Cambio climático y pescadores en río revuelto.
Publicado: 28 Dic 2019 20:12
Hola:
Espero que este hilo no descarrile y que vuestras respuestas sean equilibradas.
Mi idea es discutir las medidas que están tomando las administraciones y en principio no discutir el cambio climático que nos afecta, pero evidentemente se puede discutir todo.
El 23 de octubre sufrimos varios ciclones que arrasaron árboles centenarios y tejados: afortunadamente fue hacia las dos de la madrugada y en día laborable, pues arrasó un camping que estaba vació pues posiblemente hubiesen habido muertos.
El pasado sábado por la noche sufrimos un huracán con vientos de 180 Km/h y más de lo mismo.
Os recuerdo que no vivo en Nueva Orleans ni en el golfo de México, ni en Oklahoma y que siempre me habían dado pena, pero ahora tenemos los ciclones en España.
Ayer, a unos 500 metros sobre el nivel del mar en la cordillera del Montseny (B-GE/GI) con cumbres de 1700 m vi una planta de tabaco viva y hoy a unos 200 m, tomates, guindillas y berenjenas al aire libre, sin invernadero.
Poned atención a las restricciones de tráfico en la ciudad de Barcelona, pues no sé si será la primera, pero no la última ciudad en limitar la circulación de vehículos "antiguos".
Yo opino que el mundo respecto al cambio climático, se podría comparar a una habitación cerrada en la que conviven fumadores y no fumadores: los no fumadores nos tragamos el humo pero además nos culpabilizan y hemos de pagar, como si con dinero se arreglase el problema.
Si he de entrar con mi viejo coche a BCN habré de pagar una tasa y sólo podré ir diez veces al año.
Eso lo soluciono yo ignorando completamente mi ciudad natal como si se la hubiese tragado el mar: no van a tener un céntimo mío en BCN.
¿Cúantos días tarda el CO2 producido en USA, China, India, Rusia, etc en repartirse por el planeta? Pero hemos de pagar los europeos como si fuésemos los malos de la película.
Además nadie habla de la destrucción salvaje de la selva amazónica, que proporciona mucho oxígeno al planeta.
En el caso de la ciudad de Barcelona, yo opino que es un escándalo restringir el tráfico mientras esa ciudad se aprovisiona mediante camiones que atraviesan poblaciones vecinas como Hospitalet de Llobregat y el Prat de Llobregat:
Si estas poblaciones se hartasen de respirar los humos de los camiones e interrumpiesen el tráfico que aprovisiona Barcelona, se produciría el caos.
Yo no veo el coche eléctrico como una solución, pues primero se ha de producir la electricidad mediante centrales térmicas, nucleares, hidráulicas y eólicas: ¿Tenemos la capacidad suficiente para generar electricidad?
Yo en mi casa podría cargar mi coche pues vivo en el campo ¿Pero cómo se podrían cargar todos los coches eléctricos de BCN si sólo hubiesen coches eléctricos? No puedes llegar a una gasolinera reconvertida y decir: "Póngame cien kilowatios" pues recargar una batería aunque sea de nueva generación, requiere su tiempo.
El dueño de Mercadona, Juan Roig; una persona cuya opinión tendría que ser escuchada, hace años que se quejó del deficiente tráfico de mercancías por FC en España, que se ha desmantelado pues muchas estaciones ya no son otra cosa que paradas de metro, y ADIF sólo permite circular trenes puros, o sea, que un tren de mercancías completo que vaya por ejemplo del puerto de Tarragona a la frontera francesa en Port Bou.
Según dijo Juan Roig, ésto encarece enormemente el transporte de mercancías y crea una contaminación brutal pues casi todo el transporte se hace por carretera.
Envío el mensaje antes de que le pase algo a mi ordenador.
Saludos: Brugent.
Espero que este hilo no descarrile y que vuestras respuestas sean equilibradas.
Mi idea es discutir las medidas que están tomando las administraciones y en principio no discutir el cambio climático que nos afecta, pero evidentemente se puede discutir todo.
El 23 de octubre sufrimos varios ciclones que arrasaron árboles centenarios y tejados: afortunadamente fue hacia las dos de la madrugada y en día laborable, pues arrasó un camping que estaba vació pues posiblemente hubiesen habido muertos.
El pasado sábado por la noche sufrimos un huracán con vientos de 180 Km/h y más de lo mismo.

Os recuerdo que no vivo en Nueva Orleans ni en el golfo de México, ni en Oklahoma y que siempre me habían dado pena, pero ahora tenemos los ciclones en España.
Ayer, a unos 500 metros sobre el nivel del mar en la cordillera del Montseny (B-GE/GI) con cumbres de 1700 m vi una planta de tabaco viva y hoy a unos 200 m, tomates, guindillas y berenjenas al aire libre, sin invernadero.
Poned atención a las restricciones de tráfico en la ciudad de Barcelona, pues no sé si será la primera, pero no la última ciudad en limitar la circulación de vehículos "antiguos".
Yo opino que el mundo respecto al cambio climático, se podría comparar a una habitación cerrada en la que conviven fumadores y no fumadores: los no fumadores nos tragamos el humo pero además nos culpabilizan y hemos de pagar, como si con dinero se arreglase el problema.
Si he de entrar con mi viejo coche a BCN habré de pagar una tasa y sólo podré ir diez veces al año.
Eso lo soluciono yo ignorando completamente mi ciudad natal como si se la hubiese tragado el mar: no van a tener un céntimo mío en BCN.
¿Cúantos días tarda el CO2 producido en USA, China, India, Rusia, etc en repartirse por el planeta? Pero hemos de pagar los europeos como si fuésemos los malos de la película.
Además nadie habla de la destrucción salvaje de la selva amazónica, que proporciona mucho oxígeno al planeta.
En el caso de la ciudad de Barcelona, yo opino que es un escándalo restringir el tráfico mientras esa ciudad se aprovisiona mediante camiones que atraviesan poblaciones vecinas como Hospitalet de Llobregat y el Prat de Llobregat:
Si estas poblaciones se hartasen de respirar los humos de los camiones e interrumpiesen el tráfico que aprovisiona Barcelona, se produciría el caos.
Yo no veo el coche eléctrico como una solución, pues primero se ha de producir la electricidad mediante centrales térmicas, nucleares, hidráulicas y eólicas: ¿Tenemos la capacidad suficiente para generar electricidad?
Yo en mi casa podría cargar mi coche pues vivo en el campo ¿Pero cómo se podrían cargar todos los coches eléctricos de BCN si sólo hubiesen coches eléctricos? No puedes llegar a una gasolinera reconvertida y decir: "Póngame cien kilowatios" pues recargar una batería aunque sea de nueva generación, requiere su tiempo.
El dueño de Mercadona, Juan Roig; una persona cuya opinión tendría que ser escuchada, hace años que se quejó del deficiente tráfico de mercancías por FC en España, que se ha desmantelado pues muchas estaciones ya no son otra cosa que paradas de metro, y ADIF sólo permite circular trenes puros, o sea, que un tren de mercancías completo que vaya por ejemplo del puerto de Tarragona a la frontera francesa en Port Bou.
Según dijo Juan Roig, ésto encarece enormemente el transporte de mercancías y crea una contaminación brutal pues casi todo el transporte se hace por carretera.
Envío el mensaje antes de que le pase algo a mi ordenador.
Saludos: Brugent.