Consejos y seguridad
Publicado: 05 Oct 2008 16:44
Viendo la web de la GC
http://www.guardiacivil.org/consejos/index.jsp
Vi que tiene una sección de consejo bastante interesante. Los pongo a continuación, los que para mi son los mejores.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estafas
Timo de la Lotería.
Los autores realizan un envió masivo de correos electrónicos a direcciones obtenidas por Internet, en los cuales utilizan fraudulentamente logotipos tanto de organismos de lotería nacional ("Lotería Primitiva","El Gordo de la Primitiva","Loteria Nacional", etc.) como inventados ("Nacional Loto" y similares), en los que afirman que el receptor ha sido agraciado con el primer premio (que es millonario), a pesar que la presunta victima no ha participado en ninguna clase de sorteo (Se le dice que ha sido seleccionado al azar por medio de su dirección de correo electrónico, o de entre los que han visitado determinadas páginas Web, o explicaciones similares).
El único requisito que hace falta para cobrar el cuantioso premio es el paco de una cantidad de dinero en concepto de pago de impuestos, aranceles, tasas o similar, para lo cual se facilita una cuenta bancaria o se solicita una transferencia a través de Western Unión. Es frecuente también que los autores utilicen los logotipos de empresas aseguradoras o bancarias de prestigio o incluso de algún Ministerio con el fin de "garantizar" la autenticidad de los mensajes y por lo tanto el cobro del premio. Asimismo los teléfonos de contacto y números de fax se corresponden con teléfonos móviles con tarjeta de prepago.
Una vez que la victima ha ingresado la cantidad de dinero solicitado, se consuma la estafa y ya no vuelve a saber nada de los autores.
Trileros.
La estafa consiste en incitar al público a participar, mediante apuestas de dinero, en juegos de habilidad que, aparentemente, permite grandes posibilidades para el que participa y que se ofrecen en plena vía pública, sobre una pequeña mesa. El juego más utilizado consiste en descubrir en qué lugar se esconde una bolita que es tapada por una chapa o vaso. Para que el juego parezca más fácil, en torno a la persona que mueve las chapas o los vasos (el que dirige el juego), hay uno o varios "falsos jugadores" (ganchos), los cuales ganan dinero fácilmente de acuerdo con la persona que mueve las chapas. Al principio, se deja ganar a la persona que inicia el juego, para que, animado por el éxito, juegue una cantidad importante. La mano es más rápida que la vista, por lo que cuando la cantidad es importante, la víctima pierde irremisiblemente su dinero. Es frecuente en ferias y mercadillos.
http://www.guardiacivil.org/consejos/index.jsp
Vi que tiene una sección de consejo bastante interesante. Los pongo a continuación, los que para mi son los mejores.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estafas
Timo de la Lotería.
Los autores realizan un envió masivo de correos electrónicos a direcciones obtenidas por Internet, en los cuales utilizan fraudulentamente logotipos tanto de organismos de lotería nacional ("Lotería Primitiva","El Gordo de la Primitiva","Loteria Nacional", etc.) como inventados ("Nacional Loto" y similares), en los que afirman que el receptor ha sido agraciado con el primer premio (que es millonario), a pesar que la presunta victima no ha participado en ninguna clase de sorteo (Se le dice que ha sido seleccionado al azar por medio de su dirección de correo electrónico, o de entre los que han visitado determinadas páginas Web, o explicaciones similares).
El único requisito que hace falta para cobrar el cuantioso premio es el paco de una cantidad de dinero en concepto de pago de impuestos, aranceles, tasas o similar, para lo cual se facilita una cuenta bancaria o se solicita una transferencia a través de Western Unión. Es frecuente también que los autores utilicen los logotipos de empresas aseguradoras o bancarias de prestigio o incluso de algún Ministerio con el fin de "garantizar" la autenticidad de los mensajes y por lo tanto el cobro del premio. Asimismo los teléfonos de contacto y números de fax se corresponden con teléfonos móviles con tarjeta de prepago.
Una vez que la victima ha ingresado la cantidad de dinero solicitado, se consuma la estafa y ya no vuelve a saber nada de los autores.
Trileros.
La estafa consiste en incitar al público a participar, mediante apuestas de dinero, en juegos de habilidad que, aparentemente, permite grandes posibilidades para el que participa y que se ofrecen en plena vía pública, sobre una pequeña mesa. El juego más utilizado consiste en descubrir en qué lugar se esconde una bolita que es tapada por una chapa o vaso. Para que el juego parezca más fácil, en torno a la persona que mueve las chapas o los vasos (el que dirige el juego), hay uno o varios "falsos jugadores" (ganchos), los cuales ganan dinero fácilmente de acuerdo con la persona que mueve las chapas. Al principio, se deja ganar a la persona que inicia el juego, para que, animado por el éxito, juegue una cantidad importante. La mano es más rápida que la vista, por lo que cuando la cantidad es importante, la víctima pierde irremisiblemente su dinero. Es frecuente en ferias y mercadillos.