Deliciosa escribió:
54.261 dividido por 777 me dá que no llega a 70 socios por club.
Has tomado todas las instalaciones deportivas y sólo los tiradores olímpicos, cuando de esas 777 instalaciones muchas no son de tiro olímpico.
Esos datos no son representativos, porque en esa estadística están metidos toda clase de campos de tiro, desde los de tiro al plato del pueblo más pequeño, hasta los de las federaciones de caza y las de tiro; así que hay campos de tiro con miles de socios y habrá otros con media docena. Del mismo modo hay provincias con pocos y multitudinarios y otras con muchos y menos socios. Es más, hay deportistas que son socios de varios campos a la vez. Sin olvidar los campos eventuales que se montan en los pueblos, en fiesta, en época de caza, etc.
Del mismo modo hay deportistas no federados que pertenecen a clubs deportivos, sobre todo en plato, pero también en tiro, pues en muchos campos no se exige estar federado. Piensa que en 2019 había 743.000 licencias sólo de caza, y en los datos aportados no hay ni la mitad de federados.
Por último añade todos aquellos tiradores de aire comprimido que, ni están federados, ni tiran en campos oficiales, sino en campos eventuales o terrenos de ayuntamientos habilitados al efecto, que tampoco están en esa estadística, pero son deportistas y tiradores también. Y los que poseen carabinas del .22 con licencia E, sin tener la F, que tiran con ellas en campos de tiro.
No hay por tanto una distribución homogénea en absoluto, ni la media da idea de su distribución. y esos datos están tan mezclados que poco aportan; tan sólo el hecho de que habrá más de un millón de deportistas relacionados con las armas. Ahora divide un millón entre 777, pero tampoco esa cifra vale.
El único dato es que allá donde hay afición se intenta montar algo y, si no es posible, se busca algo cerca.
saludos,