Página 1 de 2

¿Qué son los "MOA" cuando hablamos del tiro de precisión?

Publicado: 10 Ene 2008 23:14
por kiski
Esa es mi pregunta; ¿qué son los "MOA" hablando del tiro de precisión y a cuánto o qué equivalen? No entiendo lo que es 1MOA, 2MOA... Ah! ¿se puede conseguir algún libro o página web para leer algo sobre este tema?
No lo tengo claro y quiero despejar las dudas...
Gracias por vuestra comprensión. Saludos.

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 10 Ene 2008 23:37
por lobosolitario
http://www.deportiro.com.ar/cazamayorymenor/cz13.shtml
mirate esta pagina a ver si te aclara algo y despues nos lo explicas

como dirian otros despues vas y lo cascas

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 02:30
por angelavila
un MOA es un minuto de angulo, un arma sub MOA significa que sus disparos dispersan menos de un minuto de angulo, distancia que es logicamente superior a medida que el disparo es más largo.

Hay también armas 1/2 MOA y 1/3 de MOA alucinas verdad.

El que quiera calcular el valor exacto para una distancia determinada solamente tiene que tener en cuenta esa distancia, como radio de la circunferencia, dividir la circunferencia por 360, los grados que tiene la misma, y este valor a sú vez dividirlo por 60 minutos que tiene un grado.

Un saludo.

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 02:48
por algipa
Si me he enterado bien es dividir la distacia (ejm:25m) entre 360 y volverla a dividir entre 60 (lo que es igual a dividir la distancia inicial entre 21.600)

Ejm: un arma con un MOA a 25m se desviará:

25m=2500cm

2.500/21.600=0.11574cm

O a 500m

50000/21600=2.315cm


¿Es así de sencillo?

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 02:55
por angelavila
[citando a: algipa]
Si me he enterado bien es dividir la distacia (ejm:25m) entre 360 y volverla a dividir entre 60 (lo que es igual a dividir la distancia inicial entre 21.600)

Ejm: un arma con un MOA a 25m se desviará:

25m=2500cm

2.500/21.600=0.11574cm

O a 500m

50000/21600=2.315cm


¿Es así de sencillo?


No, primero tienes que calcular la longitud de la circunferencia de radio 25m
Longitud de la circunferencia = dos veces pi(letra griega valor 3,1416)por el radio

Luego de ahi calculas el grado dividiendo entre 360 grados de la circunferencia.

y despues calculas el minuto dividiendo por 60 minutos el grado.

Logicamente puedes hacerlo todo en la misma cuenta, pero te lo explico para que sepas de donde sale.

2x2500x3,1416=15708 cm de circunferencia

15708/360= 43,63 cm un grado

43,63/60=0,72 cm un minuto

Luego un arma que disperse un MOA dispersará 0,72 cm a 25 m

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 03:07
por algipa
Gracias. Creo que ya lo he entendido. Entonces un arma con 1MOA a 500m tendría una dispersión de 14.54cm.

Si no me equivoco de nuevo la formula más simple sería:

D x Pi
------------
10.800

¿Cierto?

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 03:23
por angelavila
[citando a: algipa]
Gracias. Creo que ya lo he entendido. Entonces un arma con 1MOA a 500m tendría una dispersión de 14.54cm.

Si no me equivoco de nuevo la formula más simple sería:

D x Pi
------------
10.800

¿Cierto?


El calculo 14,54 cm es exacto pero la formula creo que esta equivocada el 10800 deberia ser 21600, producto de 360x60.

DXPi/21600 ¿no? 360x60=21600

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 03:36
por algipa
El 10.800 viene de despejar el 2 del numerador para simplificar aún más la fórmula. 21.600/2=10.800

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 03:48
por angelavila
[citando a: algipa]
El 10.800 viene de despejar el 2 del numerador para simplificar aún más la fórmula. 21.600/2=10.800


Claro, claro, pero entonces en lugar de D debes poner R siendo R el radio, al poner D me fui al diametro.

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 03:59
por algipa
Vale. Nos hemos liado. Yo con D me referia a distancia. Para hacerlo más simple pensé en eliminar radios, diámetros, grados y minutos. Simplemente a la distancia que se tira x Pi y acordarse del número 10.800. Creo que es más facil de recordar. Lo que pasa es que la D, al no darle nombre llevaba a confusión totalmente. Gracias por la aclaración.

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 04:03
por angelavila
[citando a: algipa]
Vale. Nos hemos liado. Yo con D me referia a distancia. Para hacerlo más simple pensé en eliminar radios, diámetros, grados y minutos. Simplemente a la distancia que se tira x Pi y acordarse del número 10.800. Creo que es más facil de recordar. Lo que pasa es que la D, al no darle nombre llevaba a confusión totalmente. Gracias por la aclaración.


De nada, hoy te toca la cuarta imaginaria, apaga la luz cuando te vayas.
chao

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 05:15
por Cansino
Haber que os estais haciendo la picha un lio, un 1MOA es un diametro de 1" a 100 yardas(Para que os complicais tanto),doble distancia doble dispersion, no hay mas.

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 09:26
por FERARRFE
[citando a: Cansino]
Haber que os estais haciendo la picha un lio, un 1MOA es un diametro de 1" a 100 yardas(Para que os complicais tanto),doble distancia doble dispersion, no hay mas.


Traducido a sistema métrico sería una dispersión máxima de 25,4 mm. de diámetro a una distancia de 91,4 mts.

Saludos.

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 11:41
por angelavila
"pulgadas"
"yardas"
puaff

pareceis ingleses, 2.88 cm en los 100 m.

Español, castizo y sabiendo como se calcula y lo que es, que creo que era lo que preguntaba Kiski, cuando puso el post.

No obstante si a alguno he liado o estoy equivocado, ruego sepais perdonarme.:R:R:R:R

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 11:48
por FERARRFE
[citando a: angelavila]
"pulgadas"
"yardas"
puaff

pareceis ingleses, 2.88 cm en los 100 m.

Español, castizo y sabiendo como se calcula y lo que es, que creo que era lo que preguntaba Kiski, cuando puso el post.

No obstante si a alguno he liado o estoy equivocado, ruego sepais perdonarme.:R:R:R:R


Estás equivocado, serían 2,78 cm. a los 100 mts. que un milímetro es un milímetro :D

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 12:03
por angelavila
[citando a: FERARRFE]
[citando a: angelavila]
"pulgadas"
"yardas"
puaff

pareceis ingleses, 2.88 cm en los 100 m.

Español, castizo y sabiendo como se calcula y lo que es, que creo que era lo que preguntaba Kiski, cuando puso el post.

No obstante si a alguno he liado o estoy equivocado, ruego sepais perdonarme.:R:R:R:R


Estás equivocado, serían 2,78 cm. a los 100 mts. que un milímetro es un milímetro :D


Dí que sí que no estan los tiempos para tirar nada.:D

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 12:10
por FERARRFE
[citando a: angelavila]
[citando a: FERARRFE]
[citando a: angelavila]
"pulgadas"
"yardas"
puaff

pareceis ingleses, 2.88 cm en los 100 m.

Español, castizo y sabiendo como se calcula y lo que es, que creo que era lo que preguntaba Kiski, cuando puso el post.

No obstante si a alguno he liado o estoy equivocado, ruego sepais perdonarme.:R:R:R:R


Estás equivocado, serían 2,78 cm. a los 100 mts. que un milímetro es un milímetro :D


Dí que sí que no estan los tiempos para tirar nada.:D


Y que lo digas, por un milímetro hoy en día hay ostias :D:D

RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam

Publicado: 11 Ene 2008 18:09
por Jurgen
Ahora que ya sabemos que es un Minuto de Angulo (MOA), cada una de las sesenta partes en que dividimos cada grado de los 360º que tiene una circunferencia.
Un MOA equivale a 3 cm a 100 metros (aproximadamente). Una vez sabemos esto, entramos en las miras telescópicas y vemos que existen dos modelos:
.- EUROPA, 1MOA = 3clicks; es decir un click es 1cm a 100 metros, 2 cm a 200 m, 3 cm a 300 m, etc. Esto sirve para corregir el tiro cuando disparamos en precisión.
.- USA, 1MOA = 4clicks, ellos utilizan pulgadas y el cálculo se hace sobre yardas.
.- Existen alguna miras que aún han dividido mucho más cada MOA. 8clicks para las Yankees o 6 clicks para las europeas. Simplemente vas haciendo más preciso el cálculo del punto de impacto.

En las derivas se utiliza el mismo sistema; pero teniendo en cuenta que a lo largo de su recorrido, una bala puede ser afectada por diferentes golpes de viento e incluso de direcciones opuestas. Es un cálculo algo más divertido.
SOLUCION: Mucha práctica y hacerse con una buena tabla de balística para tu munición.
CONSEJO: utilizar siempre la misma munición, igual peso, igual carga, vainas idénticas, etc. etc.

Y COMO NO, SIEMPRE, SIEMPRE DIVERTIRSE CUANDO ESTES DISPARANDO; YA SEA EN ENTRENAMIENTO, EN CALCULO O EN COMPETICION.