Pistola45 escribió:Estoy asombrado que aqui no se ensene que hay DOS formas distintas de tirar, una para DEFENSA y otra para PRECISION.
Alguien me pudiera decir el por que?

Hola.
DOS, Nein, bastantes más:
Según el tiempo disponible para realizar el disparo, la dirección del plano del tiro respecto al eje del blanco y la forma del terreno.
Precisión:El adversario se encuentra lejos ó no advierte nuestra presencia, se podrá efectuar un tiro de precisión, sin prisas y desde una posición relativamente cómoda.
Combate:Cuando en pleno combate se toman precauciones y se adoptan posiciones para protegerse del fuego enemigo, apoyando el arma en obstáculos, disparando con relativa rapidez, etc.,
Instintivo:Si acortamos aún más las distancias, como es el caso de disparar de inmediato al entrar en una habitación, sin tiempo para encarar los elementos de puntería.
Teniendo en cuenta la dirección del objetivo respecto a la línea de tiro.
Frente:El plano de los proyectiles incide perpendicularmente sobre el plano anterior del objetivo.
Flanco:
Cuando el plano de los proyectiles incide perpendicularmente sobre su costado.
Reves:El plano de los proyectiles incide perpendicularmente sobre el plano posterior.
Enfilada:Cuando ambos ejes coinciden, el de la línea de tiro y del lado mayor del objetivo.
El terreno también juega un papel importante en las trayectorias que siguen las balas.
Rasante:Si éstas marchan próximas y paralelas al suelo por tratarse de un terreno llano, se denomina un tiro rasante, muy peligroso a lo largo de toda la extensión de esta línea por la que circulan los proyectiles.
Fijante:Si por el contrario, el tirador no se encuentra pegado al suelo sino, por ejemplo, en lo alto de un edificio, o bien, cuando el terreno es ondulado o montañoso, el área peligrosa se reducirá exclusivamente a la zona de agrupamiento de los proyectiles, llamándose entonces al tiro fijante.
El de instrucción, que sirve de iniciación a todos los principiantes en esta materia. Con el mismo se persiguen tres objetivos concretos: desarrollar la habilidad del tirador, aumentar la confianza en sí mismo y en el arma que maneja, y aprender a corregir la puntería hasta conseguir una precisión aceptable.
Tendido en el suelo.
Sentado.Rodilla en tierra.
De pie.
Por agrupaciones y centros.
Preciso:Aquel en el que los impactos se agrupan en una pequeña zona, aunque ésta no coincida con el centro del blanco.
Corregido:Cuando se da esta última circunstancia, es decir, si los impactos se producen alrededor del centro, aun no estando demasiado agrupados
Exacto:Cuando el tiro es a la vez preciso y está corregido, esto es, se agrupa precisamente en el centro.
¿Cual prefieres aprender?.
Un saludo.