Página 1 de 3
BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 27 Feb 2008 15:47
por josej
En este año se cumple el 200 aniversario de la GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
donde se expulso a los Franceses Y QUE CONSTE QUE NO HAY RENCOR
VIVA ESPAÑA
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 27 Feb 2008 15:59
por xuso-spain
di que si, y eso k no tengo nada en contra de kenpo :D
Viva España !!! :M:M:M
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 11:27
por josej
Sin RENCOR EHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 11:34
por josej
Si me acuerdo o recordais un dia os contare un chiste del rencor:lol:lol
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 12:04
por felmaes
Yo no sólo no odio al francés, sino que encima disfruto.
Ahora, el gabacho, es otra cosa:(2
¿Vivan Daoiz y Velarde!
(Copio de Wikipedia)
En la jornada del 2 de mayo, cuando se produjeron los primeros ataques de los soldados imperiales contra el pueblo madrileño, estando al mando del Parque de Artillería de Monteleón, permitió que entrara el pueblo para proveerse de armas y luchar al lado de Pedro Velarde y sus hombres. La lucha en este cuartel duró unas tres horas. Pero combatían frente a fuerzas diez veces superiores, y las municiones empezaron a escasear. La suerte estaba decidida. Aunque herido en un muslo, Daoíz intentó seguir la defensa, pero falleció debido a heridas más graves recibidas. Los oficiales Pedro Velarde y el teniente Jacinto Ruiz que le acompañaron en la lucha también murieron en la defensa; el cántabro Velarde allí mismo y Ruiz unos días más tarde en Extremadura a consecuencia de las heridas que recibió. El 2 de mayo también fallecería fusilada la joven heroína Manuela Malasaña a los 17 años de edad.
Saludos
##
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 12:10
por josej
[quote][citando a: felmaes]
Yo no sólo no odio al francés, sino que encima disfruto.
Ahora, el gabacho, es otra cosa:(2
Seran otra cosa pero siempre gabachos ,sin menospreciar a los buenos que los hay
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 14:29
por angelavila
[citando a: josej]
[citando a: felmaes]
Yo no sólo no odio al francés, sino que encima disfruto.
Ahora, el gabacho, es otra cosa:(2
Seran otra cosa pero siempre gabachos ,sin menospreciar a los buenos que los hay
:?:?:? creo que no lo has pillao;);)
:plas:plas:plas
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 14:31
por tito307
joer en mi pueblo ya se celebro el 200 aniversario de la batalla ocurrida, y en las jornadas y charlas al efecto aparecio el agregado militar de francia, y le dije a un amiguete, oye le damos un palizon a este de revancha?.sin rencores claro.
saludos.
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 14:35
por angelavila
No será tu pueblo el de Gila, aquel donde jugaban al futbol con los bolos de piedra de la iglesia.
"lo peor se lo llevo el que remató de cabeza"
:lol:lol:lol:lol:lol:lol
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 14:36
por tito307
[citando a: angelavila]
No será tu pueblo el de Gila, aquel donde jugaban al futbol con los bolos de piedra de la iglesia.
"lo peor se lo llevo el que remató de cabeza"
:lol:lol:lol:lol:lol:lol
jajaj ya sabes k los navarros tenemos fama de nobles, pero tambien de bruticos.
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 14:36
por tomass
[citando a: josej]
En este año se cumple el 200 aniversario de la GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
donde se expulso a los Franceses Y QUE CONSTE QUE NO HAY RENCOR
VIVA ESPAÑA
no si rencor no queda pero una pequeña patadita en los guess
se les daria eso si por supuesto sin rencor :-)
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 14:57
por felmaes
[citando a: angelavila]
No será tu pueblo el de Gila, aquel donde jugaban al futbol con los bolos de piedra de la iglesia.
"lo peor se lo llevo el que remató de cabeza"
:lol:lol:lol:lol:lol:lol
El bando del alcalde era: "... se jugará con una piedra del tamaño de un balón. Queda prohibido rematar de cabeza...sin boina"
¡Qué grande era Gila!
Saludos
##
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 14:58
por felmaes
Por cierto, otro maño ENORME:
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 15:05
por tito307
un buenisimo cuadro de un genial autor. :P
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 17:55
por sergipft
sin rencor pero hay quedan bailen ,talavera el sitio de zaragoza, gerona saqueo de cordoba y demas fregaos donde la población civil paso las de cain para poder sobrevivir al hambre, al expolio y demas atrocidades del supuesto ejercito aliado y civilizado , con su ilustración en la que no han devuelto nada del los saqueos sistematicos que realizaba el ejercito frances donde luchaba
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 18:03
por CURRO
Pues lo mismo que el ejercito Español, Portugues, Ingles, etc... ¿O acaso hemos devuelto nosotros el oro de america?
Lo pasado, pasado, y pelillos a la mar, me parece absurdo tener rencor a un pueblo, por algo que paso hace 200 años.
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 19:24
por josej
Yo no les guardo rencor pero si he salido de España y paso por Francia no paro ni a poner combustible
RE: BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Publicado: 15 Mar 2008 19:30
por aquaesextae
[citando a: CURRO]
Lo pasado, pasado, y pelillos a la mar, me parece absurdo tener rencor a un pueblo, por algo que paso hace 200 años.
Pues ciertamente la Historia ya no se puede cambiar, pero siempre queda en el subconsciente popular lo que hicieron al patrimonio español.
Vayas a donde vayas siempre te encuentras un castillo, una iglesia, monasterio o palacio que fue saqueado, incendiado o volado por los ejércitos napoleónicos.
Todavía a de pasar más tiempo para que se olvide su paso por España. De hecho ¿alguien ha olvidado el paso de los árabes y moros por la Península Ibérica?.
Como dijo aquel historiador,
las estructuras mentales son las que más tiempo tardan en cambiar.