Página 1 de 2

El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 19:22
por Ticatire
Pues eso, aprovechando este foro y viendo lo comentado en otro hilo, me gustaría recabar de primera mano la situación de esos híbridos en el resto del territorio.
La situación en Asturias la conozco , lo que quiero es saber la situación real en el resto de España.
Así que pregunto: Cuantos habéis abatido un híbrido de jabalí y cerdo vietnamita ? O habéis estado en una cacería dónde se haya cazado uno de ellos ?
Por favor sólo citas reales y contrastadas. Sobran informaciones sesgadas, hinchadas y comentarios del tipo " mi cuñado oyó a tipo qué una vez le dijo su primo qué..."
Yo sostengo la teoría que , pese a ser una potencial amenaza al ADN del jabalí salvaje, NO hay tantos, ni mucho menos, cómo la prensa cinegética amarilla nos pretende hacer creer.
Fotografías reales de los casos CONCRETOS , serán también muy esclarecedoras y apreciadas. :ypist:

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 19:46
por Rieden
No dispongo de datos fiables para contrastar, y coincido con los foreros que dudan de la capacidad para sobrevivir de estos cerdos en la naturaleza. Pero en urbanizaciones con zonas verdes, y lo que es peor, con una población con nulos conocimientos biológicos que los alimentan, se puede generar un gran problema.

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 20:07
por Reincidente
*

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 20:24
por Ticatire
Ah, Ok.
Yo soy el principal valedor de la teoría que no son muy viables en una naturaleza " no desnaturalizada " . Tampoco sospecho que las hembras sean muy fáciles de preñar por jabalíes adultos. Y digo hembras, por que un machito vietnamita, en época de celo dura...lo que tarde en llegar un buen verraco a la plaza . :ganster:
Vamos a ver si logramos entre todos recabar datos un poco mas precisos y logramos una estimación aproximada y un mapa de las zonas mas conflictivas. :saluting-soldier:
Sería una info imprescindible para lograr siquiera un proyecto de gestión.

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 21:04
por Rapiegu
Que bueno ; cuando logres una subvencion del Principado o de cualquier reino de taifas de esta España disfuncional nuestra , acuerdate del foro y de tus compañeros ; ya sabes a todos nos agrada el dinero facil

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 21:15
por alvaro95
Pues mi humilde experiencia en estos temas es poca, aquí en Madrid solo tienes que darte una vuelta por el pardo para ver los híbridos campando a sus anchas... Este, que se ve que era mezcla de todo lo mezcla le está cazado en Madrid por la sierra

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 21:20
por Ticatire
alvaro95 escribió:Pues mi humilde experiencia en estos temas es poca, aquí en Madrid solo tienes que darte una vuelta por el pardo para ver los híbridos campando a sus anchas... Este, que se ve que era mezcla de todo lo mezcla le está cazado en Madrid por la sierra

:zombie1:
Tendrás que reconocer que no parece un prodigio de adaptabilidad evolutiva... :mrgreen:
Gracias por tu aporte.
Tienes mas datos ? Lugar y fecha de captura ? sabes cómo fue cazado ?

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 21:43
por Ticatire
:homer:
Rapiegu escribió:Que bueno ; cuando logres una subvencion del Principado o de cualquier reino de taifas de esta España disfuncional nuestra , acuerdate del foro y de tus compañeros ; ya sabes a todos nos agrada el dinero facil

Dinero fácil ? Boffgggg, qué perceguera de comentarios ! Verás YA llevo diez años recabando información al respecto, así cómo mas de treinta acerca de la presencia estable de Lince Ibérico en El Principado y provincias limítrofes. . Y en éste tiempo ...cuantos javamitas fueron muertos en Asturias ?? Deberían ser miles , dada la " plaga " que nos amenaza ! Pues sólo dos y uno de ellos fue atropellado en Siero, ya que fue abandonado en un polígono.
Busco LA VERDAD, no fotos sacadas de Google ni comentarios de peluquería de pueblo.
Pero veo que, a algunos, tal VERDAD os espanta mas que a un vampiro el Agua Bendita. Supongo que preferís el rigor de barra de bar... :cow: Me recordáis las pataletas del hechicero , de las películas de Tarzán, ante la llegada de la doctora rubia y virginal, recién salida de la Facultad.
Bueno, el Hombre de Las Cavernas cuando temía/desconocía algo lo divinizaba/demonizaba, según le petara al Chamán de turno. Ya veo que en foro esos puestos oficiales de Chamán están muy solicitados. :ghost:
Gracias por compartir tu sapiencia. :mrgreen:

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 21:47
por alvaro95
Ticatire escribió:
alvaro95 escribió:Pues mi humilde experiencia en estos temas es poca, aquí en Madrid solo tienes que darte una vuelta por el pardo para ver los híbridos campando a sus anchas... Este, que se ve que era mezcla de todo lo mezcla le está cazado en Madrid por la sierra

:zombie1:
Tendrás que reconocer que no parece un prodigio de adaptabilidad evolutiva... :mrgreen:
Gracias por tu aporte.
Tienes mas datos ? Lugar y fecha de captura ? sabes cómo fue cazado ?

Fecha de "captura"... Allá por noviembre... Salió al salto y los perros lo levantaron, un tiro de escopeta, la verdad nos quedamos un poco sorprendidos al verlo...
No digo que sea un animal duro como el jabalí, pero que son bichos que están en el campo es indudable.
Lo mismo pasa con los gatos monteses que ya ha comentado un compañero... A día de hoy no he visto uno que no fuera híbrido por aquí. Y eso sí es un problema real de conservación...
Un saludo

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 22:01
por Ticatire
alvaro95 escribió:
Ticatire escribió:
alvaro95 escribió:Pues mi humilde experiencia en estos temas es poca, aquí en Madrid solo tienes que darte una vuelta por el pardo para ver los híbridos campando a sus anchas... Este, que se ve que era mezcla de todo lo mezcla le está cazado en Madrid por la sierra

:zombie1:
Tendrás que reconocer que no parece un prodigio de adaptabilidad evolutiva... :mrgreen:
Gracias por tu aporte.
Tienes mas datos ? Lugar y fecha de captura ? sabes cómo fue cazado ?

Fecha de "captura"... Allá por noviembre... Salió al salto y los perros lo levantaron, un tiro de escopeta, la verdad nos quedamos un poco sorprendidos al verlo...
No digo que sea un animal duro como el jabalí, pero que son bichos que están en el campo es indudable.
Lo mismo pasa con los gatos monteses que ya ha comentado un compañero... A día de hoy no he visto uno que no fuera híbrido por aquí. Y eso sí es un problema real de conservación...
Un saludo

Gracias por aportar algo de sensatez. Coincido contigo al 100 % . Pese a la falacia de la " invasión javamita " , la pérdida de material genómico puro en determinadas especies salvajes por hibridaciones es preocupante. Al parecer para la Administración NO. El Gato Montés es el mas claro ejemplo. Ahora en Asturias quieren introducir...el Lince Boreal !!
Todo ello SIN NINGÚN estudio acerca de la situación actual del Lince Ibérico allí.
En La Comunidad de Madrid, tras DIEZ años de trabajo diario y esfuerzos, otro amigo, Juan Reguilón, CONSIGUIÓ DEMOSTRAR LA PRESENCIA desde SIEMPRE de Lince Ibérico en la Comunidad de Madrid.
Nada menos que 30 ejemplares, ahora SÍ, censados y registrados por La Comunidad de Madrid.
Al que le interese le facilitaré toda la documentación.
Eso SI ES UN TRABAJO RIGUROSO Y METÓDICO y no las tonterías despectivas de copa de Soberano, puro y palillo en la boca que parecen estilarse por aquí.
Gracias de nuevo. :birra^:

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 22:24
por Rapiegu
Lo primero deja de mandarme privados . No me interesa una mierda lo que tenga que decirme un " listo " como tú . Lo segundo es que la venta de humo es muy fácil , máxime teniendo por amigos al que comentaste ; por cierto sentenciado en firme por la muerte de un chaval de 26 años en esa venta de humo llamada Fapas y más cosas com poner su nombre en San Google y ves de qué va la historia . Lo mismo que este hilo de despropósito mira en San Google y ya sales de dudas , a parte de que en todos los periódico a nivel nacional o regional tienen varios artículos relacionados con el tema. Trabaja un poco para tu recolección de material y la posible venta de humo. Ya sabes en este país suelen regalar el dinero , pero algo por poco que sea tienes que currartelo .

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 22:31
por alvaro95
Me van a perdonar pero... Lo del lince aquí en Madrid... A día de hoy lo veo con pinzas... Sé que mucho se ha dicho que hay una población de 20-30... Pero que desde los 90 que se lleva diciendo que hay avistamientos... Hasta día de hoy, que no haya aparecido ni uno muerto, ni uno que haya sido atropellado, ni uno que haya podido ser fotografiado... Que vale que es un animal esquivo pero... A mí me da un no sé qué... Vamos que no me lo termino de creer. De ser cierto yo le insistiría a la comunidad que para algo tienen el cuerpo de ingenieros de montes y de forestales que sin profesionales en el tema de censos poblacionales que se dejase dinero en hacer un estudio en condiciones... Que es lo de siempre... La administración que no se quiere gastar en estos temas... Cuantos bulos han tirado los técnicos cuando han ido hacer censos e inventarios...
Un saludo a todos.

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 22:39
por Rieden
Ya no sé de qué va esto...
Ciao

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 22:41
por Ticatire
alvaro95 escribió:Me van a perdonar pero... Lo del lince aquí en Madrid... A día de hoy lo veo con pinzas... Sé que mucho se ha dicho que hay una población de 20-30... Pero que desde los 90 que se lleva diciendo que hay avistamientos... Hasta día de hoy, que no haya aparecido ni uno muerto, ni uno que haya sido atropellado, ni uno que haya podido ser fotografiado... Que vale que es un animal esquivo pero... A mí me da un no sé qué... Vamos que no me lo termino de creer. De ser cierto yo le insistiría a la comunidad que para algo tienen el cuerpo de ingenieros de montes y de forestales que sin profesionales en el tema de censos poblacionales que se dejase dinero en hacer un estudio en condiciones... Que es lo de siempre... La administración que no se quiere gastar en estos temas... Cuantos bulos han tirado los técnicos cuando han ido hacer censos e inventarios...
Un saludo a todos.

Te lo repito: es la propia Comunidad de Madrid la que reconoce esta presencia, algo que nosotros YA sabíamos.
Reguilón dedicó diez años de su vida, SIN COBRAR UN DURO. Si te interesa, te paso el Informe completo, de unas 200 págs con innúmeras fotos, huellas, análisis de ADN y demás.
El libro en cuestión está prologado por José Mª Blanc, antiguo Presidente de la Federación española de Caza , presidente de la Fundación que lleva su nombre, impulsor de importantes espacios protegidos y si no recuerdo mal, también ingeniero de montes y Un Caballero.
También está apadrinado por un tal Felipe VI, Rey de España.
Pero seguro que algún Chamán de Barrio corre a tratar de emporcar todo esto... :zombie1:

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 22:58
por Jesusr
Me mandaron el otro dia en el grupo estas fotos, por si aportan algo, son de la zona de la costa de Almeria o cerca, no lo dijeron.

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 23 Jun 2019 23:07
por Rapiegu
Caballero no lo sé . Lo que sí sé es que José María Blanc era abogado y fue abogado de la casa real . Vamos ni para el corta- pega ; como para hacer estudios serios jajaja

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 24 Jun 2019 23:44
por Ticatire
Rapiegu escribió:Caballero no lo sé . Lo que sí sé es que José María Blanc era abogado y fue abogado de la casa real . Vamos ni para el corta- pega ; como para hacer estudios serios jajaja

:zebFat:
Que era Un Caballero te lo aseguro yo. Pensaba que era ingeniero de montes, por que te aseguro que sus conocimientos en materia de montes , caza y gestión cinegética y forestal eran vastísimos. Pero vete a saber lo que interpretarás tu, en tu enfermiza y artera inquina incomprensible. :?
Las hazañas de Niño-Rata buceando en Google , buscando ese mismo Corta y Pega de datos vácuos y anodinos que tanto defiendes y admiras , la dejo para artistas virtuales cómo tu.
Según vuestra lógica de porteras y patio de vecinas José María sólo era abogado, Félix Rodríguez de la Fuente , odontólogo, y Miguel de la Quadra-Salcedo " aventurero" o " promotor cultural ", pese a ser en realidad perito agrónomo y etc, etc. :mrgreen:
Para mi, que tuve la suerte de poder conversar y aprender de todos ellos, eran sin duda, auténticos pozos de sabiduría, bonhomía, amabilidad y saber estar.
No cabe duda que las personas cómo tu sois también pozos...pero de otras substancias y contenidos... :zombie1:

Re: El Cerdalí Javamita.

Publicado: 24 Jun 2019 23:49
por Ticatire
Jesusr escribió:Me mandaron el otro dia en el grupo estas fotos, por si aportan algo, son de la zona de la costa de Almeria o cerca, no lo dijeron.

Si compadre, claro que aportan. Toda información que podamos poner al día es importante.
Ese parece un ejemplar casi puro de vietnamita.
Lo que empezamos a ver de forma clara, es que no hay tantos , ni muchísimo menos, cómo nos pretendían hacer creer.
Pese a todo lo ideal es que NO HAYA NINGUNO. :pist:
Gracias por las fotos. A ver si algún compañero tiene mas información de otras zonas. :sniper