Página 1 de 1

una de españoles y las misiones de paz....

Publicado: 03 Jul 2007 22:04
por rodriguez
Pérez-Reverte: "Una de almogávares"
Infomoc Viernes,24 de junio de 2005
Conozcamos algo sobre misiones humanitarias de los ejércitos hispánicos en el pasado.
UNA DE ALMOGAVARES

Arturo Pérez-Reverte

De ese centenario se ha hablado poco, pues nadie puede hacerse fotos a su costa.

Hace setecientos años justos, además de salvar el imperio bizantino del avance turco, los almogávares arrasaron Grecia. Fue un episodio sólo comparable a la conquista de América por bandas de aventureros sin nada que perder salvo el pellejo -que se cotizaba a la baja- y con todo por ganar si salían vivos. Pero en esta España donde los libros escolares no los determina la memoria, sino el pesebre donde trinca tanto sinvergüenza periférico y central, esas historias han sido eliminadas, o manipuladas en beneficio de los golfos que organizan el negocio en plazos de cuatro años: los que van de una urna a otra. El resto importa un carajo. De los almogávares, como de lo demás, no se acuerda casi nadie. Eran políticamente incorrectos.

Madrugando el siglo XIV, el emperador de Bizancio pidió ayuda para frenar el avance de los turcos, y la corona de Aragón envió sus temibles Compañías Catalanas. Lo hizo para quitárselas de encima. Estaban integradas por almogávares: mercenarios endurecidos en las guerras de la Reconquista y en el sur de Italia. Sus oficiales, de mayoría catalana, eran también aragoneses, navarros, valencianos y mallorquines. En cuanto a la tropa, el núcleo principal procedía de las montañas de Aragón y Cataluña; pero las relaciones mencionan apellidos de Granada, Navarra, Asturias y Galicia.

Feroces y rápidos, armados con equipo ligero, combatían a pie en orden abierto, con extrema crueldad, y entraban en combate bajo la señera cuatribarrada de Aragón. Sus gritos de guerra eran Aragón, Aragón, y el terrible, legendario, Desperta, ferro. La historia es larga, tremenda, difícil de resumir.

Seis mil quinientos almogávares recién desembarcados en Grecia destrozaron a fuerzas turcas muy superiores, matando en la primera batalla a trece mil enemigos, sin dejar con vida -eran tiempos ajenos al talante, al buen rollito y al diálogo entre civilizaciones- a ningún varón mayor de diez años. En la segunda vuelta, de veinte mil turcos sólo escaparon mil quinientos. Y, tras escaramuzas menores, en una tercera escabechina los almogávares se cepillaron a dieciocho mil más. Eran letales como guadañas. Además, entre batalla y batalla
españoles a fin de cuentas- pasaban el rato apuñalándose entre sí por disputas internas, o despachando a terceros en plan chulito, como los tres mil genoveses a los que por un quítame allá esas pajas acuchillaron en Constantinopla, durante una especie de botellón que terminó como el rosario de la aurora.

A esas alturas, claro, el emperador Andrónico II se preguntaba, con los huevos por corbata, si había hecho bien contratando a semejantes bestias. Así que su hijo Miguel invitó a cenar a Roger de Flor, que era el jefe, y a los postres hizo que mercenarios alanos los degollaran a él y a un centenar largo de oficiales. Fue el 4 de abril de 1305. Después de aquello los griegos creyeron que la tropa almogávar, sin jefes, pediría cuartel. Pero eso era desconocer al personal. Cuando apareció el inmenso ejército bizantino para someterlos, aquellos matarifes oyeron misa y comulgaron. Luego gritaron: Desperta ferro, Aragón, Aragón, y se lanzaron contra el enemigo, pasándose por la piedra a veintiséis mil bizantinos en un abrir y cerrar de ojos. Lo cuenta Ramón Muntaner, que estuvo allí: no se alzaba mano para herir que no diera en carne.

No quedó sólo en eso. Enterados los almogávares de que nueve mil mercenarios alanos -los que aliñaron a Roger de Flor- volvían a su tierra licenciados y con familia, les salieron al paso, hicieron picadillo a ocho mil setecientos y se quedaron con sus mujeres. Después, durante una larga temporada y pese a estar rodeados de enemigos, se pasearon por Grecia saqueando y arrasando, por la patilla, cuanto se les puso por delante. Fue la famosa venganza catalana. Y cuando no quedó nada por robar o quemar, fundaron los ducados de Atenas y Neopatría: estados catalano-aragoneses leales al rey de Aragón, que aguantaron durante tres generaciones hasta que con el tiempo, el sedentarismo y el confort, se fueron amariconando -hijo caballero, nieto pordiosero- y quedaron engullidos, como el resto de Grecia, por la creciente marea turca que había de culminar con la caída de Constantinopla. Y ésa, colorín colorado, es la historia de los almogávares.

Admitan que es una buena historia. Vive Dios.

joe que tiempos aquellos:D:D:D:D

RE: una de españoles y las misiones de paz....

Publicado: 03 Jul 2007 22:24
por felmaes
Y es que escribe como dios manda. ¿Se podrá ciscar uno en más gente escribiendo menos líneas?

De dónde lo has sacado, Rodri?

Saludos
##

RE: una de españoles y las misiones de paz....

Publicado: 03 Jul 2007 22:34
por rodriguez
aunque no me creas de una pagina antimilitarista.
http://www.nodo50.org/tortuga/article.php3?id_article=2081

RE: una de españoles y las misiones de paz....

Publicado: 03 Jul 2007 22:42
por Hectorvillajos
El tío Arturo es el número uno.
Para mí sólo ha patinado en un libro: "El Pintor de Batallas", que no he podido ni acabar.
Por lo demás, excelente. Y su obra periodística, excepcional.
Un saludo.;)

RE: una de españoles y las misiones de paz....

Publicado: 03 Jul 2007 23:23
por newarma
Hola, esto lo publico creo en el suplemento dominical hace un par de años o algo mas, recuerdo haberlo leido....es muy bueno.

tenia que ser la ostia cuando al grito de Desperta ferro, en el frio amanecer, frotaban sus espadas sacando chispas...

....los siento en los genes.........

RE: una de españoles y las misiones de paz....

Publicado: 04 Jul 2007 00:12
por capys
muy bueno, a ver si cuelgas otra historia. saludos.

RE: una de españoles y las misiones de paz....

Publicado: 04 Jul 2007 21:13
por Triarii
Este tío es muy bueno, sin embargo estas cosas no las ponen en los libros de historia de colegios e institutos.

RE: una de españoles y las misiones de paz....

Publicado: 06 Jul 2007 21:26
por FERARRFE
Estupendo relato rodriguez ;), me ha impresionado la expresión esa de...... "no se alzaba mano para herir que no diera en carne"

RE: una de españoles y las misiones de paz....

Publicado: 06 Jul 2007 21:32
por rodriguez
[citando a: FERARRFE]
Estupendo relato rodriguez ;), me ha impresionado la expresión esa de...... "no se alzaba mano para herir que no diera en carne"


No es mi ferra es sacado de internet, es un articulo de perez reverte

RE: una de españoles y las misiones de paz....

Publicado: 07 Jul 2007 05:44
por cptnemo
Sin tantas florituras, pero la historia la conozco bien. La aprendi en los libros de historia.
Creo que es un error querer juzgar a personas de otras epocas con nuestra mentalidad. En esa epoca, los Almogavares eran crueles en una epoca cruel. ¿O es que los turcos, bizantinos, alanos.... etc etc daban churros y rosquillas?
Un saludo al foro y mis disculpas si alguien se ofende. No es esa mi intencion.