asteroide se acerca
Publicado: 17 Sep 2008 22:07
Es posible que dentro de unos años se estrelle un asteroide de 400 m. de diámetro en Europa meridional. Su efecto sería similar al del que chocó en la actual Yucatán y liquidó buena parte de la vida terrestre y marina en el jurásico.
Cambiaron las probabilidades de impacto, de 37 a 41%. Lo que sí se confirmó fue el nombre: Apofis, versión griega de 'Apawpi, dios egipcio de la muerte violenta. Por ahora, describe Andrea Milani, universidad de Pisa, y según el decurso proyectado por un laboratorio de la NASA, el golpe será a trece kilómetros por segundo, o sea unos 50.000 km/hora. Los peores efectos se sentirán en Europa meridional y, por extensión, el hemisferio norte entre el círculo polar ártico y el ecuador.
La franja más castigada abarcará los países del Mediterráneo. Vale decir, desde la península Ibérica hasta los Balcanes, Levante y norte de Africa. En términos de intensidad, el impacto equivaldrá a 100.000 bombas atómicas como las de Hiroshima y Nagasaki. Otras áreas del mundo serán luego alcanzadas por densas nubes de polvo y materia en suspensión, que acabarán con gente, animales y plantas. Aunque no en forma instantánea.
Los transtornos climáticos y ecológicos quizá se aproximen a los causados por el meteorito de Yucatán que, en la era secundaria, eliminó a los grandes reptiles. Sólo que, en esta oportunidad, los ganadores no serán mamìferos, sino insectos y animales marinos. Eso si el asteroide no cae en alguna masa de agua importante.
¿Que tienen preparado para destruirlo?o...desviarlo de su orbita.
El 13 de abril de 2029, podremos unirnos a una fiesta de observación asteroidal que unirá a tres continentes para dar un vistazo a algo que el mundo nunca ha visto antes.
sería de unos 850 megatones, es decir, 15 veces más poderosa que la mayor bomba de hidrógeno jamás probada, y unas 60 veces más poderosa que la explosión de Tunguska en 1908. Según Chodas y sus colegas, "en promedio podríamos esperar que un asteroide de este tamaño pasara tan cerca de la Tierra solamente una vez cada 1.300 años".
El caso es que dicen que pasará muy cerca y que esperemos que la atraccion gravitatoria del planeta no lo atraiga lo suficiente como para desviarlo de su orbita y choque con nosotros años mas tarde.
La pregunta....¿ESTAMOS PREPARADOS PARA REPELER SEMEJANTE AMENAZA?
Tantas preocupaciones,sobre el petroleo,pais invade a otro,economia,el petroleo otra vez....y...¿No son capaces de mirar por encima de sus cabezas?
Ostras!! que nos toca la peor parte,,leñe!!!!
Cambiaron las probabilidades de impacto, de 37 a 41%. Lo que sí se confirmó fue el nombre: Apofis, versión griega de 'Apawpi, dios egipcio de la muerte violenta. Por ahora, describe Andrea Milani, universidad de Pisa, y según el decurso proyectado por un laboratorio de la NASA, el golpe será a trece kilómetros por segundo, o sea unos 50.000 km/hora. Los peores efectos se sentirán en Europa meridional y, por extensión, el hemisferio norte entre el círculo polar ártico y el ecuador.
La franja más castigada abarcará los países del Mediterráneo. Vale decir, desde la península Ibérica hasta los Balcanes, Levante y norte de Africa. En términos de intensidad, el impacto equivaldrá a 100.000 bombas atómicas como las de Hiroshima y Nagasaki. Otras áreas del mundo serán luego alcanzadas por densas nubes de polvo y materia en suspensión, que acabarán con gente, animales y plantas. Aunque no en forma instantánea.
Los transtornos climáticos y ecológicos quizá se aproximen a los causados por el meteorito de Yucatán que, en la era secundaria, eliminó a los grandes reptiles. Sólo que, en esta oportunidad, los ganadores no serán mamìferos, sino insectos y animales marinos. Eso si el asteroide no cae en alguna masa de agua importante.
¿Que tienen preparado para destruirlo?o...desviarlo de su orbita.
El 13 de abril de 2029, podremos unirnos a una fiesta de observación asteroidal que unirá a tres continentes para dar un vistazo a algo que el mundo nunca ha visto antes.
sería de unos 850 megatones, es decir, 15 veces más poderosa que la mayor bomba de hidrógeno jamás probada, y unas 60 veces más poderosa que la explosión de Tunguska en 1908. Según Chodas y sus colegas, "en promedio podríamos esperar que un asteroide de este tamaño pasara tan cerca de la Tierra solamente una vez cada 1.300 años".
El caso es que dicen que pasará muy cerca y que esperemos que la atraccion gravitatoria del planeta no lo atraiga lo suficiente como para desviarlo de su orbita y choque con nosotros años mas tarde.
La pregunta....¿ESTAMOS PREPARADOS PARA REPELER SEMEJANTE AMENAZA?
Tantas preocupaciones,sobre el petroleo,pais invade a otro,economia,el petroleo otra vez....y...¿No son capaces de mirar por encima de sus cabezas?
Ostras!! que nos toca la peor parte,,leñe!!!!