expuso a la puerta de su cueva. Necesitamos presumir de nuestros triunfos, y a ser posible restregárselos por las narices al derrotado, para que no se olvide.
Y en cuanto al proyecto de mezquita "Cordoba House", ¿es inofensivo? ¿qué os dice el nombre?
Los alemanes después de su derrota en la dos guerras mundiales perdieron numerosos territorios a favor de Francia, Chequia, Polonia: La Alsacia, la Lorena, Los sudetes, Prusia Oriental... Si hoy construyeran un portaaviones y lo llamaran "Alsacia" ¿sería un gesto inofensivo? Si los argentinos construyeran un programa de misiles, o los españoles, y lo llamaran "Malvinas" o "Gibraltar" ¿sería un detalle inofensivo, una contribución al dialogo?
Y ahora viene lo bueno: se ha detectado que los islamistas madrileños buscan comprar de forma legal un local para abrir una "madrasa" (capilla de oraciones)... cerca de la estación de Atocha.
El magnate financiero y millonario Donald Trump ha ofrecido a los islamistas propietarios del solar cercano a la "zona cero" en el que se quiere construir una mezquita comprarlo por un 25 % más de lo que ellos pagaron, así que el problema no es de dinero. Y se han negado; no quieren un solar en Nueva York, quieren ESE solar.
¿es insultante construir una mezquita junto al lugar en el que asesinaron a 2.700 personas? Yo os hago estas reflexiones, y si alguien quiere me responde:
Supongamos que alguien decide hacer una estatua a Santiago Carrillo, lo cual es perfectamente legal, contrata a un escultor y compra un terreno, de forma perfectamente honrada y legal... en Paracuellos del Jarama.
O que existiera el cadáver de Hitler (fue quemado por sus seguidores) y sus familiares (si los tiene) propusieran enterrarlo... junto a un campo de concentración.
En realidad los seres humanos tendemos a celebrar nuestros triunfos: El pórtico de las Cariatides de la Acrópolis de Atenas conmemora la victoria ateniense sobre los habitantes de Cairos y la captura de numerosas esclavas (Cariatides).
El santuario de Apolo en Delfos estaba lleno de pequeñas capillas ("tesoros") en las que las distintas "polis" griegas agradecían al dios sus victorias.
Los romanos llenaron Roma de arcos triunfales, uno por cada triunfo en la guerra. Felipe II construye el monasterio de El Escorial para celebrar su victoria de San Quintín sobre los franceses; Los ingleses levantan la columna de Nelson para celebrar su victoria en Trafalgar. Los madrileños que pasáis junto a la "puerta de Alcalá" podéis dedicar un momento a leer las inscripciones en las que Fernando VII se congratula por la expulsión de los franceses de José Bonaparte.
Lo llevamos en los genes, y esto es así desde que el primer neardenthal clavó la cabeza de un enemigo en una estaca y la expuso a la puerta de su cueva. Necesitamos presumir de nuestros triunfos, y a ser posible restregárselos por las narices al derrotado, para que no se olvide.
Y en cuanto al proyecto de mezquita "Cordoba House", ¿es inofensivo? ¿qué os dice el nombre?
Los alemanes después de su derrota en la dos guerras mundiales perdieron numerosos territorios a favor de Francia, Chequia, Polonia: La Alsacia, la Lorena, Los sudetes, Prusia Oriental... Si hoy construyeran un portaaviones y lo llamaran "Alsacia" ¿sería un gesto inofensivo? Si los argentinos construyeran un programa de misiles, o los españoles, y lo llamaran "Malvinas" o "Gibraltar" ¿sería un detalle inofensivo, una contribución al dialogo?
Y ahora viene lo bueno: se ha detectado que los islamistas madrileños buscan comprar de forma legal un local para abrir una "madrasa" (capilla de oraciones)... cerca de la estación de Atocha.