Dos propuestas
Publicado: 30 Ago 2021 13:55
Buenas tardes a todos.
Dos propuestas para despedir este mes de agosto, y que el retorno a la rutina sea lo más llevadero posible.
Primera propuesta.
¿Quién dijo que la pólvora y el mundo de las armas no generaron avances en el mundo de la tecnología, de la arquitectura, de la cultura, o sencillamente, y hasta llegaron a favorecer el comercio y las comunicaciones, entre otros campos?
Aquí lo podéis ver:
Esta interesante exposición temporal se puede visitar hasta el 31 de octubre de 2.021.
Segunda propuesta.
Una pintura y un misterio, del cual se hizo eco el escritor Arturo Pérez Reverte en su novela "El pintor de batallas".
Situémonos, año 1.639, toda Europa es un campo de batalla, un día si, y otro también.
Una fortaleza española en el Rosellón, defendida por 500 soldados, es tomada por un ejército francés.
Un ejército español parte a su rescate, y, a recobrar el control de ese punto estratégico. Nos encontramos en pleno asedio al castillo de Salses.
Un testigo de la campaña, poco tiempo después, pinta los hechos de la misma en los muros de un molino de frailes, en la valenciana huerta de Campanar. Una crónica de vida y de muerte, de gloria y de sombras. El nombre de este pintor no ha trascendido, pero si, como un acertijo digno de una novela de Dan Brown, su figura, situada crípticamente en el mural, para dar fe de lo acontecido, ...
Aquí lo tenéis:
El mural del Asedio al Castillo de Salses se puede ver en la sala permanente de los Tercios.
Espero que estas propuestas sean de vuestro interés, y os animen a visitar el museo militar de Valencia.
Muchísimas gracias a todos.
Un cordial saludo.
Dos propuestas para despedir este mes de agosto, y que el retorno a la rutina sea lo más llevadero posible.
Primera propuesta.
¿Quién dijo que la pólvora y el mundo de las armas no generaron avances en el mundo de la tecnología, de la arquitectura, de la cultura, o sencillamente, y hasta llegaron a favorecer el comercio y las comunicaciones, entre otros campos?
Aquí lo podéis ver:
Esta interesante exposición temporal se puede visitar hasta el 31 de octubre de 2.021.
Segunda propuesta.
Una pintura y un misterio, del cual se hizo eco el escritor Arturo Pérez Reverte en su novela "El pintor de batallas".
Situémonos, año 1.639, toda Europa es un campo de batalla, un día si, y otro también.
Una fortaleza española en el Rosellón, defendida por 500 soldados, es tomada por un ejército francés.
Un ejército español parte a su rescate, y, a recobrar el control de ese punto estratégico. Nos encontramos en pleno asedio al castillo de Salses.
Un testigo de la campaña, poco tiempo después, pinta los hechos de la misma en los muros de un molino de frailes, en la valenciana huerta de Campanar. Una crónica de vida y de muerte, de gloria y de sombras. El nombre de este pintor no ha trascendido, pero si, como un acertijo digno de una novela de Dan Brown, su figura, situada crípticamente en el mural, para dar fe de lo acontecido, ...
Aquí lo tenéis:
El mural del Asedio al Castillo de Salses se puede ver en la sala permanente de los Tercios.
Espero que estas propuestas sean de vuestro interés, y os animen a visitar el museo militar de Valencia.
Muchísimas gracias a todos.
Un cordial saludo.