Página 1 de 2

FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 23 Ene 2015 19:36
por Strongresolve
Estas entrevistas forman parte de la promoción del libro "Francotirador" y la película "American Sniper" para américa latina.

Entrevistas que jamás vereís en España, ya que la mayoría de los Libros de Estilo de la mayoría de los medios españoles veta este tipo de noticias. Sin contar que en España la orden es criticar la película american Sniper a toda costa y no hacerle promoción en los medios principales.

Destila demasiada honestidad y fomenta atributos que no deben ser inculcados en España como el honor, esfuerzo, trabajo y sacrificio por los demás.

Por supuesto no tengo que deciros que os olvideis de ver a Bradley Cooper en el hormiguero y similar, de hecho se nota la hostilidad de algunos medios americanos, vinculados al moreno y toda su progresia.








Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 23 Ene 2015 20:08
por Kempka
Vi la entrevista hace unos días. Estaba enlazada en el blog de Kilermt.
Fontcuberta en su línea. Muy campechano y tal.
Y el presentador no se si en su línea o no porque es la primera vez que le veía, pero desde luego no se había preparado la entrevista una mierda.

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 23 Ene 2015 21:50
por psanta2
Por lo poco que he leído sobre francotiradores .

Creo que los hubo y los hay en todos los ejércitos que se precien (puede que con diferentes nombres y cometidos) .

Y que para que hayan francotiradores,snipers,tiradores selectos, pacos , o como quiera que se les llame o llamara ,a estos necesarios soldados en un ejército, nada tiene que ver el sistema político del momento de la nación a la que sirvan.

¿O no :birra^: ?

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 24 Ene 2015 02:50
por BlackJack
A puñados mejores que el Kyle ese, en cualquier rincón del mundo, haciendo blanco con rifles de más de 50 años y no se dan tanto postín, por no hablar de la infinidad de tiradores civiles anónimos, que con poco adiestramiento y menos medios, han hecho proezas en muchos conflictos asimétricos.
American Sniper, la típica americanada vendecromos.

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 25 Ene 2015 18:41
por annual
Hola, recomiendo la peli, lo mas impresionante.........el tributo de sus compatriotas al paso de su féretro, me emocionó.

Saludos.

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 25 Ene 2015 18:48
por leica
psanta2 escribió:Por lo poco que he leído sobre francotiradores .

Creo que los hubo y los hay en todos los ejércitos que se precien (puede que con diferentes nombres y cometidos) .

Y que para que hayan francotiradores,snipers,tiradores selectos, pacos , o como quiera que se les llame o llamara ,a estos necesarios soldados en un ejército, nada tiene que ver el sistema político del momento de la nación a la que sirvan.

¿O no :birra^: ?



creía que lo de ¨pacos¨era tema solo de airsoft...es decir se le llamaba asi a los sniper de muelle en airsoft.....porque el sonido de ese tipo de replicas era parecido al sonido de la palabra paco.

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 25 Ene 2015 18:49
por leica
annual escribió:Hola, recomiendo la peli, lo mas impresionante.........el tributo de sus compatriotas al paso de su féretro, me emocionó.

Saludos.



es decir que al final de la película....muere :band:

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 25 Ene 2015 19:05
por milite
Hola .
Creo que el termino "paco " en el argot militar es bastante más viejo. En algun sitio lei hace mucho que los yankees en la guerra de Cuba definian asi a los tiradores selectos españoles que les atizaban con sus Mauser en plan francotirador.
Los estadounidenses todo lo han copiado de la vieja Europa.
Tacticas
Guilies(escocia)
Y en algun sitio lei tambien que en un concursito que organizan de francotiradores militares con paises aliados.
Como los españoles...britanicos....portugueses..etc...etc. Les daban para el pelo decidieron que no pueden llevar sus armas desde sus países de origen.
Saludos

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 25 Ene 2015 19:23
por Strongresolve
BlackJack escribió:American Sniper, la típica americanada vendecromos.


Pues a ver si aprendemos de una puta vez.

Ole por ellos que pueden hacer películas de ese tipo, y no solo arrasan taquilla en USA si no en el resto del mundo.

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 26 Ene 2015 00:09
por annual
Hola, leica, no le estoy reventando la peli a nadie, es una historia real por casi todos los aficionados conocida, lo mas real de todo es precisamente el homenaje al paso de su feretro que son imagenes reales.

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 26 Ene 2015 09:51
por Branigan
Pués la salida del fuerte de los españoles en " LOS ÜLTIMOS DE FILIPINAS ". tampoco es moco de pavo. La peli es mas vieja, en blanco y negro, con los medios de la época, osea sin casi medios, pero...........No veas lo que emociona.

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 26 Ene 2015 10:16
por Hooke
"Paco" viene de la Guerra de África, donde era habitual por ambos bandos el hostigamiento a media distancia, dada la complicada orografía del terreno. Es una onomatopeya compuesta por el "crack" sónico del proyectil (PA) y el zumbido del proyectil si nos pasa cerca (COOOO). De ahí lo de "paco", que por cierto ha devenido en verbo de uso común, "paquear", para referir esa acción de hostigamiento a media distancia mediante fuego de fusil por tiradores selectos.

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 26 Ene 2015 14:52
por leica
.....pues también es casualidad que una replica de fusil de muelle en airsoft al disparar....suene al dispararlo diciendo ¨paco¨ exactamente...jjjj

que un rifle de francotirador suene a... pa... mas coooo.....lo veo mas discutible, yo el sonido ¨pa¨ asemejarlo a un disparo de un rifle no lo veo....luego el ¨cooo¨ como no me han disparado nunca...no lo se. Pero en las pelis y en los juegos de ordenador en primera persona donde otros sonidos son muy reales....puede que en estos no se asemejen en nada a la realidad pero....al dispararte suele sonar como un chasquido si golpea en algo (diferenciando por la distancia el impacto de la detonación) o un zumbido agudo al pasar cerca y alejarse....por el efecto doppler (o como se diga)

en cualquier caso lo que digan los entendidos yo lo tomo como bueno

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 27 Ene 2015 16:24
por poppy
el ruido que dio lugar a el nombre de "paco" era generado por los mauser como ha dicho el compañero en los combates con los rifeños.mi abuelo me conto que solian disparar de noche a la luz generada por las cerillas o las brasas de los cigarros.y que se oia un pac que era el disparo luego un oooooo al pasar la bala cerca


un saludo

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 27 Ene 2015 16:26
por leica
si, si me lo creo,

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 27 Ene 2015 16:37
por missouri
:vacaciones^: :birra^:

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 27 Ene 2015 17:06
por Hoplon
No la he visto y no puedo opinar, pero si, en ciertos medios la ponen a parir, como si fuera una consigna.

Es una pena que cada vez que en una peli americana glorifican a los suyos se la considere una americanada, y que las españoladas sean las de "Torrente" y cosas por el estilo.

También las de "Rocky", con su mensaje de superación frente a la adversidad, son muy de allí, o sea, muy americanadas.

Re: FRANCOTIRADOR ESPAÑOL EN LOS MEDIOS AMERICANOS

Publicado: 28 Ene 2015 17:10
por missouri
lo que querais, pero la dirige Clint, por cierto la declino Steven , el de la lista.
Asi que sera un peliculon, y los qeu conozcais la filmografia de Clint, sabreis lo americanada que es cartas desde Iwo Jima, otra cosa es banderas de nuestros padres, que tampoco lo es por cierto.