Brubaker escribió: El cazador que se preste a este "control-matanza",, no es digno de nuestra afición, que se vaya a un matadero.
Triste,, muy triste.
Buenos días,
Sinceramente, no acabo de entender el concepto.
Hay un problema en la sierra de Madrid, superpoblación, un mal endémico que trae otros males, (enfermedades fitoparasitarias, hambre, desnutrición, muerte), fruto de la incapacidad del administrador y de su mala gestión, de su hipócrita moral que sólo busca el voto de los correctos .
Por una vez, en vez de optar por contratar empresas que los apresen, los aborreguen y los maten en masa por la puerta de atrás, como se ha hecho otras veces, se busca a cazadores para que les den una muerte digna y efectiva. (claro, ya sé que esto les sale económicamente más barato, pero no sé si también en votos será rentable, ya veremos)
Por una vez, sin darse cuenta de ello, reconocen que los que realmente controlamos la fauna, los que damos soluciones dignas y humanas a este tipo de problemas somos los cazadores y, además, nuestra solución es mucho más ecologistas que cualquiera de las que puedan aportar la adminis-traición o cualquier grupo ecologistoide o perroflauta, pues no impactamos el medioambiente, todo lo contrario, lo favorecemos.
Leo la noticia y sólo encuentro parabienes; no se habla de cercones, no se habla de asesinatos en masa, de agrupar las cabras y darles matariles. Se habla de caza reglada y se hace ver que la solución pasa por nosotros. Hace mucho, mucho tiempo que no leo una noticia que nos deje bien, como esta.
¿Acaso hay menos dignidad en un descaste recechado, por ejemplo, que en un rececho convencional? ¿Acaso la muerte que se le va a dar a esas cabras es menos digna? ¿Acaso es mejor dejarlos como están y que mueran lentamente por la enfermedad y el hambre? ¿Es mejor ver cómo va degenerando la especie con los que queden vivos? O es que podemos creer que, sin predadores naturales, eso se va a arreglar sólo?
Los cazadores siempre hemos sido un eslabón importante de la cadena ecológica, siempre hemos contribuído a la sostenibilidad, al control de las especies, a la ecología. Se ha producido un problema ecológico por superpoblación y se nos brinda la posibilidad de ayudar a su solución, a nuestro modo, con nuestros medios, nuestro conocimiento, nuestro esfuerzo y nuestra destreza. Y, ante todo, dando una muerte rápida y digna a esas cabras que, de otro modo, están destinadas a padecer enfermedades y morir de forma bien poco digna.
El problema está ahí, un problema directamente relacionado con la caza y los cazadores; Sí, es lamentable que se haya llegado a eso, pero ahora no podemos mirar para otro lado como si no existiese. Nosotros somos quienes mejor solución podemos darle y, además, conseguir que otros aprendan el papel fundamental que jugamos en el hecho ecológico. Y, quién sabe, quizás de esto aprendan a contar más con nosotros, a tratarnos mejor, a respetarnos, aunque sólo sea por el hecho egoísta de que no vuelva a pasar.
¿Dónde está, pues, el problema?
¿Nos vamos a desentender de algo que nos atañe directamente, o vamos a ayudar a su solución?
Saludos,