La plaza "del cepillo" de mi barrio de Gracia en Barcelona..
Publicado: 11 May 2019 20:03
Hola:
Los cambios de nombres del callejero debido a los vaivenes políticos pueden ofrecernos ejemplos demenciales.
En mi barrio de Barcelona, fue dedicada una plaza a François-Vincent Raspail, un médico francés que luchó mucho por la salud de los obreros del siglo XIX:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fran%C3%A ... nt_Raspail
La versión de la Wikipedia francesa es más completa:
https://fr.wikipedia.org/wiki/Fran%C3%A ... nt_Raspail
Este bienhechor de la humanidad tuvo el defecto de ser de izquierdas y en uno de los frecuentes cambios de régimen en España, la plaza fue nombrada como de santa Joaquina Vedruna:
https://es.wikipedia.org/wiki/Joaquina_de_Vedruna
Que evidentemente merecía una plaza con su nombre.
Yo nací en 1960 y en mi barrio había oído que la plaza había tenido el nombre de un médico francés de izquierdas que había trabajado mucho por la salud de los trabajadores. evidentemente era François-Vincent Raspail.
Cuando llegó la democracia, el ayuntamiento y los vecinos, en vez de haber mirado un poco su historia, la renombraron como "Plaça Raspall" O sea "Plaza del Cepillo", sin haberse fijado en la diferencia entre el francés Raspail y el catalán raspall.
He hablado con una asociación de historia de Gracia para hacerles ver que es un absurdo: por ejemplo la plaza de Rius i Taulet (del ayuntamiento) se podría haber llamado plaza del estropajo y la de Lesseps, plaza del destornillador.
Pasado un tiempo prudencial, hablaré con la sección cultural del consulado francés.
Otro ejemplo demencial en mi barrio es la calle del Peligro: se llamaba calle Pelegrí que es un apellido y/o la traducción de peregrino, un viajero religioso. Cuando la dictadura de 1923 se tradujo macarrónicamente por "Peligro" y en 1978 por "Perill": Supongo que podría aparecer en el libro Guiness en la categoría de nombres absurdos de calles.
Es una muestra de la gente que nos gobierna y a quienes votamos.
Saludos: Brugent.
Los cambios de nombres del callejero debido a los vaivenes políticos pueden ofrecernos ejemplos demenciales.
En mi barrio de Barcelona, fue dedicada una plaza a François-Vincent Raspail, un médico francés que luchó mucho por la salud de los obreros del siglo XIX:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fran%C3%A ... nt_Raspail
La versión de la Wikipedia francesa es más completa:
https://fr.wikipedia.org/wiki/Fran%C3%A ... nt_Raspail
Este bienhechor de la humanidad tuvo el defecto de ser de izquierdas y en uno de los frecuentes cambios de régimen en España, la plaza fue nombrada como de santa Joaquina Vedruna:
https://es.wikipedia.org/wiki/Joaquina_de_Vedruna
Que evidentemente merecía una plaza con su nombre.
Yo nací en 1960 y en mi barrio había oído que la plaza había tenido el nombre de un médico francés de izquierdas que había trabajado mucho por la salud de los trabajadores. evidentemente era François-Vincent Raspail.
Cuando llegó la democracia, el ayuntamiento y los vecinos, en vez de haber mirado un poco su historia, la renombraron como "Plaça Raspall" O sea "Plaza del Cepillo", sin haberse fijado en la diferencia entre el francés Raspail y el catalán raspall.
He hablado con una asociación de historia de Gracia para hacerles ver que es un absurdo: por ejemplo la plaza de Rius i Taulet (del ayuntamiento) se podría haber llamado plaza del estropajo y la de Lesseps, plaza del destornillador.
Pasado un tiempo prudencial, hablaré con la sección cultural del consulado francés.
Otro ejemplo demencial en mi barrio es la calle del Peligro: se llamaba calle Pelegrí que es un apellido y/o la traducción de peregrino, un viajero religioso. Cuando la dictadura de 1923 se tradujo macarrónicamente por "Peligro" y en 1978 por "Perill": Supongo que podría aparecer en el libro Guiness en la categoría de nombres absurdos de calles.
Es una muestra de la gente que nos gobierna y a quienes votamos.
Saludos: Brugent.