Revistas de armas (I) - introducción
Publicado: 03 Sep 2016 16:11
A modo de introducción
Desde siempre me han fascinado el mundo de la revista, esa forma de compendiar el saber de mes a mes (o de semana en semana). Por eso, a lo largo de los años, he ido comprando y guardando una gran cantidad de revistas de temas bastante diversos : revistas de maquetas, música, ciencia, música y – por supuesto – armas. Estas últimas, las de armas las he ido comprando en distintos países. De hecho, he establecido un ritual al llegar a un aeropuerto que es acercarme al quiosco en busca de la revista de armas local, antes de sentarme con una cerveza a escudriñarla. Uso este verbo un tanto extraño ya que en muchos casos no entendía la lengua en la que estaba escrita la revista y me conformaba con ver las fotos e intentar descifrar algunos contenidos. De esta manera, enfrentándome con revistas alemanas, checas, americanas (USA), españolas (un caso fácil), francesas, inglesas, italianas o serbias he desarrollado un interés por comparar los contenidos y presentaciones, así como por la historia de la publicación de este tipo de revistas.
Desde este punto de visa tan general, se puede decir que existen revistas muy técnicas (con tablas detalladas sobre aspecto de munición o rendimiento de las armas) u otras dedicadas a un tipo específico de armas (por ejemplo las armas de aire comprimido); sin olvidar aquellas que contemplan las armas insertas en un tema más amplio (las de caza o las dedicadas a cuerpos militares o supervivencia).
Igualmente, me parece que intentar trazar la historia de las revistas es acercarse al mundo de la cultura de las armas en un determinado país. Algo a lo que también contribuye el número de publicaciones sobre el tema que se puedan encontrar en un país (por ejemplo, en los aeropuertos alemanes es fácil encontrarse con cuatro o cinco revistas sobre el tema diferentes; mientras que en los españoles, si aparece – por casualidad – alguna, se tratará con casi toda seguridad de las dedicadas al mundo de la caza).
Por todo esto, me apetecía empezar una serie de mensajes comentando las diferentes revistas que voy encontrando, por si esto fuera del interés de los miembros del foro. La idea que tengo es comentar aspectos como la periodicidad (semanal, mensual, bimestral o trimestral), el formato (dimensiones, tipo de encuadernación), el precio, el grado técnico (esto es algo subjetivo, pero intentaré buscar algunos parámetros), el número de firmas que aparecen (entendiendo que cuanta más gente participa en la redacción de alguna de ellas, más repercusión e importancia tiene la misma), la distintas temáticas que aborda (por ejemplo si tiene espacios fijos dedicados a cuerpos especiales de los ejércitos o las policías del mundo) y otra serie de comentarios que me puedan parecer relevantes.
También me gustaría pedir vuestra ayuda sobre este mundo, solicitando información sobre las revistas de armas de cualquier país y, en especial, sobre la historia de las revistas de armas en España. Soy un comprador habitual de “Armas Internacional” (algo menos de “Armas y municiones”) y me gustaría mucho conocer la relación de estar cabeceras con otras que se dejaban ver antes por los quioscos.
Espero que este mensaje y los que sigan (tengo pensado empezar con uno dedicado a la revista alemana DWJ) resulten de interés para el resto de compañeros del foro.
Gracias a todos
Desde siempre me han fascinado el mundo de la revista, esa forma de compendiar el saber de mes a mes (o de semana en semana). Por eso, a lo largo de los años, he ido comprando y guardando una gran cantidad de revistas de temas bastante diversos : revistas de maquetas, música, ciencia, música y – por supuesto – armas. Estas últimas, las de armas las he ido comprando en distintos países. De hecho, he establecido un ritual al llegar a un aeropuerto que es acercarme al quiosco en busca de la revista de armas local, antes de sentarme con una cerveza a escudriñarla. Uso este verbo un tanto extraño ya que en muchos casos no entendía la lengua en la que estaba escrita la revista y me conformaba con ver las fotos e intentar descifrar algunos contenidos. De esta manera, enfrentándome con revistas alemanas, checas, americanas (USA), españolas (un caso fácil), francesas, inglesas, italianas o serbias he desarrollado un interés por comparar los contenidos y presentaciones, así como por la historia de la publicación de este tipo de revistas.
Desde este punto de visa tan general, se puede decir que existen revistas muy técnicas (con tablas detalladas sobre aspecto de munición o rendimiento de las armas) u otras dedicadas a un tipo específico de armas (por ejemplo las armas de aire comprimido); sin olvidar aquellas que contemplan las armas insertas en un tema más amplio (las de caza o las dedicadas a cuerpos militares o supervivencia).
Igualmente, me parece que intentar trazar la historia de las revistas es acercarse al mundo de la cultura de las armas en un determinado país. Algo a lo que también contribuye el número de publicaciones sobre el tema que se puedan encontrar en un país (por ejemplo, en los aeropuertos alemanes es fácil encontrarse con cuatro o cinco revistas sobre el tema diferentes; mientras que en los españoles, si aparece – por casualidad – alguna, se tratará con casi toda seguridad de las dedicadas al mundo de la caza).
Por todo esto, me apetecía empezar una serie de mensajes comentando las diferentes revistas que voy encontrando, por si esto fuera del interés de los miembros del foro. La idea que tengo es comentar aspectos como la periodicidad (semanal, mensual, bimestral o trimestral), el formato (dimensiones, tipo de encuadernación), el precio, el grado técnico (esto es algo subjetivo, pero intentaré buscar algunos parámetros), el número de firmas que aparecen (entendiendo que cuanta más gente participa en la redacción de alguna de ellas, más repercusión e importancia tiene la misma), la distintas temáticas que aborda (por ejemplo si tiene espacios fijos dedicados a cuerpos especiales de los ejércitos o las policías del mundo) y otra serie de comentarios que me puedan parecer relevantes.
También me gustaría pedir vuestra ayuda sobre este mundo, solicitando información sobre las revistas de armas de cualquier país y, en especial, sobre la historia de las revistas de armas en España. Soy un comprador habitual de “Armas Internacional” (algo menos de “Armas y municiones”) y me gustaría mucho conocer la relación de estar cabeceras con otras que se dejaban ver antes por los quioscos.
Espero que este mensaje y los que sigan (tengo pensado empezar con uno dedicado a la revista alemana DWJ) resulten de interés para el resto de compañeros del foro.
Gracias a todos