DECALOGO PARA FORMAR UN DELINCUENTE.
Publicado: 01 Ago 2008 21:43
Encontre este decálogo en Internet hace tiempo, es de Emilio de Calatayud juez de menores de Granada. No lo copie literalmente sino que le pase a un tuteo coloquial.
1.- Comienza desde la infancia dando a tu hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.
2.- No te preocupes por su educación ética o espiritual. Espera a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
3.- Cuando diga "palabrotas (tacos)" ríeselas. Esto lo animará a decir cosas cada vez más graciosas.
4.- No le regañes ni le digas que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.
5.- Recoge todo lo que él deje tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.
6.- Déjale leer todo lo que caiga en sus manos. Cuida de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados pero no de que su mente se llene de basura.
7.- Riñe a menudo con tu cónyuge en presencia del niño. Así no le dolerá demasiado el día que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.
8.- Dale todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.
9.- Satisface todos sus deseos, apetitos comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.
10.- Ponte de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piensa que todos ellos tienen prejuicios contra tu hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.
Y cuando tú hijo sea ya un delincuente, proclama que nunca pudiste hacer nada por él.
ESPERO QUE NOS SIRVA PARA ALGO SALUDOS.
1.- Comienza desde la infancia dando a tu hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.
2.- No te preocupes por su educación ética o espiritual. Espera a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
3.- Cuando diga "palabrotas (tacos)" ríeselas. Esto lo animará a decir cosas cada vez más graciosas.
4.- No le regañes ni le digas que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.
5.- Recoge todo lo que él deje tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.
6.- Déjale leer todo lo que caiga en sus manos. Cuida de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados pero no de que su mente se llene de basura.
7.- Riñe a menudo con tu cónyuge en presencia del niño. Así no le dolerá demasiado el día que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.
8.- Dale todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.
9.- Satisface todos sus deseos, apetitos comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.
10.- Ponte de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piensa que todos ellos tienen prejuicios contra tu hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.
Y cuando tú hijo sea ya un delincuente, proclama que nunca pudiste hacer nada por él.
ESPERO QUE NOS SIRVA PARA ALGO SALUDOS.