Anti-Animalista?
Publicado: 19 Nov 2018 21:54
Estoy hasta las narices de ver gente, cazadores, salvo contadisimas excepciones, salir al campo en Julio-Agosto (los dias y la epoca mas calurosa del verano) para llenar bebederos, y dejar comida, tanto para caza mayor como menor .... les he visto buscando como locos alguna "formula" o alguna solucion para la epidemia de la mixomatosis de las liebres, les he visto pagar un potosi porque su galgo se ha roto un dedo o algun hueso, persiguiendo una liebre y chocar contra muros, piedras, botellas rotas, alarmbradas ... etc .... les he visto llorar porque su perro ha comido algo "malo" o ha enfermado y han tenido que sacrificarlo .... tengo 59 años y JAMAS he visto a un "ecologista cacareante" o un animalista, paleto y tocanarices -analfabeto sobre naturaleza- joderse a esos niveles ... mucho meterse con la caza cuando no han visto un ciervo con sarna morirse de hambre y sed, por exceso de poblacion o como los conejos mueren a cientos por alguna cosa (que no cazadores) , tambien por exceso de poblacion .... o mas triste aun : de hambre y de sed. Tambien los he visto en pleno invierno, cuando estamos la mayoria sentados comodamente con estufa, aire acondicionado o chimenea ... tomando una copa y criticando todo aquello de lo que no tenemos ni p. idea pero "mola" y esta de moda, irse al campo con lluvia, nieve o un frio "del carajo" a ver que tengan comida y agua.
¿Es la naturaleza? ... puede que si ... pero tambien para evitar sufrimiento superfluo estan los cazadores que regulan la poblacion, se preocupan por alimentar y dar de beber lo que luego pueden cazar (lo que les dejan) y eso sin contar con la cantidad de especies que viven en esos cotos, la mayoria no cazables y que, siendo responsables: no se cazan ni se tocan, salvo por alguna necesidad mayor y que tambien consiguen alimento de ese modo......
¿Es la naturaleza? ... puede que si ... pero tambien para evitar sufrimiento superfluo estan los cazadores que regulan la poblacion, se preocupan por alimentar y dar de beber lo que luego pueden cazar (lo que les dejan) y eso sin contar con la cantidad de especies que viven en esos cotos, la mayoria no cazables y que, siendo responsables: no se cazan ni se tocan, salvo por alguna necesidad mayor y que tambien consiguen alimento de ese modo......