Página 1 de 1
Que pena.
Publicado: 14 Abr 2009 11:00
por VRAKK
RE: Que pena.
Publicado: 14 Abr 2009 11:44
por saki2789
Siempre se ha dicho que la juventud había que promocionarla y portegerla porque era el futuro de la nación. Y a día de hoy es todo lo contrario.
En la actualidad tenemos la mejor Juventud y la mas culta y mejor preparada que jamás de los jamases ha tenido esta nación en toda su historia, y que se ve resignada a tener una esperanza de vida muy inferior a la que han tenido sus padres, aún estando mejor preparados.
El relato cuenta la situación generalizada de ruina a la que se ha llevado, donde los jóvenes se ven incapaces de crear un proyecto viable de futuro.
Hoy en día es normal encontrar familias jóvenes, con hijos pequeños, en el paro ambos y viviendo con sus padres, habiendo perdido la vivienda embargada por no poder hacer frente a los los pagos mensuales del Banco.
O jóvenes solteros parados que no cobran subsidio de desempleo y viven con los padres con 35 o 40 años a sus espaldas, pero con una buena formación académica. Algunos deciden abandonar su casa y viajar al extrangero para trabajar en lo que estudiaron, y que aquí se les niega, teniendo una vida solitaria.
Y así un lagro etc, de dramas familiares. Por ello no comprendo como ciertos políticos pueden mentir y hablar con tanto desparpajo delante de las cámaras, porque les encanta chupar cámara y tener poca verguenza o ninguna, cuando les hablan a esos millones de jóvenes y sus familias.
RE: Que pena.
Publicado: 14 Abr 2009 12:50
por NIGHTSTALKERS
Bueno, respecto a este tema en concreto, a mí Pérez Reverte no me cae mal, pero tampoco es mi santo santorum.
En el relato que cuenta, tendría que empezar diciendo que es ficticio, pues entre muchas otras cosas, hay bastantes datos melodramáticos que son falsos, o como menos, poco creíbles.
Que los utiliza para adornar la tragedia que quiere mostrar, me parece bien, pero que no venga contando tantas historias, que es otro de los que vive del cuento, con una cohorte de seguidores que lo mantienen.
RE: Que pena.
Publicado: 14 Abr 2009 13:41
por aquaesextae
[citando a: NIGHTSTALKERS]
En el relato que cuenta, tendría que empezar diciendo que es ficticio, pues entre muchas otras cosas, hay bastantes datos melodramáticos que son falsos, o como menos, poco creíbles.
Que los utiliza para adornar la tragedia que quiere mostrar, me parece bien, pero que no venga contando tantas historias, que es otro de los que vive del cuento, con una cohorte de seguidores que lo mantienen.
NIGHTSTALKERS, no quiero polemizar contigo, pero aún cuando el relato haya sido inventado (cosa que no voy a entrar a discutir), no deja de ser un ejemplo de lo que está ocurriendo en nuestros barrios y ciudades.
Casos como este conozco directamente dos, y uno de ellos es más dramático todavía.
RE: Que pena.
Publicado: 14 Abr 2009 19:15
por Erick
Supuestamente es la historia de una chica que la cuenta en una carta enviada al escritor, así que de entrada y dandole un voto de confianza a Pérez-Reverte (el mio lo tiene), no deberiamos entender que sea una ficción, al menos no una inventada por el.
Por otra parte yo podría hablar de un caso similar, que me toca MUY MUY MUY de cerca, demasiado.
Sobran casos así en España, aparte del que menciono se de al menos otros dos, solo que estos ya no me influyen a mi directamente.
Este hombre es uno de los pocos que hablan tan alto y tan claro, aparte de ser un escritor que me encanta.
RE: Que pena.
Publicado: 14 Abr 2009 19:25
por FERARRFE
A día de hoy, quien no conozca de cerca casos de estos y bastante peores, o vive en La Moncloa, o no vive en España.
RE: Que pena.
Publicado: 14 Abr 2009 19:31
por allan
[citando a: FERARRFE]
A día de hoy, quien no conozca de cerca casos de estos y bastante peores, o vive en La Moncloa, o no vive en España.
:lol:lol:lol:(1:(1:(1:(1:(1:(1::(1:(1:(1:plas:plas:plas:plas:plas:plas
RE: Que pena.
Publicado: 14 Abr 2009 21:14
por Travis86
Todos conocemos casos de este tipo (seguramente no tan trágicos como el que expone Reverte -cuyas historias de Alatriste son una delicia leerlas, por cierto-), pero son tan reales que ponen los pelos de punta.
Todos, cincuentones y más jóvenes, podemos vernos jodidos en cualquier momento. Respecto a los jóvenes, que es lo que más próximo tengo, plantearé un supuesto sencillo: este año me licenció; y luego, ¿qué?: las empresas buscan jóvenes con total disponibilidad y dispuestos a cobrar una mierda (lo que ya te impide plantearte un proyecto de vida mínimamente decente: familia, hogar...) y con experiencia ("¡pero si acabó de terminar mi formación!" ). Estas son dos incongruencias de las muchas que hay.
Y de la gente trabajadora desde hace años que ahora se está viendo parada, mejor no opino, porque ellos/as, lo tienen mucho peor que los jóvenes, que contamos con algo que ellos no: unos padres con los que contar en caso de necesidad para mantenernos mientras tanto, y más tiempo para buscar un curro medianamente digno.
Sólo nos queda el amor propio, en estas épocas.