PROCESO ELECTORAL FED. ESPAÑOLA
Publicado: 01 Jul 2016 16:47
PUBLICAMOS (ENLACE) Y POSTERIOR COMENTARIO DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA RFEDETO
Amigos deportistas.- El fin que pretende la presente nota es facilitaros la máxima información sobre el proceso electoral a la RFEDETO.
ENLACE http://www.tirolimpico.org/apps/displayFile/es/RFEDETO/public/procesos_electorales/2016/Documentos/BORRADOR_REGLAMENTO_ELECTORAL.pdf
COMENTARIO.- Seguro que después de leer este reglamento, coincidiremos en una cosa, esto es un “ESCÁNDALO”.
¿Cómo puede ser que los deportistas que nos representan en la Asamblea General sea el 25%, es decir 11 miembros, mientras que los representantes de clubes lo hacen con el 50%, 22 miembros, justo el doble, y los técnicos y jueces árbitros otro 25%, 11 miembros, los mismos que los deportistas?. Siendo así es fácil entender que los presidentes de las federaciones se perpetúen en el cargo como es el caso del nuestro.
Por poner un ejemplo, sería lo mismo que si en unas elecciones generales, los Presidentes de las Autonomías, Alcaldes y Presidentes de las Diputaciones representaran el 75% de los votos y los ciudadanos el 25% para elegir al Presidente del Gobierno.
Pero además estos clubes al igual que los técnicos y jueces árbitros tienen que tener actividad deportiva para poder votar, y esto significa que si no eres amigo de los que mandan NO tendrás la oportunidad de celebrar competiciones nacionales ni de arbitrarlas, con lo cual las posibilidades de ganar al que está en el sillón, en unas elecciones con este procedimiento son NULAS.
Así que cabe preguntarse ¿Cómo habrá gobernado de MAL nuestro querido Rodrigo de Mesa para que los mismos que le eligieron, ahora le retiren su confianza?.
Para terminar este comentario hay que señalar que este año de (elecciones 2016) y dada la situación del actual presidente Rodrigo de Mesa, que ha dejado a la RFEDETO en un estado lamentable y ruinoso, anunciando además que no se presentará a las próximas elecciones, puede darnos la oportunidad después de 24 años de elegir unos nuevos dirigentes, y esa oportunidad hay que aprovecharla. ¿De qué forma? tomando interés por el proceso y no dejando pasar la oportunidad de votar
La siguiente pregunta que os podéis hacer será la de que si el próximo Presidente se perpetuara en el cargo al igual que este, la respuesta necesariamente seria NO, si a la hora de presentar su candidatura se compromete ante la nueva asamblea y ante notario, a cumplir una serie de compromisos, siendo uno de ellos limitar su cargo de presidente a un máximo de 8 años.
Saludos,
Plataforma de Tiradores.-
Amigos deportistas.- El fin que pretende la presente nota es facilitaros la máxima información sobre el proceso electoral a la RFEDETO.
ENLACE http://www.tirolimpico.org/apps/displayFile/es/RFEDETO/public/procesos_electorales/2016/Documentos/BORRADOR_REGLAMENTO_ELECTORAL.pdf
COMENTARIO.- Seguro que después de leer este reglamento, coincidiremos en una cosa, esto es un “ESCÁNDALO”.
¿Cómo puede ser que los deportistas que nos representan en la Asamblea General sea el 25%, es decir 11 miembros, mientras que los representantes de clubes lo hacen con el 50%, 22 miembros, justo el doble, y los técnicos y jueces árbitros otro 25%, 11 miembros, los mismos que los deportistas?. Siendo así es fácil entender que los presidentes de las federaciones se perpetúen en el cargo como es el caso del nuestro.
Por poner un ejemplo, sería lo mismo que si en unas elecciones generales, los Presidentes de las Autonomías, Alcaldes y Presidentes de las Diputaciones representaran el 75% de los votos y los ciudadanos el 25% para elegir al Presidente del Gobierno.
Pero además estos clubes al igual que los técnicos y jueces árbitros tienen que tener actividad deportiva para poder votar, y esto significa que si no eres amigo de los que mandan NO tendrás la oportunidad de celebrar competiciones nacionales ni de arbitrarlas, con lo cual las posibilidades de ganar al que está en el sillón, en unas elecciones con este procedimiento son NULAS.
Así que cabe preguntarse ¿Cómo habrá gobernado de MAL nuestro querido Rodrigo de Mesa para que los mismos que le eligieron, ahora le retiren su confianza?.
Para terminar este comentario hay que señalar que este año de (elecciones 2016) y dada la situación del actual presidente Rodrigo de Mesa, que ha dejado a la RFEDETO en un estado lamentable y ruinoso, anunciando además que no se presentará a las próximas elecciones, puede darnos la oportunidad después de 24 años de elegir unos nuevos dirigentes, y esa oportunidad hay que aprovecharla. ¿De qué forma? tomando interés por el proceso y no dejando pasar la oportunidad de votar
La siguiente pregunta que os podéis hacer será la de que si el próximo Presidente se perpetuara en el cargo al igual que este, la respuesta necesariamente seria NO, si a la hora de presentar su candidatura se compromete ante la nueva asamblea y ante notario, a cumplir una serie de compromisos, siendo uno de ellos limitar su cargo de presidente a un máximo de 8 años.
Saludos,
Plataforma de Tiradores.-