zebra escribió:Mientras las bicicletas no lleven matricula seguirán campando a sus anchas porque tienen patente de corso.

Mira que bien…
Vamos, lo de siempre. Que por un minoría incívica y sin educación debemos de pagar las consecuencias todos los usuarios de bicicletas.
Una matrícula supone un nuevo impuesto a a pagar a las arcas del Estado, más el presumible correspondiente seguro obligatorio a terceros que implantarían entonces, más, claro estaría para la entidad recaudadora, el Impuesto de Circulación, más la obligatoriedad del casco, más la posible prohibición a menores de edad de ir en bicicleta sin la compañía y vigilancia directa de sus progenitores/tutores, más las posibles sanciones por incumplir alguna de las hipotéticas obligaciones anteriores con el resultado de recaudar más dinero... más la "ITV para bicicletas" que también se sacarían de la chistera para ordeñar todavía más a la aborregada masa social.
Es decir, que
"Verano Azul" a tomar por c**o.
Pues no estoy de acuerdo, para nada.
Y no todos los ciclistas somos de esa guisa, por cierto.
Saltarse un semáforo rojo es demente, por el peligro que ello conlleva y los perjuicios que produciríamos a otros.
Lo que pienso que hay que hacer es presionar a los ayuntamientos a construir, delimitar, u optimizar los carriles específicos para circulación de bicicletas en núcleos urbanos y periferias. Bien delimitados para el empleo único de bicicletas y la no invasión de los mismos por coches, furgonetas, o peatones. Porque yo también estoy harto de tener que encontrarme con vehículos a motor de cuatro ruedas estacionados en pleno "Carril Bici", de tener que apartarme, frenar, detenerme, o avisar a los "solidarios" peatones que pasean tranquila y plácidamente por pleno Carril Bicicleta. Que de esos irrespetuosos, motorizados o de a pie, haberlos haylos también...
Y en caso de pillada infraganti por parte de la Policía Local de alguna infracción, sancionar adecuadamente a unos y a otros.
La bicicleta es un medio de transporte y ocio limpio, respetuoso con el medio ambiente, colabora en mejorar la fluidez de las ciudades, y es económico, por lo que habría que apoyarla en vez de hundirla. Lo que hay que mejorar también es el civismo de algún ciclista, empezando por la educación correcta en sus propios hogares a temprana edad.
Yo soy usuario de bicicleta, practico deporte con ella, me traslado con ella, y cuando el carril bicicleta está cortado, o es inexistente, me bajo de la bici y voy a pie por la acera, porque es más seguro que circular con los coches pasando raudos y sin miramientos por tu desprotegido lado, y porque tengo el suficiente civismo de respetar a los peatones que pasean tranquilamente por la lógica acera o salen de cualquier negocio o escalera.
Por lo tanto, no me siento identificado con todos estos mal educados, y no tengo porque pagar por los errores de los demás... Es más, el día que todo lo mencionado sea obligatorio para ir en bicicleta me deshago de inmediato de ella, así como espero que la mayoría de gente educada e inteligente hagan lo propio y envíen a tomar por saco a todo el sector comercial que vive de ello… Y de paso, que las ciudades grandes se congestionen más y peor.
Y también, justamente por ser ciclista, aprovecho para decir que a mi se me ponen los pelos como escarpias cuando circulo por la carretera con algún vehículo a motor, o en bicicleta, y veo otros ciclistas circulando en paralelo invadiendo la calzada, en vez de en fila india por el arcén (exista o no). Cuestión personal. Aunque esté permitido lo encuentro una temeridad por la peligrosidad manifiesta de muchos malos conductores, así como un perjuicio para otros.
P.D.
Si es que al final parece la misma excusa extrapolable a los usuarios de armas… "Presuntamente" por culpa de unos delincuentes indocumentados, hemos sufrido las consecuencias el resto de honrados y documentados ciudadanos.