Página 11 de 31

FRANCISCO DE CALA Y MARTI.

Publicado: 11 Sep 2020 12:40
por Manueles
El titular del carné de identidad de mas abajo, esta sentado segundo por la izquierda,

y su hijo, a falta de confirmar de pie tercero empezando por la izquierda.

Fotos sacadas del archivo histórico de farmacia militar.

JESUS LED LAJUSTICIA

Publicado: 15 Sep 2020 19:18
por Manueles
SABADELL

Reseñamos uno de los episodios de la Guerra Civil que resulta indicativo de los apoyos que tuvo

el Franquismo en la ciudad y que culminaron en el macro proceso de diciembre de 1938,

en las postrimerías del conflicto bélico.

En este periodo se hicieron varias detenciones, a raíz de denuncias, como en el caso de la detención

del notario Jesús Led de Lajusticia y el juez popular José Sentías Masgrau.

El segundo fue acusado por la FLS - UGT de haber apoyado en Vilanova y la Geltrú

en Fuente Catalán de Orden y de haber liberado al impresor José Elias Olivé

, detenido por distribuir propaganda fascista, y al alcalde de Palau -solità "declarado fascista".

Algunas de las detenciones no prosperaron debido a los avales políticos

o los testimonios de los trabajadores sobre la buena conducta de los empresarios.

JESUS LED LAJUSTICIA

Publicado: 15 Sep 2020 19:27
por Manueles
https://patrimoniodocumental.icam.es/es ... o?id=30128


Según el testimonio de Rossend Güell, recogido por Castells, en plena desbandada

del ejército republicano en Cataluña, a mediados de enero de 1939,

los sabadellenses encarcelados en la checa Zaragoza fueron trasladados

a un cine de El Masnou y desde allí hacia la frontera francesa, por Collell,

donde algunos fueron asesinados. Mas suerte tuvieron los detenidos sabadellenses

en la celda 222 de la prisión Modelo de Barcelona a quien, la víspera

de la entrada paseando de las tropas de Franco, dejaron salir de la cárcel.

SALVOCONDUCTOS DE FRANCISCO DOMENECH MUNTE

Publicado: 15 Sep 2020 22:34
por Manueles
Francesc Domènech y Munté (FALSET , Tarragona, 1887 - El Masnou, Barcelona?)

Fue un barbero y agitador político catalán.

Trabajaba como barbero en El Masnou, donde se había casado con la hija

del barbero del pueblo de apellido Ramentol.

Militaba con Francisco Ferrer en el Partido Radical.

cuando ocurrieron los hechos de la Semana Trágica de Barcelona,

​​el 26 de julio de 1909 acompañó a Francisco Ferrer Guardia en Barcelona

https://www.youtube.com/watch?v=WH210M81AQs

al fin de entrevistarse con los líderes de su partido en la sede del diario El Progreso,

y volvieron juntos caminando hacia el Maresme.

Dicen que divulgó el rumor de que Ferrer pretendía unir en la revuelta al Partido Republicano Radical

y Solidaridad Obrera, y su testimonio fue determinante en la condena a muerte de Ferrer Guardia.

Después de los acontecimientos consiguió dinero de manera misteriosa,

desapareció y se fue cuatro meses hacia Río de la Plata, por lo que no pudo volver a declarar en el juicio.

FRANCISCO DOMENECH MUNTE

Publicado: 15 Sep 2020 23:11
por Manueles
Interesante documento histórico expedido en Salamanca en octubre de 1937.

en el Cuartel General de Franco, a un curioso personaje que paso a la historia creo que muy a su pesar.

https://ca-m-wikipedia-org.translate.go ... _tr_pto=sc


En la firma pone:

De Orden de su Excelencia.

El General Jefe de Estado Mayor.

Por Orden el Coronel 2º Jefe de Estado Mayor.

Esta claro que este SALVOCONDUCTO que significa libre paso, en 1937 en la España Nacional.

de General para abajo ponía firme a cualquiera. Pues se firma en nombre de Franco.

A finales de 1937 el escudo del Bando Nacional seguía siendo el Republicano,

como se puede observar en el sello de tinta y el sello seco de la segunda foto.

Saludos

Pinchando se amplia.

Francesc Domènech y Munté

Publicado: 19 Sep 2020 11:58
por Manueles
Como coincide el pueblo de Falset y que en aquella época tenia 2000 y pico de habitantes ,

mas el nombre y dos apellidos , ya no tengo ninguna duda de que se trata de la persona

que acompaño a FRANCISCO FERRER GUARDIA en la semana trágica de Barcelona de 1909.

Como no lo encontraron a el, se llevaron a su hermano que probablemente seria un honrado agricultor.

------------------------------------------------------------------
viewtopic.php?f=52&t=1106691

Rafael Domenech Munte su hermano menor que fue sacado de su casa en su pueblo de FALSET

Tarragona el día 14 de setiembre de 1936 con 47 años.

Por supuesto a este señor no lo pondrán en la famosa lista de la Generalitat,

ya que el paseíllo se lo dieron ellos.


Saludos

GONZALO DE ESCALANTE Y GARCIA DE BECERRA

Publicado: 29 Sep 2020 11:53
por Manueles
Los siguientes documentos los compre baratos por curiosidad, para que los interesados vean

como eran los primeros DNI Españoles, aunque ya tengo publicado otro en este foro.

Dicen que en tiempos de Franco la iglesia era unos privilegiados,, es posible

pero el DNI de este Sacerdote es de la misma categoría que la del sector primario

y servicios. es decir es de segunda categoría como el de la mayoría de Españoles

--------------------------------------------------------------

El otro es un sencillo documento que vendían en la misma tienda que el DNI anterior

y lo compre barato para aprovechar el porte.

Al ser de un cursillo y no estar firmado tal vez no lo recibiera nunca.

El titular es un conocido periodista de radio y televisión.

Saludos y gracias.

LUIS TOMAS MELGAR GIL.

Publicado: 29 Sep 2020 11:57
por Manueles

FRANCISCO DE CALA Y MARTÍ

Publicado: 04 Oct 2020 12:43
por Manueles
La cartera y la documentación forman un solo cuerpo no es posible separar el papel.

http://bibliotecavirtual.ranf.com/es/co ... o?id=14109

También tiene espacio a ambos lados para poner documentación , billetes de banco etc.

En tiempo, utilizaban la misma cartera para poner los ascensos

En este caso en la pagina derecha se le nombra, Subinspector Farmacéutico de 2º

Por lo que se deduce que dicho cargo es mas que Mayor de Farmacia.

En la pagina derecha han raspado el papel en la parte de la corona del escudo al ser el republicano.

Documento expedido en Melilla en 1931.

-----------------------

Se puede ampliar dos veces.

MARIANO NARVAEZ Y NARVAEZ

Publicado: 19 Oct 2020 06:55
por Manueles
Carta escrita en Agosto de 1857 y dirigida al " Gentil hombre de cámara de su majestad con ejercicio"

Me da la impresión que es una respuesta irónica a un favor no conseguido.

Con la firma del que la envía no puedo saber quien es.

Si este Narváez fuera alguien importante en al historia de mediano del siglo XlX en España,

la carta no tendría gran valor ya que no es el quien la escribe.

El sello es de Isabel ll que fueron los primeros sellos postales.

la carta y el sobre forman un solo cuerpo, y naturalmente esta escrita a pluma.

espero les guste este curioso documento

Re: HISTORIA DE ESPAÑA A TRAVES DE SUS PASAPORTES

Publicado: 19 Oct 2020 09:43
por fierabras
Puede tratarse de D. Mariano Narvéz y de Nárvaz Chacón y Valenzuela, natural de Loja, Maestrante de Sevilla, Hacendado de Lucena; caballero supernumerario de la Orden de Carlos III.

Aquí se puden ver los documentos digitalizados con las pruebas para ingresar en la Orden de Carlos III:

http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/search

Re: HISTORIA DE ESPAÑA A TRAVES DE SUS PASAPORTES

Publicado: 19 Oct 2020 10:26
por fierabras
El que firma seguro que es D. Juan Nepomuceno García Hidalgo, Secretario de S.M., Intendente Honorario de Marina y de Provincia, Caballero de la Orden de Carlos III y un largo etéctera de méritos y titulos. Los dos apellidos se leen bien en la rúbrica, el nombre no tanto, pero en las pruebas para Caballero de la Orden de Carlos III de D. Mariano Narváez sale un testigo con ese nombre y apellidos (y una larga retahila de méritos y titulos). Luego creo que no hay duda.

En la imagen 100 del expediente digitalizado que se puede consultar en PARES

No sé si ya habías investigado todo esto, pero si no es así, pues ya sabes quienes son los personajes del documento. Y con esos nombres y buscando en google sale mucha más información.

Por cierto, que el que firma también tiene digitalizadas en PARES sus pruebas para Caballero de Carlos III:

"Expediente de pruebas del caballero de la orden de Carlos III, Juan Nepomuceno García Hidalgo y Peñalver Illescas y Álvarez Artacho, natural de Lucena, Maestrante de Ronda e Intendente honorario de provincia; caballero supernumerario."

Re: HISTORIA DE ESPAÑA A TRAVES DE SUS PASAPORTES

Publicado: 19 Oct 2020 11:59
por fierabras
Voy a recitificar, el que firma no es el que puse antes, Juan Nepomuceno García Hildago, pero no andaba yo muy lejos. Se trata de su hermano, Francisco García Hidalgo, Ministro del Tribunal de Cuentas:

https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco ... C3%B1alver

¿La prueba?. Este documento digitalizado en PARES:


"Expediente de clasificación de jubilación de Francisco García Hidalgo, Ministro del Tribunal de Cuentas"

Con esta firma en la imagen 35, del documento anterior, que pongo debajo de la de tu documento para compararlas:



Yo creo que no hay duda de que es la misma rúbrica, con las diferencias lógicas, pero la misma.

Así era el personaje según esta web:

https://www.geni.com/people/Francisco-d ... 6410910095

Imagen

Por si hay dudas, otra firma suya junto con más documentos aquí:

https://www.senado.es/web/conocersenado ... n&id1=1145

Imagen

Tienes el autógrafo de un ministro y senador.

Re: HISTORIA DE ESPAÑA A TRAVES DE SUS PASAPORTES

Publicado: 19 Oct 2020 15:56
por Manueles
Fiera te estoy muy agradecido anoche no encontraba gran cosa sobre los personajes, sobre todo por que gran parte de mi información sobre otros temas eran de la vanguardia y ABC y se están cerrando en banda si no te suscribes y pagas.

Sobre la información que me das investigare mas el tema, espero volver a contar con tu colaboración.

un cordial y amistoso saludo.

Re: HISTORIA DE ESPAÑA A TRAVES DE SUS PASAPORTES

Publicado: 19 Oct 2020 16:33
por fierabras
Manueles escribió:Fiera te estoy muy agradecido anoche no encontraba gran cosa sobre los personajes, sobre todo por que gran parte de mi información sobre otros temas eran de la vanguardia y ABC y se están cerrando en banda si no te suscribes y pagas.

Sobre la información que me das investigare mas el tema, espero volver a contar con tu colaboración.

un cordial y amistoso saludo.


De nada, este tipo de investigaciones me gustan ... y sabiendo donde buscar suelen aparecer cosas y uno pasa un rato muy entretenido investigando.

Es cierto lo que dices de las hemerotecas de La Vanguardia y ABC, yo recurro mucho al portal biblioteca virtual de la prensa histórica, que tiene multitud de diarios españoles digitalizados, con reconocimiento de texto además ...

https://prensahistorica.mcu.es/es/consulta/busqueda.do


Pero para personajes de cierta relavancia no hay que descartar PARES, el portal de los archivos españoles. Estas personas generaban mucho papeleo ... y afortunadamente todo eso se conserva en los distintos archivos. Digitalizado en muchas ocasiones como es el caso.

Cuando tengas más expedientes X de estos ponlos por aquí que con mucho gusto veremos sin encontramos algo al respecto.

GUINEA ESPAÑOLA

Publicado: 21 Oct 2020 19:42
por Manueles
Estos pasaportes que están ahora en subasta serian estupendo para la colección,

pero mi economía no lo permite, así que me limito a ponerlos como parte de la historia de España.

La actual Guinea Ecuatorial es el único país africano que tiene la lengua Española mayoritaria

como lengua oficial.

El republicano y el otro marrón pertenece a la misma persona, y el verde a su esposa.

Expedidos en 1936 , 1956 y 1953 respectivamente.

DOCUMENTO DEL AÑO 1723.

Publicado: 26 Oct 2020 07:48
por Manueles
Documento oficial del años de Mil setecientos y veinte y tres como pone arriba junto al sello.

Documento pendiente de investigar espero les guste.

El papel es parecido a los de los billetes de banco creo que papel de algodón.

El sello de arriba a la izquierda se traduce del latín como Felipe V Rey de España por la Gracia de Dios.

V = Quinto.

MARIANO NARVAEZ Y NARVAEZ.

Publicado: 28 Oct 2020 16:42
por Manueles
Circular núm. 237.
Habiéndose dignado S. M (Q. D. G.) nombrar
por Real orden de 27 de Febrero del año
corriente, Alcalde Corregidor de la ciudad de
Lucena
al Sr. D. Mariano Narvaez y Narvaez,
ha tomado posesión de dicho cargo en 11 del
actual. Y se publica por medio del boletin oficial
para los efectos correspondientes.
Córdoba 22 de Marzo de 1849.

------------------------------------------
S. M (Q. D. G.) = Su Majestad que Dios Guarde.