GO PRO SILVER O GO PRO BLACK EDITION?
Publicado: 28 Jun 2016 17:50
Buenas, quería saber cual me recomendais de las 2,la quiero para caza,andar en moto, poner en el coche...etc etc. he leido esto acerca de las 2 :
GOPRO HERO 4 SILVER EDITION
La GoPro HERO 4 Silver Edition es el más básico de ambos modelos. Y, aún así, es una cámara potente pensada para los más entusiastas y usuarios más exigentes. Sin pertenecer al sector profesional, se encuentra a un tiro de piedra de éste, y ofrece características avanzadas para los usuarios que desean una de las mejores cámaras de acción del mundo.
Con esto dicho, la HERO 4 Silver Edition es capaz de grabar video a 4K @15 fps (ojo, lo normal es 25-30 fps), 2,7K @30fps, 1440p @48 fps o 1080p @60. Como podemos ver, nos ofrece un 4K capado, sólo a 15 imágenes por segundo. Y aquí es donde tenemos su primera declaración de intenciones: no se trata de una cámara profesional, puesto que de serlo debería ofrecernos 4K a 30fps. Sin embargo, el usuario medio puede prescindir perfectamente del 4K, más cuando ya dispone de grabación a 2,7K. Además, los modos 1440p @48 fps y 1080p @60 nos permiten grabar videos en slow motion, un buen reclamo para todos los que quieren sacar todo el jugo de sus GoPro para crear videos espectaculares.
*****************************************************************************************************************
GOPRO HERO 4 BLACK EDITION (A.K.A.: LA GOPRO PARA PROFESIONALES)
Y llegamos al último –y más potente– modelo de GoPro que existe a fecha de redacción de este artículo. Cabe decir, antes de empezar, que es un modelo destinado al sector avanzado y profesional. ¿A qué se debe esta afirmación? Bien, es la primera GoPro que graba video a 4K de verdad (es decir, a 30 fps). Cualquier usuario avanzado sabrá que, para el público medio, no tiene apenas ningún sentido grabar más allá de 1080p (fullHD) o 2,7K. Además, el video raw a 4K ocupa muchísimos GB, y se necesitan máquinas muy potentes (léase: procesadores de fórmula1, mucha memoria RAM y tarjetas de video potentes) para editar y post-procesar los videos que se graban.
Eso sí, como ya hemos dicho anteriormente, la HERO 4 Black Edition no lleva pantalla trasera integrada. Suponemos que necesitaban más espacio para el nuevo procesador (ahora os hablamos de él). En definitiva, si queremos poner pantalla a nuestra HERO 4 Black Edition tendremos que añadirle el LCD BacPac™.
https://goprobro.com/analisis-gopro-hero-4/
GOPRO HERO 4 SILVER EDITION
La GoPro HERO 4 Silver Edition es el más básico de ambos modelos. Y, aún así, es una cámara potente pensada para los más entusiastas y usuarios más exigentes. Sin pertenecer al sector profesional, se encuentra a un tiro de piedra de éste, y ofrece características avanzadas para los usuarios que desean una de las mejores cámaras de acción del mundo.
Con esto dicho, la HERO 4 Silver Edition es capaz de grabar video a 4K @15 fps (ojo, lo normal es 25-30 fps), 2,7K @30fps, 1440p @48 fps o 1080p @60. Como podemos ver, nos ofrece un 4K capado, sólo a 15 imágenes por segundo. Y aquí es donde tenemos su primera declaración de intenciones: no se trata de una cámara profesional, puesto que de serlo debería ofrecernos 4K a 30fps. Sin embargo, el usuario medio puede prescindir perfectamente del 4K, más cuando ya dispone de grabación a 2,7K. Además, los modos 1440p @48 fps y 1080p @60 nos permiten grabar videos en slow motion, un buen reclamo para todos los que quieren sacar todo el jugo de sus GoPro para crear videos espectaculares.
*****************************************************************************************************************
GOPRO HERO 4 BLACK EDITION (A.K.A.: LA GOPRO PARA PROFESIONALES)
Y llegamos al último –y más potente– modelo de GoPro que existe a fecha de redacción de este artículo. Cabe decir, antes de empezar, que es un modelo destinado al sector avanzado y profesional. ¿A qué se debe esta afirmación? Bien, es la primera GoPro que graba video a 4K de verdad (es decir, a 30 fps). Cualquier usuario avanzado sabrá que, para el público medio, no tiene apenas ningún sentido grabar más allá de 1080p (fullHD) o 2,7K. Además, el video raw a 4K ocupa muchísimos GB, y se necesitan máquinas muy potentes (léase: procesadores de fórmula1, mucha memoria RAM y tarjetas de video potentes) para editar y post-procesar los videos que se graban.
Eso sí, como ya hemos dicho anteriormente, la HERO 4 Black Edition no lleva pantalla trasera integrada. Suponemos que necesitaban más espacio para el nuevo procesador (ahora os hablamos de él). En definitiva, si queremos poner pantalla a nuestra HERO 4 Black Edition tendremos que añadirle el LCD BacPac™.
https://goprobro.com/analisis-gopro-hero-4/