Página 2 de 10

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 12:42
por JERICO
Muy chulos los dos Wilcow :apla: :apla:

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 13:22
por Erick
No se muy bien lo que era, esta en ruina, es pequeño y cutre, pero en mi pueblo y alrededores siempre lo hemos llamado "el castillo", y yo me siento orgullosísimo de mi pueblo.

Imagen

Imagen

Para mi que fue una especie de atalaya, mas que nada por el lugar en que se encuentra.

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 13:26
por aquaesextae
Puede ser una atalaya. Castilla está sembrada de ellas, la mayoría de origen musulmán. En Soria vi alguna restaurada. :apla:

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 13:41
por Erick
Bueno, pues de casualidad he encontrado algo de información que podría referirse a esa antigua estructura.

"El territorio denominado originariamente Cabrera ocupaba toda la zona oriental de la actual comarca cabreiresa o, lo que es lo mismo, la cuenca alta del Ería, y es dificil saber si esta zona perteneció originariamente a la gran mandación berciana, como así parece en el caso de Losada y Ribera, o si, estuvo vinculada a la de Astorga. El territorio, por lo tanto, vendría a coincidir a grandes rasgos con el actual término muncipial de Truchas, con unos 305 km2. La organización de estos distritos era similar a la de sus vecinos, citándose con cierta frecuencia a los tenentes: Pedro Muñiz, en 1092; Rodrigo Pérez, en 1101, y Juan Pérez, potestas en el año 1117, con su merino, Fructuoso Cídiz. El Castello de Cabrera, que algunos documentos localizan en las inmediaciones de Truchas, era sin duda el centro defensivo desde el que se gobernaba el territorio cabreirés, como se da a entender en 1126, y que será el mismo que luego se denomina Peñarramiro, del que se conservan todavía algunos restos. Ese año estaba la fortaleza en manos de Ramiro Fróilaz, que tenía también Ulver, y cuyo merino era Menendo Peláez; en 1129 Ramiro Fróilaz era tenente de Cabrera, Valdeorras y el Bierzo y tenía como merino a Diego Cítaz. Encontramos luego al conde Ponce, que figura como su señor o tenente en 1138, año en que tiene asimismo Morales —seguramente Morales del Rey—, y nuevamente en diversas ocasiones entre 1144y 1156, aunque en 1149 y 1150 aparece también como señor de Cabrera Vela Gutiérrez."

Imagen

EDITO.

Me encanta, estoy descubriendo algo que nunca pude imaginar gracias a este hilo, las fotos que he puesto son de un castillo con todas las de la ley, mejor dicho lo que quedal del castillo, pero bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

Pero me da pena, porque tan significativo lugar es un perfecto desconocido incluso para los habitantes de los pueblos interesados, para muestra un boton.

"Aunque Ángel preguntó por si sabían donde encontraríamos el castillo de Valdavido, nadie conocía su existencia, así que nos fuimos guiados por nuestra intuición.

Cuando llegamos al pueblo supimos, que en la alta peña que domina todo el contorno estarían los restos del castillo. Nos sorprendió una gran imagen del Sagrado Corazón en lo alto de esa montaña, visible desde la carretera. A través del potente zoom de nuestra cámara de fotos, pudimos encontrar los restos del castillo en la base y alrededores del monumento.
Es aquí en esta peña de Valcaliente de 1367 m. de altura donde se encuentran las ruinas del castillo del conde de Peña Ramiro, con los restos de un torreón de 6x6, erigido durante la dominación visigoda, sobre las ruinas de un castro de la época de los romanos. Sobre esta construcción una colosal estatua llamada del Sagrado Corazón, que bendice el valle, se erigió en 1957, hecha por el escultor Larrea .

Paralelo a este torreón se encuentra una formación irregular de 5,5x4 m. Se conservan también restos de unos muros que circundan el torreón principal y en el interior del recinto amurallado dos oquedades, posiblemente restos de enterramientos."


Una foto aérea del cristo que mencionan, la de veces que he ido de chaval y no he sabido ver la importancia y la historia de lo que me rodeaba.

Imagen

Mas fotos.
Imagen

Imagen

A ver como me escapo en agosto, porque ahora me muero de ganas por subir.

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 15:52
por marroyol
Los dos de mi pueblo Montemayor (Córdoba)


El castillo del Duque de Frias





Y el de Dos Hermanas en las cercanías de donde pudo tener lugar la "BATALLA DE MUNDA"

 No se a vosotros, pero a mi los castillos me encantan.
Cuando paso delante de alguno no pierdo oportunidad 41
castillo_dos_hermanas-0dfd0.jpg (28.26 KiB) Visto 716 veces

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 15:53
por marroyol
Mas fotos

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 16:11
por homer
que hilo mas interesante lastima que haya tantos castillos abandonados asi como torres de vigilancia

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 16:25
por Erick
:apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Este hilo se merece muchísimos aplausos, es enriquecedor, sobre todo para mi, y eso se nota en mis post anteriores.

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 16:42
por IVAN-HK
Digo lo mismo, perfecto !!! y mil gracias !!! :apla: :apla: :apla:

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 16:43
por IVAN-HK
aquaesextae escribió:No se a vosotros, pero a mi los castillos me encantan.
Cuando paso delante de alguno no pierdo oportunidad para visitarlo si es posible.


Mis felicitaciones aqua, ya puedes inundar esto de información, yo soy un poco raro, me encantan pero apenas los visito... :cry: Por que hago estas cosas ?

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 16:45
por aquaesextae
El pobre castillo de Dos Hermanas también está hecho polvo. :cry:

A mi lo que me gusta son las fotos que haceis vosotros, los usuarios.

No hay nada como las fotos sacadas por uno mismo, huyendo de la postal.

A mi me pasó en Gormaz. No me cansaba de hacer fotos a diferentes horas del día.

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 17:16
por marroyol
aquaesextae escribió:El pobre castillo de Dos Hermanas también está hecho polvo. :cry:

A mi lo que me gusta son las fotos que haceis vosotros, los usuarios.

No hay nada como las fotos sacadas por uno mismo, huyendo de la postal.

A mi me pasó en Gormaz. No me cansaba de hacer fotos a diferentes horas del día.


Me has pillado en el portatil y aquí no tengo ninguna, el de Dos Hermanas se derribó para construir el de Montemayor, en las ruinas de la ciudad romana de Ulia, cuando la población se movió a una zona mas elevada (de ahí lo de Montemayor) ante los ataques árabes en 1340.

Entre uno y otrohay unos 10Km, 6.7 a vuelo de pájaro

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 20:16
por AIRSNIPER
MI APORTACION :
CASTILLO DE MOMBELTRAN: data del periodo de las guerras civiles castellanas del s.XIV, estado de conservacion bueno , visitable con enchufe .situado en el Valle de las Cinco Villas , en la sierra de gredos.

Imagen

CASTILLO DE ARENAS DE SAN PEDRO: del mismo periodo historico que el anterior y a 15 kms de distancia del otro.
el lema de Arenas de San Pedro es : "Siempre fiel , siempre en llamas" .Tambien conocido como el castillo de la Triste Condesa.

Imagen

CASTILLO DE MALPICA DEL TAJO :en la carretera entre Talavera y Toledo y a orillas del rio tajo , este castillo es de origen arabe y propiedad de un particular , que aunque permite visitas, tiene el mal gusto de tener en la torre una antena parabolica( manda cojhones)

Imagen

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 20:55
por paraca
mi aportacion el castillo de santi petri como es conocido aqui en mi pueblo que esta situado en la costa de la playa con su mismo nombre playa de santi petri esta foto ya es historia porque ya llevan dos años restaurandolo :lol:
perdon se me olvidaba esta en chiclana de la frontera (cadiz)

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 21:26
por VRAKK
Yo señores, tengo un buen monton de fotos de castillos, pero en papel, y no tengo escaner, así que me obligan vuesas mercedes a repetir visitas, y les aseguro que mi tierra es rica en castillos y atalayas.
Me voy a coger la camara y dejarla en la guantera.
Al castillo de Loarre antes nombrado he debido de ir mil veces, el de Montearagón tambien merece la pena ir a verlo, el de Ainsa, los dos de Jaca (Ciudadela y Rapitan), el de Benabarre, pueblo de cierto forero de luenga barba,Alquezar...
Uf, muchos, ya ire poniendo fotos de todos ellos.
Gran hilo este... :apla: :apla: :apla:

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 23:52
por landriuk
Mi pequeña aportación.
Castillo de San Vicente,situado en el pueblo de Argüeso,comunidad de Campóo,Cantabria.

Se trata de una edificación de carácter militar en estilo Gótico.Esta formado por dos torres unidas por un cuerpo central y protegidas por una muralla,delante del patio de armas.Fue restaurado en el Siglo xx,declarado bien de interés cultural en el año de 1983.Fue el emblema y la fortaleza del señorío de la casa de Mendoza,en las tierras altas de Campóo.

Espero que os guste,un saludo.

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 23:55
por landriuk
Mas fotos :wink:

Re: CASTILLOS DE ESPAÑA

Publicado: 29 Jul 2010 23:58
por landriuk
Tres mas :wink: