Página 1 de 3

Ningún abogado merece vivir

Publicado: 15 Ene 2017 19:03
por Parrish112
https://www.elmundo.es/papel/firmas/2017 ... b4611.html

A quien se le ocurre escribir esto????

De todos los oficios, el que más me repugna es el de los abogados. Se me hace cuesta arriba entender cómo es posible que todos los abogados no estén presos. Si este mundo fuera realmente justo, debería haber jaulas a la salida de la Universidad de Derecho. Cada vez que salga un jovencito recibido de abogado, con su toga ridícula y su diploma enrollado, habría que cerrar con llave la jaula y mandarlo al zoológico. Que me perdonen las focas.


La Justicia tiene un bache gigantesco, una tara de nacimiento, por la que le resulta imposible funcionar correctamente. Siempre, en un juicio, habrá un abogado que miente. Siempre habrá uno que sabe la verdad e intenta disfrazarla de otra cosa. Siempre habrá uno que, por dinero, tiene permitido mentir y falsear la realidad. Cuanto mejor sea un abogado en su oficio, más personas dirán de él: «Qué hijo de puta».

Y aquí nace el error de ciertos oficios, creo yo. Cuando el mejor en algo es, al mismo tiempo o por eso, el peor, tenemos un problema. Y si la base de la justicia humana recae en uno de estos oficios, si quienes dictan sentencia inapelable son los peores seres humanos de un grupo, entonces el problema es un problemón.

Hay únicamente dos clases de oficios en el mundo: los que ya existían cuando éramos inocentes, y los que no. En un mundo inocente habría payasos, putas, ebanistas, dibujantes y panaderos. Y no habría (por innecesarios) ni policías, ni abogados, ni árbitros de fútbol, ni políticos populistas. Aquellos oficios, los nobles, están ligados a nuestras necesidades básicas; éstos, en cambio, surgieron por culpa de la degeneración, de la trampa y del caos. Los impuros son oficios que están aquí no desde siempre, sino desde que el mundo es una mierda.

Cuando éramos inocentes necesitábamos reír, comer, sentarnos, viajar, soñar y que nos chuparan la pija. Y por eso teníamos payasos, panaderos, carpinteros, caballos, músicos y putas. No hacía falta más.

¿Qué pasó entonces? Posiblemente ocurrió el primer conflicto. No sabemos cuál, pero podemos imaginarlo. El payaso hizo un chiste que ofendió al carpintero. O el panadero le vendió al músico medio kilo de pan diciendo que eran tres cuartos. O la puta no quiso acostarse con el caballo. Algo de eso.

Entonces nació el abogado: un tipo que debía decir quién tenía razón. Claro que, en los oficios nobles, cada actividad o servicio tuvo siempre una paga. ¿Cómo le pagaríamos al abogado por su trabajo? O mejor, ¿quién le pagaría? Se decidió entonces que el que más tenía, más pagaba. No hubo tiempo para llamarle a esa práctica soborno, porque el que más pagaba eligió llamarlo Justicia.

Cada vez que veo o escucho a un abogado me da asco. No puedo evitarlo. Y me preocupa mucho ver de qué manera nos acostumbramos (por una cuestión cultural, por una cuestión de pereza mental) a no objetivizar la vida. Nos parece normal que todo sea así. A nadie le pone los pelos de punta saber que estamos en manos de unos tipos que cobran por mentir, que deciden si vamos presos o no, que deciden casi todo con argumentos rarísimos, con palabras inventadas, con leyes que no tienen sentido y que impulsaron sus abuelos, que también eran abogados o políticos (un político es un abogado más viejo).

Tengo la impresión de que hay un porcentaje mínimo del mundo que está enfermo. Gente ruin, equivocada y manipuladora. Pero lo que más me causa espanto es que el resto mira el circo casi desde la costumbre ancestral, casi desde la resignación, casi de acuerdo.

Los oficios ruines nacen y se reproducen en el seno de la gente ruin, con el objeto de salvar a la gente ruin. Los demás (la gente serena, la gente pobre; la gente) puebla el mundo con el secreto designio de cumplir una condena injusta.

El oficio de puta es sacrificado pero muy noble. Tanto, que es el primer oficio que se recuerde. El oficio de policía en cambio es innecesario, es post-degeneración, es turbio. Entonces, el policía se mete con la puta, la encarcela, la acosa, le dice chúpame y te dejo ir. Nos parece normal.

El abogado defiende mejor al que mejor le paga. El árbitro le saca amarilla al delantero habilidoso que se tira en el área. El diputado sólo recuerda al votante rico y hunde al pobre en la rabia silenciosa. Nos parece normal.

Mi vida, desde el principio, estuvo ligada a la abogacía. Cuando yo era chico, todos me recomendaban ser abogado por dos razones. La única universidad que existía (y existe) en Mercedes (mi pueblo natal bonaerense) forma estudiantes de Derecho. Eso por una parte. Y por la otra, todo el mundo descubrió temprano que yo había nacido con la ambigua capacidad de engañar, de convencer a la gente sobre cualquier cosa.

Y tenían razón. Yo habría sido un gran abogado. El más hijo de puta de todos. El más respetado, el que más culpables ricos habría salvado de la cárcel, el que más inocentes pobres habría metido en prisión. Un gran abogado, sí señor. Una mierda de persona. Hasta tendría un chalet con pileta, un auto grandote.

Pero gracias a dios, para cada oficio espurio hay uno noble. Incluso si tu talento en la tierra es el de mentir. Yo por ejemplo elegí contar cuentos y decir públicamente barbaridades sin importancia. Si mi talento hubiera consistido en correr atrás de una pelota, también tendría una opción correcta y otra incorrecta: mediocampista o árbitro. Y así podríamos seguir toda la tarde: payaso o político, carpintero o banquero, primera dama o puta.

No sólo eso. He descubierto no hace mucho que mis amigos verdaderos, todos ellos (no son muchos) practican oficios nobles. No tengo un solo amigo que desarrolle una actividad post-degeneración. Y me siento feliz por esa casualidad no buscada.

Por eso, si algún lector con oficio degenerado es habitual de estas páginas y ha llegado hasta aquí, debe saber que me da pena tener lectores espurios. Si hubiera lectores de esta clase en esta zona de la revista, les pido que sigan de largo a otras páginas, que no sigan leyendo, que me dejen en paz. Es posible que el mundo esté lleno de gente de mierda, es posible que no podamos hacer nada para evitarlo; pero entre mis letras, en mi vida, en mis historias, somos todos inocentes aunque se demuestre lo contrario.

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 15 Ene 2017 19:43
por VBull
Parrish112 escribió:https://www.elmundo.es/papel/firmas/2017/01/15/5878c3d8468aeb226a8b4611.html

A quien se le ocurre escribir esto????


A cualquier populista embustero, embaucador, manipulador de sentimientos, ..., y abogado seguro, o periolisto que para el caso viene a ser lo mismo.

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 15 Ene 2017 19:52
por macthebar
Se le ocurre a uno que las notas no le dieron para estudiar Derecho y se relame los mocos con letrillas como estas :lol: :lol: un fantasma, frustrado y seguramente con coleta o similar :zombie1: :zombie2:

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 15 Ene 2017 19:55
por CX4_STORM
¿Y a quien se le ocurre publicar esto? (En la prensa me refiero)

El editor tendrá alguna responsabilidad ante tanto insuslto, porque una cosa es opinar y otra despreciar a tus semejantes como lo hace el autor.

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 15 Ene 2017 22:07
por JotaErre
macthebar escribió:Se le ocurre a uno que las notas no le dieron para estudiar Derecho y se relame los mocos con letrillas como estas :lol: :lol: un fantasma, frustrado y seguramente con coleta o similar :zombie1: :zombie2:


Pues tiene toda la pinta. Además, parece una caricatura del estilo de Pérez-Reverte.

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 00:07
por Parrish112
.El oficio de puta es sacrificado pero muy noble. Tanto, que es el primer oficio que se recuerde. El oficio de policía en cambio es innecesario, es post-degeneración, es turbio. Entonces, el policía se mete con la puta, la encarcela, la acosa, le dice chúpame y te dejo ir. Nos parece normal.


Lo leo y lo releo y veo que este tío tiene algún tipo de problema mental que le impide ver la realidad.

Un saludo!

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 00:36
por Komprasman
Yo no me atrevo ni siquiera a leerlo.

Saludos cordiales.

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 00:41
por cutis
Problema mental ningún , como este hay muchos en este país , les gustan las putas y les desagrada la policia ; que se va hacer es lo que hay , ya lo decía el torero : tienen que haber gente pa to :mrgreen:

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 01:08
por escarpia
Ni tu por IGNORANTE.

Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 08:11
por Jon_Garfio
cutis escribió:Problema mental ningún , como este hay muchos en este país , les gustan las putas y les desagrada la policia ; que se va hacer es lo que hay , ya lo decía el torero : tienen que haber gente pa to :mrgreen:



No veo el problema en que te gusten las putas y te desagrade la policía.

Por cierto, el artículo muy irónico y divertido, me recuerda a los antiguos de Reverte.

Quizás, al bobalicón del editor jefe se le pasó leerlo y lo han publicado, una noche mala la tiene cualquiera, sea con putas, policía o un abogado....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 09:54
por Hoplon
Serán meras ganas de llamar la atención con un título provocativo.

Yo leí el artículo en el periodico de ayer y me pareció un simple sinsentido. Seguro que este es de los que tienen el telefono del abogado pegado con un imán en la nevera y le llama en cuanto un vecino usa un taladro o ladra un perro.

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 10:47
por oscashooter
La prosa es ágil, el estilo bueno y el lenguaje es un instrumento preciso, luminoso en manos de este hombre.
Pero eso no basta. De nada vale el virtuosismo formal si el fondo, la base, no tienen sentido ni sustancia.
Hay errores de bulto en lo que dice, además -supongo- de una animadversión inconfesada, tal vez inconfesable. Pero al tema, los errores de bulto: NINGÚN abogado METE A NADIE EN LA CÁRCEL, que eso es competencia de sus Señorías. Y el segundo error, grave, es decir que los abogados "mienten", "representan a los impresentables", y pensar y afirmar que funcionan, sólo, a base de dinero. En absoluto, un abogado se debe a su juramento, y éste es "Dar la mejor defensa posible a su representado", que la profesión de abogado lo es de "ejercicio" NO de resultado.
El abogado, y este señor parece que no lo sabe y tal vez por eso dice lo que dice, es el encargado de GARANTIZAR la defensa, la ausencia de arbitrariedad o abuso de su defendido, parte fundamental del sistema si lo que se quiere es verdadera justicia. Sin abogados, todos quedaríamos a merced de los más poderosos, nadie podría invocar la Ley con el suficiente conocimiento ni garantía.
Entre los abogados, y esto tampoco parece saberlo, hay de todo: buenos, malos, regulares, honrados, canallas... pero esto mismo puede decirse y aplicarse a cualquier oficio. La diferencia está en que, por su particular función, EXISTEN TODAVÍA MÁS CONTROLES ÉTICOS, desde los que se establecen en los Colegios Profesionales, hasta las sanciones que pueden imponer, en su caso, los Tribunales antes actuaciones poco éticas, que constituyan falta o delito.

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 11:01
por alectoris
Parrish112 escribió:https://www.elmundo.es/papel/firmas/2017/01/15/5878c3d8468aeb226a8b4611.html

A quien se le ocurre escribir esto????

.
[/quote]

Pues a este Sr. https://es.wikipedia.org/wiki/Hern%C3%A1n_Casciari

La verdad tiene que estar resentido, pero cuando he visto su nacionalidad, he empezado a entender un poco
(en el sentido que se enrrolla como una persiana)

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 11:42
por macthebar
De pena :zombie1: :lol:

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 12:14
por annual
Bueno, no seré yo el que critique a los abogados, conozco a demasiados y parece que en este foro también hay, y me parece bien, entre los aficionados habemos todo tipo profesiones como en tantos otros colectivos.

Yo creo que hay abogados honrados e incluso buenos y lo mismo creo de los señores jueces, también los hay buenos.

El Trump debe tener un concepto parecido de los abogados al autor del escrito en cuestión, pues al contrario que en el gobierno saliente en que todos son abogados si no me equivoco, en el equipo que ha formado para dirigir la nación mas potente del mundo parece que ha prescindido de ellos.

Aquí, aun no hemos llegado a eso, todos ( casi) los que nos mandan o han mandado son abogados.

Un saludo.

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 14:12
por Hoplon
Así a bote pronto, Felipe González, Zapatero... Rajoy es también jurista, en este caso Registrador.

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 14:50
por Miguelg26cpon
Hay q reconocer que el hombre consiguió q todos leyéramos su artículo no?
Tan tonto no será jjjjjjjj
Eso sí un hp seguro.

Re: Ningún abogado merece vivir

Publicado: 16 Ene 2017 15:25
por cutis
Perspectivismo ---No me hagas entrar en materia , vamos a llevarnos bien