CX4_STORM escribió:¿Y si no me sale de los webos tener mi dinero en un banco? Ellos no me lo han prestado cuando lo he necesitado ¿porque debo dejárselo yo ahora a ellos?
Si algún día puedo ahorrar algo, tengo claro que no lo dejaré en manos de esos especuladores. Prefiero una hucha en mi casa.
A ver si yo lo he entendido bien y tu lo ves igual:
El banco vive del dinero que TU le prestas, usando sus "¿servicios?", a cambio, el banco, daba una cosa que se llamaba "intereses", la gente, en otros tiempos ahorraba, primero porque podia, poco a poco y rascando de todos lados y segundo porque daba beneficios, poquitos, pero los daba .... luego llegaron los politicos, quitaron las leyes contra la usura y eso hizo que el banco se diera el gustazo de cobrar por permitirte el lujo de guardar tu dinero, de camino se las apaño para que politicos y haceleyes hicieran normas, leyes y cosas asi de modo que si quieres cobrar una nomina, si quieres cobrar una venta, mas o menos gorda, tenga que ser via banco, como excusa para eliminar los "intereses" por el prestamo que tu hacias, ahora cobra por cosas como mandarte papelitos para recordarte que han ingresado tu nomina (15-20 dias mas tarde, que cuanto mas tarde te enteres mas tiempo tienen para sus chanchullos), se chivan a hacienda de cuanto tienes, desde cuando y en que proporciones te lo gastas, con eso pueden seguir ganando dinero porque, ademas, prestan tu dinero, cobrando al pringaillo que lo necesita, sea como anticipo de algun negocio,como anticipo para comer o porque se despisto y no dejo saldo para pagar la luz o alguna otra cosa .... ademas, te cobran por una cosa que llaman "mantenimiento de la cuenta" o algo asi, que siempre fue gratis total (recuerda, el banco es tu cliente, eres tu el que prestas dinero al banco ...).
Ahora, el banco, ha logrado que todo negocio, todo cobro y todo pago sea mediante su intemediacion, con la connivencia de los politicos, que ademas, sacan leyes para que pagos superiores a ciertas cantidades tengan, si o si , que pasar por sus manos. Si necesitas cobrar el paro, pagar algo que cueste algo mas de cierta cantidad, o fraccionar pagos por lo que sea (seguros, hipoteca, algun bien "caro") ...tiene que ser por su mediacion ... ¿la excusa? control de "dinero negro" y tal , como si los que tenemos que currar de verdad tuvieramos de eso y tiempo para idear esas cosas ... que son precisamente asuntos de los intocables ... los vagos y los de siempre, por lo demas, la realidad es que, el banco, es un invento antiguo, bueno en aquellos momentos porque ellos vivian y nosotros ganabamos unos centimos al año mientras nos guardaban el dinero ... hecho malo. ahora, para que se pueda robar impunemente, con guante blanco, te cobren por algo que puedes hacer tu sin mas que tener una lata para guardar el dinero y un papel donde apuntar lo que consideres para llevar un orden, aprovechando que si necesitas, por casualidad, en un momento determinado, mas de lo que puedes conseguir directamente, tengas que recurrir a ellos para que puedan machacarte con intereses por prestamos, hipotecas y demas timos.
No te queda otra que tener el dinero en el banco, lo dice la ley, si ellos no te prestan es cosa de ellos y los politicos, no tuya, que te debes a ellos .... si quieres cobrar, legalmente, sera via banco.
Yo si puedo ahorrar lo gastare en cuanto pueda, antes de que algun hijo de puta, utilizando la via que le de la gana me lo robe "porque lo dice la ley, la UE" o algun engendro maldito por el estilo. Como sugerencia: Armas, de todo tipo legal, blancas, rosas o de palo, por si esto revienta, que tiene todas las pintas, poder acabar con los que lo provocaron, y defenderte de los otros que les hacen la pelota y no tienen dos dedos de frente ni quieren tenerlos.
Comida no perecedera, ropa resistente -aunque sea barata y sin "marca", utiles "sin obsolescencia programada", aperos y herramientas de mano (gubias, taladros, leznas) y todo lo que se te ocurra, huye de cosas electricas y herramientas que utilicen derivados del petroleo ...... (joer parece un manual de supervivencia).