Reivindicación de los Reyes Magos.
Publicado: 04 Dic 2007 14:48
Hola a todos.
Que os parece lo que circula por la red. A mí, la verdad, me gustaba mas ser Rey Mago que Santa Claus. Puede ser porque en mi época solo venían los Reyes y no todos años. El puto puente de mi pueblo y el hielo provocaba que muchos años los camellos resbalaran y cayeran al río. Esto, junto con lo "inútiles" de mis paisanos mayores que siempre lograban salvar a los Reyes, e incluso a los camellos, pero nunca a los juguetes, hacia que algunos años los chicos nos quedáramos mirando al río, por si alguno salía a flote.
CAMPAÑA EN APOYO DE NUESTROS QUERIDOS REYES MAGOS, MARGINADOS Y OLVIDADOS GRACIAS A UN INVASOR GORDO Y SEBOSO PRODUCTO DEL CONSUMISMO COMPULSIVO.
Estos tres pobres venerables ancianos llevan dos mil años con su PYME, atendiendo únicamente al mercado español y sin intención de expandirse y están sufriendo una agresión que amenaza con destruirlos.
Reivindicamos la figura de los Reyes Magos porque:
1.- Los Reyes Magos son un símbolo de la multirracialidad y nunca han tenido problemas de inmigración.
2.- Los Reyes Magos son fashion total, su elegancia en el vestir no ha pasado de moda en dos milenios.
3.- Si no existiesen los Reyes Magos, las vacaciones se acabarían el 2 de Enero.
4.- Los Reyes Magos son ecológicos, utilizan vehículos de tracción animal que con su estiércol contribuyen a fertilizar el suelo patrio (nada de trineos volando ni gilipolleces que no existen).
5.- Los Reyes Magos generan un montón de puestos de trabajo entre pajecillos, carteros reales y multitud de gente que va en la cabalgata.
6.- De Papá Noel puede hacer cualquier pelagatos, pero para hacer de Reyes Magos se necesitan al menos tres.
7.- Los Reyes Magos fomentan la industria del calzado y enseñan a los niños que las botas se deben limpiar al menos una vez al año. Por contra, el gordinflas exige que se deje un calcetín, prenda proclive a servir de acomodo de la mugre, cuando no de indecorosos "tomates".
8.- Los Reyes Magos planifican concienzudamente su trabajo y se retiran discretamente cuando acaban la función.
9.- Santa Claus vive en el Polo norte y por eso es un amargado, los Magos son de Oriente, cuna de la civilización y por ello de una elegancia no decadente.
10.- Los Reyes Magos tuvieron un papel destacado en la Navidad, Santa Claus es un trepa que trata de aprovecharse del negocio y que no participó en nada en los acontecimientos de la Navidad.
11.- Los Reyes Magos son de los poquísimos usuarios que mantienen en pie la minería del carbón en Asturias. No lo han cambiado por gas natural ni por bombillitas horteras.
12.- Los Reyes Magos lo saben todo. Santa Claus no sabe otra cosa que agitar estúpidamente una campanita.
13.- Santa Claus es un zoquete que no respeta los sentimientos de los renos de nariz colorada. No hay documentado ningún caso de maltrato psicológico por parte de los Reyes Magos hacia sus camellos.
14.- Los Reyes Magos son agradecidos, siempre se zampan las golosinas que les dejamos en el plato.
Que os parece lo que circula por la red. A mí, la verdad, me gustaba mas ser Rey Mago que Santa Claus. Puede ser porque en mi época solo venían los Reyes y no todos años. El puto puente de mi pueblo y el hielo provocaba que muchos años los camellos resbalaran y cayeran al río. Esto, junto con lo "inútiles" de mis paisanos mayores que siempre lograban salvar a los Reyes, e incluso a los camellos, pero nunca a los juguetes, hacia que algunos años los chicos nos quedáramos mirando al río, por si alguno salía a flote.
CAMPAÑA EN APOYO DE NUESTROS QUERIDOS REYES MAGOS, MARGINADOS Y OLVIDADOS GRACIAS A UN INVASOR GORDO Y SEBOSO PRODUCTO DEL CONSUMISMO COMPULSIVO.
Estos tres pobres venerables ancianos llevan dos mil años con su PYME, atendiendo únicamente al mercado español y sin intención de expandirse y están sufriendo una agresión que amenaza con destruirlos.
Reivindicamos la figura de los Reyes Magos porque:
1.- Los Reyes Magos son un símbolo de la multirracialidad y nunca han tenido problemas de inmigración.
2.- Los Reyes Magos son fashion total, su elegancia en el vestir no ha pasado de moda en dos milenios.
3.- Si no existiesen los Reyes Magos, las vacaciones se acabarían el 2 de Enero.
4.- Los Reyes Magos son ecológicos, utilizan vehículos de tracción animal que con su estiércol contribuyen a fertilizar el suelo patrio (nada de trineos volando ni gilipolleces que no existen).
5.- Los Reyes Magos generan un montón de puestos de trabajo entre pajecillos, carteros reales y multitud de gente que va en la cabalgata.
6.- De Papá Noel puede hacer cualquier pelagatos, pero para hacer de Reyes Magos se necesitan al menos tres.
7.- Los Reyes Magos fomentan la industria del calzado y enseñan a los niños que las botas se deben limpiar al menos una vez al año. Por contra, el gordinflas exige que se deje un calcetín, prenda proclive a servir de acomodo de la mugre, cuando no de indecorosos "tomates".
8.- Los Reyes Magos planifican concienzudamente su trabajo y se retiran discretamente cuando acaban la función.
9.- Santa Claus vive en el Polo norte y por eso es un amargado, los Magos son de Oriente, cuna de la civilización y por ello de una elegancia no decadente.
10.- Los Reyes Magos tuvieron un papel destacado en la Navidad, Santa Claus es un trepa que trata de aprovecharse del negocio y que no participó en nada en los acontecimientos de la Navidad.
11.- Los Reyes Magos son de los poquísimos usuarios que mantienen en pie la minería del carbón en Asturias. No lo han cambiado por gas natural ni por bombillitas horteras.
12.- Los Reyes Magos lo saben todo. Santa Claus no sabe otra cosa que agitar estúpidamente una campanita.
13.- Santa Claus es un zoquete que no respeta los sentimientos de los renos de nariz colorada. No hay documentado ningún caso de maltrato psicológico por parte de los Reyes Magos hacia sus camellos.
14.- Los Reyes Magos son agradecidos, siempre se zampan las golosinas que les dejamos en el plato.