LA PEOR DECISIÓN DE LA HISTORIA EN EL NEGOCIO DE LAS ARMAS
Publicado: 05 Ago 2015 17:56
La peor decisión de la historia en el negocio de las armas de fuego, fué la que tomó Winchester en 1903 cuando decidió prescindir de los servicios de John M. Browning por diferencias económicas. En realidad eran dos los hermanos que trabajaban para Winchester, Matthew, el menor y John Moses, el verdadero inventor, el genio. Del foro norteamericano, THE FIREARM BLOG, he traducido una parte del artículo que trata sobre este asunto y que ofrezco a los compañeros, en especial a Josep Sierra, verdadero promotor de la figura de John M. Browning en nuestro país. En el enlace que figura más abajo se puede ir al artículo en Inglés y sobre todo a un curioso documento, la carta de fecha 21 de Agosto de 1903 que la casa Winchester dirige a sus representantes y vendedores, para informarles de la salida de los hermanos Browning de la compañía y para que difundan el mensaje de que Winchester seguiría en el negocio igual o mejor que con los Browning y la prueba era el nuevo rifle automático del 22.
A continuación, la traducción del artículo:
LA PEOR DECISIÓN EN EL NEGOCIO DE LAS ARMAS DE FUEGO
¿Cuál fue el peor error en lo referente al negocio de las armas de fuego? Habría tenido que ser una decisión que no sólo vista en forma retrospectiva, sino en el mismo momento de tomarse, fuera la peor que una empresa pudo tomar y que además, tuviera efectos a largo plazo hasta el punto de cambiar para siempre la historia de las armas.
Habría tenido que ser una decisión como la que tomó Winchester cuando prescindió de los servicios de John Moses Browning.
Puede parecer imposible hoy, pero lo cierto es que en 1903, Winchester dejó marchar al diseñador de armas de fuego que, a la postre, ocuparía el lugar más insigne entre todos los inventores de armas de la historia. Winchester pensó que John Browning, inventor de innumerables tipos nuevos de armas simplemente era demasiado caro de mantener en nómina. Aparentemente, sin embargo, Browning no fue demasiado oneroso para Colt o para Fabrique Nationale, FN, pues ambos no perdieron el tiempo para ofrecer a Browning acuerdos ventajosos para producir sus revolucionarios diseños de armas.
Para la mentalidad de hoy sería impensable que una empresa prescindiera de un talento como Browning, pero va más allá de lo comprensible que la disputa que llevó a la salida de Browning de Winchester versara sobre el diseño que se convertiría en la Auto-5, la primera escopeta semiautomática que se fabricó. Browning había acordado previamente trabajar para Winchester generando diseños mediante el pago de una cantidad fija. Para su revolucionaria Auto-5 exigió un pago en forma de comisiones sobre ventas. Winchester no aceptó y la consecuencia fue que la compañía prescindió del genio de Browning durante 23 años, a lo largo de los cuales el gran inventor diseñó las pistolas que condujeron a la inmortal Colt 1911, el Remington Mod. 8, la FN Mod. 10, el Remington Mod. 17 (que luego condujo al modelo 31, a la Ithaca 37 y a la Browning BPS), la ametralladora M1917 y su derivada, la M1919 refrigerada por aire, el Rifle Auromático Browning o BAR, el Remington Mod. 24, la famosa escopeta Superposed, la ametralladora M2 en calibre 12.70 así como otras armas. A la vista de todo ello, la predicción de la compañía Winchester de que “serían perfectamente capaces de continuar el negocio sin los hermanos Browning y que incluso les iría mejor sin ellos que con ellos”, así como que “no creían que los hermanos Browning fueran capaces de trabajar tan bien fuera de Winchester”, no parece que fuera muy acertada.
Winchester seguramente tuvo sus razones para permitir la salida de los hermanos Browning, pero incluso en esa época, la insensatez de su decisión debería haber sido patente. Browning no era ningún novato en el diseño de armas y ya entonces había más que revolucionado ese mundo con la escopeta mod. 1897 y la ametralladora mod. 1895. Para la dirección de Winchester debería haber estado claro que conservar a Browning era una prioridad absoluta, pero para el regocijo de la competencia, como FN y Remington, parece que ser que no constituyó tal prioridad.
https://www.thefirearmblog.com/blog/2015 ... Newsletter
A continuación, la traducción del artículo:
LA PEOR DECISIÓN EN EL NEGOCIO DE LAS ARMAS DE FUEGO
¿Cuál fue el peor error en lo referente al negocio de las armas de fuego? Habría tenido que ser una decisión que no sólo vista en forma retrospectiva, sino en el mismo momento de tomarse, fuera la peor que una empresa pudo tomar y que además, tuviera efectos a largo plazo hasta el punto de cambiar para siempre la historia de las armas.
Habría tenido que ser una decisión como la que tomó Winchester cuando prescindió de los servicios de John Moses Browning.
Puede parecer imposible hoy, pero lo cierto es que en 1903, Winchester dejó marchar al diseñador de armas de fuego que, a la postre, ocuparía el lugar más insigne entre todos los inventores de armas de la historia. Winchester pensó que John Browning, inventor de innumerables tipos nuevos de armas simplemente era demasiado caro de mantener en nómina. Aparentemente, sin embargo, Browning no fue demasiado oneroso para Colt o para Fabrique Nationale, FN, pues ambos no perdieron el tiempo para ofrecer a Browning acuerdos ventajosos para producir sus revolucionarios diseños de armas.
Para la mentalidad de hoy sería impensable que una empresa prescindiera de un talento como Browning, pero va más allá de lo comprensible que la disputa que llevó a la salida de Browning de Winchester versara sobre el diseño que se convertiría en la Auto-5, la primera escopeta semiautomática que se fabricó. Browning había acordado previamente trabajar para Winchester generando diseños mediante el pago de una cantidad fija. Para su revolucionaria Auto-5 exigió un pago en forma de comisiones sobre ventas. Winchester no aceptó y la consecuencia fue que la compañía prescindió del genio de Browning durante 23 años, a lo largo de los cuales el gran inventor diseñó las pistolas que condujeron a la inmortal Colt 1911, el Remington Mod. 8, la FN Mod. 10, el Remington Mod. 17 (que luego condujo al modelo 31, a la Ithaca 37 y a la Browning BPS), la ametralladora M1917 y su derivada, la M1919 refrigerada por aire, el Rifle Auromático Browning o BAR, el Remington Mod. 24, la famosa escopeta Superposed, la ametralladora M2 en calibre 12.70 así como otras armas. A la vista de todo ello, la predicción de la compañía Winchester de que “serían perfectamente capaces de continuar el negocio sin los hermanos Browning y que incluso les iría mejor sin ellos que con ellos”, así como que “no creían que los hermanos Browning fueran capaces de trabajar tan bien fuera de Winchester”, no parece que fuera muy acertada.
Winchester seguramente tuvo sus razones para permitir la salida de los hermanos Browning, pero incluso en esa época, la insensatez de su decisión debería haber sido patente. Browning no era ningún novato en el diseño de armas y ya entonces había más que revolucionado ese mundo con la escopeta mod. 1897 y la ametralladora mod. 1895. Para la dirección de Winchester debería haber estado claro que conservar a Browning era una prioridad absoluta, pero para el regocijo de la competencia, como FN y Remington, parece que ser que no constituyó tal prioridad.
https://www.thefirearmblog.com/blog/2015 ... Newsletter