BICIDIOTAS
Publicado: 03 Dic 2016 22:58
No he podido por menos que enriquecer el español con un nuevo término.
El de "BICIDIOTA".
Hoy, que organizamos una batida en nuestro coto, nos han dado la mañana una buena colección de bicidiotas.
Como es preceptivo, lógico y normal, los caminos estaban perfectamente señalizados de que se estaba efectuando una cacería.
Cualquiera que no sea idiota, se podrá imagina que habrá balas volando y, por tanto, un cierto peligro para la propia integridad.
El camino que han elegido varios grupos de pisapedales con mallas de colorines, está entre pinares jóvenes, muy tupidos y con un "monte bajo" y no tan bajo, de piornos. Las posturas se colocan en un cortafuegos que dista entre lo suficiente y más que suficiente del camino está señalizado en previsión de problemas y que es parte del terreno del coto.
Tras tener que renunciar a un disparo gracias a los espontáneos de colorines, me pego un trote hacia ellos y les digo si no han visto la señalización del camino y no han caído en la cuenta que se han metido en una zona peligrosa.
Como la ignorancia suele ir bien acompañada de atrevimiento, el "listillo" de turno sale con eso de : "El monte es de todos" y bla, bla, bla.
Cuando acabó de decir chorradas, le dije:
Sí, especialmente, de todos los que pagan por usar una porción de él, o son propietarios de una parte del mismo.
Y continué:
Antes de preguntarte si conoces el significado de privado, que es lo que has podido leer en las tablillas que señalizan este coto, me vas a permitir que te ponga un ejemplo.
Imagina que pagas una cantidad de dinero, cada año, para tener un espacio de monte para montar un circuito para andar en bici.
Imagina que, además, has de tener un seguro, cada año, para disfrutar de ese espacio.
Imagina que los asociados a ese circuito, pagan a escote el importe del arrendamiento y, además, cada año pagan una licencia individual para poder pedalear y, también, cada uno de ellos tiene que pagar un seguro ipersonal por hacerlo.
Imagina que periódicamente has de pagar y pasar un reconocimiento psicofísico para seguir montando en bici en tu circuito.
Y, ahora, para finalizar, imagina que se cuela un grupo de cazadores en tu circuito, al grito de el monte es de todos y os amargan la mañana.
A qué no les explicarías la situación de un modo tan didáctico como lo estoy haciendo yo?
La realidad es que te has metido en un coto Privado, al cual no perteneces. Realizas una actividad, que no está prevista en este espacio y, para la cual no estas federado, muy seguramente. La realizas sin tener ningún tipo de seguro, con lo cual, si te escalabras, arreglarte va a ir a costa de todos los ciudadanos y encima te atreves a venir dando lecciones sobre "la propiedad".
Lógicamente, no le quedo imaginación para replicar de forma inmediata. Así que, continué:
Así, que supongo, ahora no tendré que explicarte qué significa privado, ni que peligro corres por estos caminos, y os vais a ir por donde habéis venido.
También tenéis la opción de que llame a la Guardia Civil, para que instruya un atestado y nos jugamos una cena a ver quien va a llevarse una receta.
Ese grupo se dió la vuelta.
Pero no cantéis victoria. Hubo otro y otro y otro más. Pero ya no me quedaron ganas de tratar con idiotas.
Supongo que la presión del sillín contra las almorranas afecta al riego del cerebro.
El de "BICIDIOTA".
Hoy, que organizamos una batida en nuestro coto, nos han dado la mañana una buena colección de bicidiotas.
Como es preceptivo, lógico y normal, los caminos estaban perfectamente señalizados de que se estaba efectuando una cacería.
Cualquiera que no sea idiota, se podrá imagina que habrá balas volando y, por tanto, un cierto peligro para la propia integridad.
El camino que han elegido varios grupos de pisapedales con mallas de colorines, está entre pinares jóvenes, muy tupidos y con un "monte bajo" y no tan bajo, de piornos. Las posturas se colocan en un cortafuegos que dista entre lo suficiente y más que suficiente del camino está señalizado en previsión de problemas y que es parte del terreno del coto.
Tras tener que renunciar a un disparo gracias a los espontáneos de colorines, me pego un trote hacia ellos y les digo si no han visto la señalización del camino y no han caído en la cuenta que se han metido en una zona peligrosa.
Como la ignorancia suele ir bien acompañada de atrevimiento, el "listillo" de turno sale con eso de : "El monte es de todos" y bla, bla, bla.
Cuando acabó de decir chorradas, le dije:
Sí, especialmente, de todos los que pagan por usar una porción de él, o son propietarios de una parte del mismo.
Y continué:
Antes de preguntarte si conoces el significado de privado, que es lo que has podido leer en las tablillas que señalizan este coto, me vas a permitir que te ponga un ejemplo.
Imagina que pagas una cantidad de dinero, cada año, para tener un espacio de monte para montar un circuito para andar en bici.
Imagina que, además, has de tener un seguro, cada año, para disfrutar de ese espacio.
Imagina que los asociados a ese circuito, pagan a escote el importe del arrendamiento y, además, cada año pagan una licencia individual para poder pedalear y, también, cada uno de ellos tiene que pagar un seguro ipersonal por hacerlo.
Imagina que periódicamente has de pagar y pasar un reconocimiento psicofísico para seguir montando en bici en tu circuito.
Y, ahora, para finalizar, imagina que se cuela un grupo de cazadores en tu circuito, al grito de el monte es de todos y os amargan la mañana.
A qué no les explicarías la situación de un modo tan didáctico como lo estoy haciendo yo?
La realidad es que te has metido en un coto Privado, al cual no perteneces. Realizas una actividad, que no está prevista en este espacio y, para la cual no estas federado, muy seguramente. La realizas sin tener ningún tipo de seguro, con lo cual, si te escalabras, arreglarte va a ir a costa de todos los ciudadanos y encima te atreves a venir dando lecciones sobre "la propiedad".
Lógicamente, no le quedo imaginación para replicar de forma inmediata. Así que, continué:
Así, que supongo, ahora no tendré que explicarte qué significa privado, ni que peligro corres por estos caminos, y os vais a ir por donde habéis venido.
También tenéis la opción de que llame a la Guardia Civil, para que instruya un atestado y nos jugamos una cena a ver quien va a llevarse una receta.
Ese grupo se dió la vuelta.
Pero no cantéis victoria. Hubo otro y otro y otro más. Pero ya no me quedaron ganas de tratar con idiotas.
Supongo que la presión del sillín contra las almorranas afecta al riego del cerebro.