Página 1 de 5

¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 02 Jul 2018 19:11
por Brugent
Hola:

Varios compañeros, que saben que me gustan los ordenadores vetustos, me han regalado algunos, que se iban a la chatarra aunque funcionaban pues ya son "obsoletos" como una torre relativamente moderna, de unos cinco años, que en el taller de informática cuando la llevé a repasar, me dijeron que era una lástima que la tirasen.

El sábado me dieron un S.A.I. marca APC, modelo CS 325, que aún se vende nuevo, cuyo volumen es de dos tetrabrics, pues con el portátil ya no lo necesitaban, y hoy me han dado este vetusto ordenador de 1990, que retiraron funcionando, y que puede ser un MS DOS, I286 ó i386, pero aún he de abrirlo y que algún amigo me diga qué es

Editado: Parece que lleva un procesador Intel 80386 (i386) cuya fiabilidad es legendaria y se usan cinco de estos procesadores en los pilotos automáticos de los aviones modernos.

Los conectores son de un tipo muy obsoleto, pero tengo los cables.

Estos ordenadores pueden hacerse funcionar con los sitemas operativos derivados de Linux, diseñados para estos veteranos y obsoletos ordenadores:

https://es.wikipedia.org/wiki/Lubuntu

https://es.wikipedia.org/wiki/Xubuntu

Y sobre todo el diseñado por la Universidad de Vigo:

https://es.wikipedia.org/wiki/GALPon_MiniN

Saludos: Brugent.

Imagen

Imagen

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 02 Jul 2018 20:18
por Hoplon
No es que coleccione, pero me cuesta tirar cosas: tengo incluso un Atari y un Spectrum y un Amiga.

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 02 Jul 2018 22:25
por JotaErre
Ese botón de "turbo" era típico de algunos 386 y la mayoría de los 486.

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 02 Jul 2018 23:25
por Kamar
Buenas.

Yo coleccionarlos no, pero tengo un par de torres veteranas con XP y siguen funcionando perfectamente, y los usare hasta que estén absolutamente desgastados. :mrgreen: para mi administración y archivos personales van de maravilla pero ya no los conecto a Internet.

Para eso tengo uno mas moderno que solo uso para eso.

Saludos

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 02 Jul 2018 23:42
por manolosolo
Yo he tirado varios......por funcionar, casi que funcionan hasta con el ultimo windows 10 a 32 bits, según chipset, pero vamos, que ocupan mucho espacio, les tienes que conectar una pantalla CRT, porque la resolución de aquella eran como mucho 800x600, lo de 1024x768, ya es mucho mas moderno, son mas lentos que el caballo del malo, necesitas un teclado DIN, en fin.....
Eso si, la FA, siempre para valer para una tira de leds........... :lol:
Saludos.
PD: Ese de la foto, si que es del año de la polka, de sistema operativo MS-DOS.......lo que habia antes de los famosos Pentium, que ya ni recuerdo como se llamaban, ahhh un 386........o algo asi......... :mrgreen:
Para saber lo que es, solo tienes que conectarlo a una pantalla, y en el inicio de la BIOS, ya te dice lo que es, memoria, hdd, y todo eso....
Creo que es anterior a 1990...........

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 03 Jul 2018 01:45
por topp
si se pueden no tirar mejor ya que aunque no valgan nada son un pedazo de historia de la evolución de los ordenadores y con el tiempo igual hasta se revalorizan.. yo también tengo por el trastero varias maquinas incluso teles de Tubo de rayos catódicos.

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 03 Jul 2018 01:54
por manolosolo
Si vamos, pero es que la informática, es algo que si avanza a pasos no ya de gigante, si no el de las botas de 7 leguas, de un año para otro, ya casi que es obsoleto....en el 93, iban a unos 100 MHz, este año, ya andan, los domésticos con cpu de 6 y 8 núcleos, a unos 5.000 MHz por núcleo, casi na......... :mrgreen: y producidos en masa.......por los chinos, claro........ :mrgreen:
Saludos.

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 03 Jul 2018 02:51
por furas
Yo tengo dos portátiles, uno con un virus que lo bloqueo y el otro por lo inútil que es uno para sacar las fotos de mis hijos cuando eran niños. :mrgreen:

Empecé mis primeras clases de informática en el año 83 con un Macintosh y un RadioShack con unos discos enormes. Me di cuenta que Basic y Cobol no fueron diseñados para mi. :mrgreen:

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 03 Jul 2018 20:20
por manolosolo
Lo del virus, no creo que tenga difícil arreglo, un formateo general, y a cargar un nuevo sistema operativo.....
Para ese tipo de casos, lo mejor siempre es tener una copia de C:/, en una imagen de disco, en un disco duro aparte, algo que ya viene de serie desde el Windows 7...........
Saludos.

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 03 Jul 2018 20:47
por Brugent
manolosolo escribió:Lo del virus, no creo que tenga difícil arreglo, un formateo general, y a cargar un nuevo sistema operativo.....
Para ese tipo de casos, lo mejor siempre es tener una copia de C:/, en una imagen de disco, en un disco duro aparte, algo que ya viene de serie desde el Windows 7...........
Saludos.
furas escribió:Yo tengo dos portátiles, uno con un virus que lo bloqueo y el otro por lo inútil que es uno para sacar las fotos de mis hijos cuando eran niños. :mrgreen:

Empecé mis primeras clases de informática en el año 83 con un Macintosh y un RadioShack con unos discos enormes. Me di cuenta que Basic y Cobol no fueron diseñados para mi. :mrgreen:


Hola compañeros:

Furas: lo que te dice Manolosolo es correcto y mi sistema operativo favorito es Linux. libre, legal y gratuito, con miles de programas.

Con Linux, un ordenador con unos añitos, se rejuvenece y además no hay virus.

Un "enterado" que tuve por vecino, siempre estaba mangoneando su portátil y al final ya no funcionaba pues los virus hasta se caían al suelo, de tantos que tenía.

Por una vez me hizo caso: Lo llevó a un taller de informática y no a otro "enterado" como él.

Le recuperaron todos los datos posibles, lo formatearon, le introdujeron el sistema opearativo Linux Ubuntu y le volvieron a cargar los datos que pudieron salvar (fotos, documentos, etc).

El portátil se rejuveneció, e iba muy rápido contando, los añitos que tenía.

He de consultar con mi taller electrónico de confianza si me pueden conseguir los adaptadores para pasar de los viejos conectores a los modernos, como al ya en retirada PS 2 (los violeta y verdes del teclado y el ratón respectivamente) y por supuesto a USB.

Hay muchas personas que se interesan por los ordenadores vetustos y seguro que existen.

Saludos: Brugent.

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 03 Jul 2018 21:13
por manolosolo
Si que hay adaptadores PS2 a USB, Din y mini din a usb, ATA a SATA, etc, todo lo que te imagines en conectores y adaptadores informáticos, los tienes a 1 € o 2 en los chinos de Aliexpress, en este tema, tienen absolutamente de todo, incluso un pujante mercado de placas base, cpu, memorias y tarjetas gráficas PCIe, de todo tipo de componentes usados........
El mes pasado le compre para el chaval una gráfica Asus GTX 750 Ti, con 2 Gb de memoria, por 36 €, cuando hace unos 3-4 años, costaba 300 y pico largo de pavos, igual peta mañana, pero por el momento, corre bien con todos los juegos modernos....... :mrgreen:
Por ejemplo, a mi me peto hace unos meses, el ventilador de la gráfica, solo funcionaba al 100%, con un ruido algo molesto.......Totalmente imposible de encontrar, en Aliexpress, la misma, la original montada de serie, 7 pavos puesta en casa..... :D
Saludos.
PD: normal que los chinos tengan de todo esto, en realidad, lo fabrican ellos, TODO..........

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 03 Jul 2018 22:23
por Snowball
Por mi antigua casa andaba un 386 creo con que llevaba windows 3.1, con unas presatciones que ni un servidor de la NASA de ahora: :mrgreen:

así de cabeza tenía si no me equivoco
-32MB de RAM
-Disco duro de 16MB
-adaptador VGA que me parece solo sacaba 16 colores
-botón de turbo (que realmente no servía como acelerador, solo cuando lo quitabas la CPU trabajaba más lenta)
-disquetera de 8 1/2"
Lo que pasa es que era o llenar la casa nueva o hacer sitio y a la basura fue

Lo del procesador es tan fácil como abrir la carcasa y mirar, no llevaban ni refrigerador ¿para qué?...pondrá eguramente Intel I (lo que sea)
Luego salió el 486 y de ahí yo salté a los Pentium (yo tuve un C me parece) que ya se podía "hakear" para duplicarle la velocidad (en realidad los vendían "capados" para que fueran estables), pero cambiabas de sitio un puente y arreando hasat que se calentaban y salía la terrible pantalla azul :cry: Ese lo regalé al cuñaoooo que no sé que hizo...bueno y luego que si el w95, w98, el Millenium, el XP (para mí una de las mejores cosas que ha parido Microsoft)...pero guardarlos no...un Spectrum o el Commodore si que si pillas a alguien puedes hasta sacar una pasta pero un ordenador, si es muy viejo y aparte no eres un manitas ...
Lo del paso a USB de viejos teclados no lo acabo de ver...como lleven alguna placa base en el teclado que haga de interface no sé, por lo demás si buscas en internet seguro que encuentras el cableado como va, tijeretazo y soldadura, pero ahora mismo no sé si se podría hacer direcatmente

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 04 Jul 2018 05:24
por Cabo_Tito
Para S.O. estoy de acuerdo, Linux, pero en mi caso me quedo con Debian, mas bien Devuan, desde que se "vendieron" a Systemd (cerrado, monolitico y propietario, invento de R.H, SuSE, Ubuntu .... )me pase a las versiones "disidentes", con OpenRC y el SysvInit de toda la vida.

Los virus se van al pairo en cuanto formatees con un Live CD el disco, instales Linux y todo historia, si es de BIOS y aun enciende, puedes probar a ver si aun puedes lograr una copia original y "actualizarla"..

El 80386 no deberia dar problemas salvo que no encuentres perifericos, aun tengo discos y Unidades ZIP "del año de la polca" que funcionan (o deberian, no tengo como comprobarlo). En todo caso puedes buscar alguna distribucion "Debian Potato" o incluso anterior -se que hay sitios donde aun se pueden conseguir- el Kernel no deberia dar problemas. Hay adaptadores y tarjetas para casi todo, no se si las encontraras para esa placa, si no es asi mira a ver si hay conectores. El bus de datos de los discos es IDE (no SATA), y los conectores para impresora, unidades Zip y demas cosas son Paralelo o Serie (algo asi era), la conexion a pantalla es la VGA de toda la vida.

Actualmente tengo un Macbook -2007- con Leopard (ya sin soporte y estancado), un iMac -2009- , desde el que escribo, con 8 GB Ram y disco de 1TB (que cambie por mi cuenta, asi como la fuente de alimentacion, comprada -unos 12€- a los chinos, por haberse quemado la original, y con S.O. Devuan "Beovulf" -version que no se considera ni Alpha-).

¿Cobol, Basic? ... mis lenguajes, me saque el titulo de FP-II por la epoca del 82-85 (no tengo ganas en estos momentos de mirar la fecha del titulo, sin estrenar, mas que nada por asqueo y desprecio a la propaganda de los medios de desinformacion nacionales -no hay trabajo en esto, ni lo habia- , pero ahi esta mi record, dos años (convalidaciones por tener Bachillerato Sup.) haciendome 53 Km. en autostop e incluso alguna vez andando .... tengo testigos (mogollon de camioneros que me llevaron y trajeron) y que, el ultimo dia de curso, ultimo examen, me preguntaron "de parte de un compañero que ahora esta en Valencia", si habia aprobado Co.B.O.L. , al decirles que si .... sonaron las bocinas de todos los camiones de aquella empresa -el camionero me dijo , al subirme de vuelta a casa, que lo estaban haciendo en toda España , lo que considere un Honor, se comunicaban con aparatos de radioaficionado (27 Mhz.).

Sobre discos duros no recuerdo unidades de 8'',en todo caso 3. 1/2 o 5 1/4, creo que aun tengo algunos por ahi ....

La primera vez que logre el puesto de controlador en el Punto Limpio de mi pueblo .... "recicle" un Pentium (no se que version, solo que "lscpu" en Linux dice que solo es 32 bits, le busque -de ordenadores que tiraban- una tarjeta grafica,, dos GB de RAM, y un disco duro de 80 GB ... ) y luego desarrolle con una version moderna de Basic un programa de gestion para el control de lo que se va tirando .... programa con el que aun voy trasteando por mi cuenta y que permite llevar "a los jefes" todos los meses los cambios que hay y las visitas habidas al Punto, ahora, el desarrollo, ya va mas lento .... por "normativa" hay que estar dos años en paro tras seis meses de curro .... y pierdes "enfoque", por lo demas es contra una base de datos SQlite (gratuita, Open Source y ampliable a servicios en red y ademas existen versiones para casi todos los S.O.), si "as Meigas", poderes facticos, politicuchos y demas gentuza lo permiten, volvere a entrar en Noviembre (mas o menos, si no se raja el actual y me hace la pirula -joderme los seis mese siguientes-) y seguire ampliando mi programa, probablemente con posibilidades de comunicacion android-Linux via Bluetooth o wifi (o ya veremos, la telepatia aun no se como implementarla) El S.O. que instale es Debian/Devuan 32 bits Ascii -aun pendiente de instalar la version estable de Devuan, era la beta-).

Mis inicios fueron con el Dragon 32/64 (fabricados en Caceres) y un prototipo (128, que no salio al mercado) que me di el gustazo de quemarle la CPU para demostarte a un "ingeniero" que el Software SI puede joder Hardware, y que esa CPU necesitaba disipador de calor (creo que era un ¿M6809E? o algo asi), de ahi pasé a un 80286 de 1GB -en el 92, comprado mientras curraba en Expo 92, primero de Peon albañil y luego de controlador de una de las puertas (en dos meses sabia todas las claves de acceso de todas las puertas y solian llamarme de CPD para preguntarlas), luego un Fujitsu-Siemens que petó malamente -mucho perdido- y de ahi me pase al MacBook, Imac y el Lenovo i3 con 16 GB que tengo "de Backup":

Con Linux instalado mira si tienes el programa "inxi" en los repositorios y haz un "inxi -Fxxxz" en terminal, deberia decirte todos los datos de tu maquina. (Si tienes que instalarlo deberias poder hacerlo, de estar en los repos, con "sudo apt-get install inxi", mas moderno con "sudo apt install inxi" o mas "bonito": sudo aptitude install inxi").

Linux Forever!.
(Fin de testamento) y perdon por tocho.

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 04 Jul 2018 07:39
por Rafael1270
Bahh... esos son muy modernos :lol:

Si no habeis trabajado con los IBM de 128Kb de ram y 8088 no habeis vivido la informatica :D

Yo recuerdo aun los discos de 8", las unidades de disco rigido de nixdorf del tamaño de una lavadora con disco duro "extraible" que tenia el tamaño de una quesera, tres o cuatro discos y una capacidad de 10Mb o 20Mb.

O que me decis del zx81 con 1kb de RAM

Algun veterano recordara el MSdos, el DRdos y las terminales serie, los dircos duros MFM o Rll y las tarjetas de memoria del tamaño de un carton de cigarrillos

Ahh que buenos tiempos cuando los hombres se programamban sus propios drivers... la era del turbo pascal, el CLipper del 87

Saludos y a los que habeis vivido esa epoca enhorabuena, ha sido curiosa :birra^:

PD: CAbo Tito, no exageres :D un 286 con 1Gb!! valgame el cielo 1Gb!! (como diria Doc de regreso al futuro) queras decir 1Mb :D
Y para linux, antes teniamos el unix V5 mas farragoso pero estable
Un saludo.

PD2: Se me olvidaba, aunque mas reciente, hayun sistema operativo que revivia una maquina (si era mas o menos compatible) mejor que linux o minix, era un RTOS llamado QNX, no se si se seguira usando pues ando algo desconectado pero para acceder a sitios "peligrosos" lo usabamos, era gratuito para uso no profesional y abria rapido las aplicaciones

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 04 Jul 2018 10:07
por Snowball
Rafael1270 escribió:Bahh... esos son muy modernos :lol:

Si no habeis trabajado con los IBM de 128Kb de ram y 8088 no habeis vivido la informatica :D


En un modelo de esos en el año 85 aprendí a prrogramar en BASIC en el cole. Llevaban disquetera de 8 y 1/2 y recuerdo que un día el profe cogió unas tijeras y trinchó unos cuantos floppys que teníamos llenos de virus (o eso decía él). Eran unos armatostes de cuidado, casi dos CPU´S de las grandes de ahora, con unos teclados con ese ruididto tan curioso y agradable al teclear

Nunca se me dio bien el programar y la vida al final me llevó por otros caminos completamente diferentes

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 04 Jul 2018 10:21
por Mosin-1936
A mi me quedan un Sinclair ZX81, un PC con procesador 8088, eso si, con pantalla EGA y botón turbo, y un 386 al que le cambie la placa a 486, todos funcionando. O funcionaban la ultima vez que los puse, de esto hace unos años ya.

Que tiempos aquellos de los discos duros de 20 megas que se duplicaban en tamaño con el stacker...

No llegue a los discos de 8 pulgadas, pero si a los de 5 1/4 con sectores duros. ¡Que tiempos!

Un saludo.

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 04 Jul 2018 10:58
por Cabo_Tito
Rafael1270 escribió:
PD: CAbo Tito, no exageres :D un 286 con 1Gb!! valgame el cielo 1Gb!! (como diria Doc de regreso al futuro) queras decir 1Mb :D
Y para linux, antes teniamos el unix V5 mas farragoso pero estable
Un saludo.


Exacto, 1 MB, Gracias por la correccion, releia y "algo no me cuadraba" :D

¿Stacker?, aun recuerdo el caso de un amigo que acudio a todos los "hackers" de la zona para intentar recuperar un IBM que "no andaba" y todos le decian que tenia que reformatear y reinstalar todo, con la perdida de todos sus datos... hasta que se le ocurrio preguntarme .... di al boton, salio una pantallita pidiendo el diskette de Stacker, que tenia atesorado en su coleccion, recupere el disco y el buen hombre alucinaba y no entendia como era que los demas no lo sabian.

En mi 286 tenia dos discos de 20MBytes ... duplicados a 40 cada uno ... con lo que tenia aprox. ¡80 MB! (por cierto, que Guillermito Ventanas decia que con la ingente cantidad de 1MB de memoria jamas necesitariamos mas capacidad para nuestros programas ....¡ver para creer!)

El ZX81 era mi gran ilusion, antes de FP (previa a la obtencion del titulo consegui varios diplomas "a distancia".... ), pero no hubo modo de conseguirlo (creo que costaba unas 14.000 Ptas. en aquella epoca).Tambien rondaban por ahi el Vic-20, Amstrad, Comodore-64......

Los discos de 8 1/2 no los recuerdo, al menos no recuerdo haberlos "tocado". EL ordenador mas antiguo que he visto fue uno programable con cables y fichas perforadas .... y las mesas para hacer las fichas,

Habia olvidado que tambien existe el DR-DOS , lo mismo funciona en algun 8086, o el FreeDOS.

¿Turbo Pascal?, por ahi debo tener mis diskettes 3 1/2 y 5 1/4 de Turbo C 3.0, en Linux se puede instalar " Tengo que ver si funciona en "dosbox" - x86 emulator with Tandy/Herc/CGA/EGA/VGA/SVGA graphics, sound and DOS-, o con QEmu.

Debian en 40 Diskettes ... o la coleccion de juegos que me regalo un amigo radioaficionado y que los habia obtenido ¿mediante Packet? de noseque satelite que usaban para hacer pruebas -algo asi me dijo- y que resulto en una bestial coleccion de virus , reinstalacion de todo mi sistema y animadversion a esos engendros ludicos a perpetuidad.....

Re: ¿Alguien colecciona ordenadores veteranos?

Publicado: 04 Jul 2018 12:16
por Rafael1270
Que tiempos aquellos compañeros !!

Yo tuve de antiguallas un IBM 8088 de 4Mhz y 256Kb, hablamos de hace unos 15 años o mas (en su epoca costaba 800.000 ptas unos 4800 Euros al cambio)
Imagen

Un Amstrad PCW
Imagen

Un Macintosh
Imagen

Un spectrum
Imagen

Un Amstrad cpc6128 de disco con su transtape
Imagen

Y alguno mas que no recuerdo ya... pero con las puñeteras mudanzas y traslados de aquella epoca fueron a la basura.

Una pena ahora...

Anecdota, recuerdo nuestro primer juego en red, un simulador de un caza de combate, no recuerdo bien si era el F29 retaliator o afterburner pero jugado en red Serie (RS232)