Página 1 de 2
Lubricantes de emergencia.
Publicado: 08 Feb 2010 19:53
por Komprasman
En el improbable caso de que os quedeis sin lubricante para vuestra arma mas querida, ¿que utilizariais como lubricante de emergencia?.
Saludos.
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 08 Feb 2010 19:56
por MDBS72
Aceite de coches, o en su defecto de cocina eso si tiene que ser de oliva por el colesterol no

Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 08 Feb 2010 19:57
por Beltran
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 08 Feb 2010 19:58
por FERARRFE
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 08 Feb 2010 20:03
por Komprasman
Es ambivalente y esdrujulo, a discrecion del respetable, en principio era con buena intencion, pero si el publico lo quiere....
Saludos muy lubrificados.
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 08 Feb 2010 20:10
por landriuk
Yo siempre e usado aceite para motores de coche,eso si, sintetico,para mi es el mejor y me sale a 0 €.

Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 08 Feb 2010 20:18
por Komprasman
Por indicacion de un amigo y sin embargo compañero del tiro, he utilizado como lubricante de emergencia el aceite del carter del buga, se saca con la varilla de control y se aplica directamente a las guias de armazon y corredera, eso si, al llegar a casa limpieza total y despues le aplicas tu lubricante favorito, en mi caso: Break-Free CLP.
Saludos y muchas y buenas ideas para todos.
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 08 Feb 2010 22:18
por rafaelgmipsc
Pues en invierno no hay nada como el Mobil 1 5-50, si aguanta un coche de carreras con las rpm a que giran, cómo no va ir de maravilla en la pistola.

Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 09 Feb 2010 00:25
por dilingues
Yo suelo usar algunas veces el aceite que venden para engrasar los mecanismos de las máquinas de coser, y para mi que va mejor que el especial para armas que viene en spray (el que tengo es de Bereta), el otro día al sacar el mauser encontré algo de óxido en el interior del cañón, y eso con el aceite de las máquinas de coser no me había pasado nunca. Igual es casualidad y no es culpa del aceite en spray, pero para aceitar las armas y guardarlas una larga temporada he vuelto al aceite de máquinas.
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 09 Feb 2010 00:54
por Oberleutnant
Cuidado Beltran, el aceite de oliva es bastante oxidante.
Conozco algún caso de armas ocultadas durante la guerra civil y untadas en aceite de oliva. Cuando pasó el peligro y fueron a sacarlas de nuevo, estaban hechas un bloque todas completamente soldadas.
No se si has visto imágenes del casco del Titanic, pues te puedes hacer una idea del estado en que quedaron.
Y si como emergencia entendemos no tener nada a mano con que apañarnos, se puede coger un taco de tocino y frotar las partes móviles con él. Tambíen se puede utilizar el sebo de una vela o palmatoria.
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 09 Feb 2010 11:57
por Ermitanio
Komprasman escribió:En el improbable caso de que os quedeis sin lubricante para vuestra arma mas querida, ¿que utilizariais como lubricante de emergencia?.
Saludos.
Hombre
Komprasman, ¿¿¿Tú no fuiste a Perpiñán a ver el "Último tango en París"??? Mantequilla y en abundancia
Si es por éso, la próxima vez que nos veamos ya te llevaré de la que producen aquí en mi pueblo, junto a un queso fresco y alguna anchoa de ésas que se pescan en mi río
Saludos....
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 09 Feb 2010 12:04
por MDBS72
En mi pais se usa mucho el aceite 3m para maquinas de coser,
el aceite en spray no lo recomendaria ya que se mete por todos lados y puede llegar a lubricar algun perno que depues con los disparos se aflojan.
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 10 Feb 2010 20:47
por Komprasman
La mantequilla no se que tal ira Ermitanio, hay alguno de P.N. que hace unas mezclas de lo mas eclecticas y a lo que huele es a cruasan a la plancha, no se si lubricara bien pero oler, huele bien y abre mucho el apetito.

.
Como lubricante de emergencia, hasta ahora me convencen mas el aceite de coche y la panceta del bocata.
Saludos y abrigarse, que viene viento, frio y nieve a nivel del mar, por lo menos por aqui en el Norte.
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 11 Feb 2010 09:56
por caiman
Siempre le puse aceite de oliva virgen del pueblo ( extremadura) untado en un palito de los oidos y de momento muy bien.Pero a veces, el arma huele mas a ensalada que a hierro.
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 11 Feb 2010 17:38
por landriuk
caiman escribió:Siempre le puse aceite de oliva virgen del pueblo ( extremadura) untado en un palito de los oidos y de momento muy bien.Pero a veces, el arma huele mas a ensalada que a hierro.
Cuidado con el aceite de oliva,e reparado armas que estuvieron engrasadas con este aceite y,no veáis lo que cuesta quitarlo, sin
comentar los efectos que hace,todo lo deja bloqueado,mecanismos,muelles etc,para salir de un apuro puede servir pero luego desmontar, limpiar y aceitar con un aceite mas especifico.De todas formas esto es una apreciación mía,cada maestrillo tiene su librillo
Saludos.
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 11 Feb 2010 20:52
por Komprasman
Si os habeis fijado bien, en las botellas de aceite de oliva viene su grado de acidez, es decir contiene ACIDO y de todos es sabido que el acido, el que sea, ataca al acero de las armas, dejadolas como os dice el compañero Landriuk.
Saludos y cuidado con lo que le meteis a vuestras armas, no todo vale.
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 12 Feb 2010 10:39
por caiman
Gracias y anotado el consejo
Re: Lubricantes de emergencia.
Publicado: 12 Feb 2010 11:48
por Brubaker
Entiendo que para lubricar ciertos lugares pueda haber una emergencia, pero no el caso de las partes moviles de un arma. Que yo sepa no hay guerra. Alucino vaya !
