Hola:
Soy electricista de fábrica, con treinta años de experiencia y os puedo decir que lo del ahora de energía es una falacia (mentira, hablando finamente).
En primer lugar el alumbrado público sea de poblaciones o de industrias, se activa mediante fotocélulas, que detectan la luz ambiental, por lo que no les afecta para nada el cambio de horario: cuando oscurece conectan las farolas y cuando hay luz suficiente, las desconectan.
En las grandes industrias, como en la que trabajo, que sólo cierran en agosto, el ahorro energético es cero, si no es en las oficinas, pues en los puestos de trabajo, las luces por necesidad están encendidas siempre.
El otro tema es que en la 2ªGM España adoptó la hora de una zona horaria que no nos corresponde: la de Berlín y de la Europa Central, y se volvería a la zona horaria correcta "cuando las circunstancias lo permitiesen", pero hace 74 años que la 2ªGM se acabó y ningún gobierno español ha decidido volver a nuestra zona o huso horario natural: el de Gran Bretaña, Portugal, Canarias, Marruecos, etc.
Recuerdo estar conversando mediante Skype con Praga (República Checa), que comparte la misma hora con España y mientras aquí el sol aún estaba alto, en Praga era de noche cerrada.
En TV vi un debate sobre qué horario debía adoptar España: hay de plazo hasta el 2021, el de verano o el de invierno.
Un dato importante: si se adopta para todo el año el horario de verano, el sol saldrá en Navidad hacia las 09,30 de la mañana
Sea lo que sea que decidan los mandamases: pero que no vuelvan a cambiar el horario dos veces al año.
Saludos: Brugent.