Página 3 de 4

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 18 Ago 2019 14:57
por Trasnochador
El Tratado de Utrecht (1715), decía "No habrá comunicación terrestre con el Rey Católico" y la Thatcher, en una ocasión cuando era Premier de su Graciosa Majestad, dijo que este seguía vigente; Entonces pues al pie de la letra.

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 20 Ago 2019 16:35
por Manueles
Trasnochador escribió:El Tratado de Utrecht (1715), decía "No habrá comunicación terrestre con el Rey Católico" y la Thatcher, en una ocasión cuando era Premier de su Graciosa Majestad, dijo que este seguía vigente; Entonces pues al pie de la letra.



En cierta ocasión la reina Isabel II de España a mediado del siglo XIX se planto en la zona aledaña a Gibraltar y dijo " no me moveré de aquí hasta que no vea la bandera Española ondeando en el peñón "

Como pasaba el tiempo y las tropas no avanzaban, y para evitar seguir la guerra y el sitio, los ingleses pusieron momentáneamente la bandera Española en el castillo. Hubo otra paz temporal y la reina cumplió su palabra y se pudo retirar de la zona.

Saludos

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 12 Sep 2019 17:02
por Manueles
:Zeb:

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 12 Sep 2019 19:06
por Huevito
Muy bonito el libro, pero ahi no se lee "Rey de España" por ningun lado.

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 12 Sep 2019 21:59
por Manueles
En todas estas monedas pone España en latín HISPANIAM. Hasta mediado del siglo XIX todas las monedas se acuñaban en latín, con Isabel II se empezaron a acuñar en la lengua Española mayoritaria.
En todas pone la palabra España.

En la segunda que se ve mas claro pone CARLOS III DG ( DIOS GRACIA) HISPAN ET IND REX que en abreviatura significa CARLOS III POR LA GRACIAS DE DIOS REY DE ESPAÑA Y DE LAS INDIAS.

En las demás monedas pone algo parecido de las encontrada en internet la mas antigua es de 1607.

En la cara de la segunda moneda pone VLTRA QUE VNUM significa "mas allá que uno" , es decir dos mundos.

La de en medio es un real de a ocho https://es.wikipedia.org/wiki/Real_de_a_8

Saludos

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 17 Sep 2019 22:46
por Hoplon
Gibraltar es una colonia, que nos fue arrebatada por un acto de violencia sin previa declaración de guerra y aprovechando que estábamos inmersos en una contienda civil.

No la hemos recobrado porque ellos son mas fuertes, y nunca la recobraremos mientras haya gente a la que esta situación no le importe, e incluso se regocije viendo como a algunos nos causa pesar.

Su mera presencia perjudica nuestra economía, y, a través del narcotráfico, nuestra salud pública. El perjuicio que nos causa excede en mucho los 8.000 salarios de limpiador y camarero que proporciona.

A mi, personalmente, me parece que afecta a nuestra dignidad como nación el tener una colonia ajena en nuestro territorio: pero veo que hay otros a los que no. Considero que ello me retrata a mi, y también les retrata perfectamente a ellos.

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 19 Sep 2019 15:49
por Manueles
Hola Hoplon, Menorca con el mismo tratado estuvo 71 años ocupada por los ingleses hasta que fue recuperada por las tropas Españolas.

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 19 Sep 2019 22:01
por Hoplon
Manueles escribió:Hola Hoplon, Menorca con el mismo tratado estuvo 71 años ocupada por los ingleses hasta que fue recuperada por las tropas Españolas.


Antes de entrar en el Mercado Común la UE nos impuso un trágala muy doloroso: desmantelamiento de parte de la flota pesquera, astilleros, industrias, arranque de olivos, sacrificio de ganado vacuno y cuota láctea… y apertura de la verja: son, eran, lentejas.

Hoy los hijos de la Gran Bretaña se van y yo personalmente no les deseo ningún mal, que tengan buen viaje, pero que menos que aplicarles la misma firmeza que ellos mostraron. Antes de que Felipe les abriera la verja hasta el agua la tenían que traer de Tanger en buques aljibe.

Sólo se podrá negociar en serio sobre Gibraltar si tenemos una fuerza respetable, no digo ya igual a la del RU, que tiene unos de los ejércitos mas poderosos del mundo, pero si nuestra población es de la mitad de gente, pues al menos la mitad de fuerza ¿y disuasión nuclear? Los progres nunca van a votar eso, y hay que asumirlo. Que consideren patrioterismo rancio al deseo de ver restaurada la integridad territorial de la nación, esa nación que según ellos es discutible y discutida, es lo único que podemos esperar de ellos.

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 20 Sep 2019 16:02
por Manueles
Lo peor de todo esto es que los británicos no se van por problemas económicos, si no por supremacistas, no quieren formar parte de una sociedad entre iguales.

Incluso en su momento pidieron con la boca pequeña hace años que se podía solucionar nombrando a la Reina de Inglaterra emperatriz de Europa, fue una idea descabellada pero estaba en el aire.

Y ya puestos al PUIGMAMON le nombramos Virrey de España.


Saludos

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 20 Sep 2019 16:44
por BlackJack
Y dale con lo del supremacismo de los ingleses, un día de estos, algún facultativo nos tendrá que explicar ese complejo de inferioridad que sufre el nacionalismo, que no tiene justificación, ya que, más allá de tener unas instituciones minadas por la corrupción y por la falta de cultura democrática, España tiene una sociedad aceptablemente normal, que es tratada con naturalidad por el resto de sociedades europeas, incluso por aquellas más avanzadas y democráticas.

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 20 Sep 2019 18:32
por streaker
Manueles escribió:Lo peor de todo esto es que los británicos no se van por problemas económicos, si no por supremacistas, no quieren formar parte de una sociedad entre iguales.

Incluso en su momento pidieron con la boca pequeña hace años que se podía solucionar nombrando a la Reina de Inglaterra emperatriz de Europa, fue una idea descabellada pero estaba en el aire.

Y ya puestos al PUIGMAMON le nombramos Virrey de España.




Saludos

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 20 Sep 2019 18:38
por streaker
Perdon,he editado el mensaje sin querer,no era mi intencion,de todas formas creo que hay problemas mucho mas importantes que la politica.

Saludos

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 21 Sep 2019 05:35
por Manueles
streaker escribió:Perdon,he editado el mensaje sin querer,no era mi intencion,de todas formas creo que hay problemas mucho mas importantes que la politica.

Saludos


Si streaker estoy de acuerdo contigo, para la inmensa mayoría de Españoles el problema mas importante es MANTENER LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA.

Y no soy ningún rancio como escribió un imbécil, aunque si me enseñaron a amar y defender todos los pueblos de nuestra patria, incluso el que nos usurpo el ingles.

Saludos

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 21 Sep 2019 06:07
por BlackJack
La mayoría de la sociedad española no es muy nacionalista que digamos, a pesar de que han surgido partidos, como Ciudadanos o Vox, cuyo eje motriz es el nacionalismo militante, la verdad es que este país sigue acogiendo este tipo de reividicaciones con bastante excepticismo.La mayoría de la gente es pragmática y se mueve por motivos objetivos, ahora mismo, reivindicar el retorno de Gibraltar, no está objetivamente motivado para buena parte de la sociedad.

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 21 Sep 2019 06:28
por Manueles
Gibraltar es lo menos importante ahora, en estos momentos de crisis y egoísmos regionales.

Los yanitos y su cueva me importan un pepino, yo hablo de otra España.

BlackJack Querer y respetar España , no es ser nacionalista, el nacionalista es el que la quiere romper

lo demás es sentirse orgulloso de ser Español como se sienten los Franceses Alemanes etc.


Saludos.

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 21 Sep 2019 13:23
por Hoplon
BlackJack escribió:La mayoría de la sociedad española no es muy nacionalista que digamos, a pesar de que han surgido partidos, como Ciudadanos o Vox, cuyo eje motriz es el nacionalismo militante, la verdad es que este país sigue acogiendo este tipo de reividicaciones con bastante excepticismo.La mayoría de la gente es pragmática y se mueve por motivos objetivos, ahora mismo, reivindicar el retorno de Gibraltar, no está objetivamente motivado para buena parte de la sociedad.


Sin embargo sí que supongo que estarás de acuerdo en que es justo en este momento cuando se abren nuevas posibilidades de negociación, y, en el peor de los casos y aunque no se logre nada más, de reducir el daño que sus privilegios fiscales y sus connivencias con las planeadoras de los traficantes hacen en nuestra economía.

Porque eso eso es un tumor, y si no se contiene, se extiende a costa del organismo.

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 21 Sep 2019 16:27
por BlackJack
Dudo mucho que el Bréxit pueda llegar a alterar el estatus quo de la roca, máxime, teniendo en cuenta el trabajo titánico que le está costando a la UE, llegar a un mínimo acuerdo con el UK para su salida ordenada, lo último en lo que piensa Bruselas, ahora mismo, es en abrir otro frente por una mera cuestión bilateral de carácter interno.La diplomacia española dentro de la UE es bastante débil, siempre lo ha sido, más aún con ese demagogo, bocachancla de Borrell a la cabeza.
El Reino Unido no tiene ningún incentivo para retornar Gibraltar, ni tiene motivos prácticos para ello, ni las opiniones públicas de Reino Unido, España o Europa lo piden, ni tampoco la comunidad internacional tiene el más mínimo interés en el asunto.

Re: Y como cada verano Gibraltar

Publicado: 21 Sep 2019 20:20
por Hoplon
BlackJack escribió:Dudo mucho que el Bréxit pueda llegar a alterar el estatus quo de la roca, máxime, teniendo en cuenta el trabajo titánico que le está costando a la UE, llegar a un mínimo acuerdo con el UK para su salida ordenada, lo último en lo que piensa Bruselas, ahora mismo, es en abrir otro frente por una mera cuestión bilateral de carácter interno.La diplomacia española dentro de la UE es bastante débil, siempre lo ha sido, más aún con ese demagogo, bocachancla de Borrell a la cabeza.
El Reino Unido no tiene ningún incentivo para retornar Gibraltar, ni tiene motivos prácticos para ello, ni las opiniones públicas de Reino Unido, España o Europa lo piden, ni tampoco la comunidad internacional tiene el más mínimo interés en el asunto.


Me temo que tienes toda la razón, si algo caracteriza a la sociedad española es la indiferencia con la que grandes sectores de la misma miran las preocupaciones de otros grupos (y no hablo sólo, obviamente, del tema de este hilo); puede que por eso nos cueste tanto progresar, en todo caso, somos así y es lo que hay.