Página 1 de 1

Re: Identificación munición

Publicado: 15 Ago 2017 21:50
por gaviota
Nunca había visto esta marca GEM.
Quizás en algún lugar de la caja especifica si es pólvora negra o nitrocelulósica (NC). Dice que es de 1995 y en aquella época aún corría mucha pólvora negra.

Re: Identificación munición

Publicado: 16 Ago 2017 13:45
por mmmmm
Hola.
Es municion Fiocchi.
En este mundo NUNCA se puede asegurar todo al 100%...pero la municion de 9mm P.A ,la .315 y la .35 no se fabrica con polvora negra desde sus principios.
Saludos.

Re: Identificación munición

Publicado: 17 Ago 2017 00:31
por mmmmm
Gracias por tus elogios....
Pero son mas de 35 años dandole al tema este de las detonadoras!!!!!
Un saludo!!!!!

Re: Identificación munición

Publicado: 17 Ago 2017 00:53
por mmmmm
Cuervine escribió:
mmmmm escribió:Hola.
Es municion Fiocchi.
En este mundo NUNCA se puede asegurar todo al 100%...pero la municion de 9mm P.A ,la .315 y la .35 no se fabrica con polvora negra desde sus principios.
Saludos.

Es Fiocchi? Trabajó con ME y Valtro? Ahi va...por cierto alguien se anima a hacer dos pedidos? Uno a alemania...hay una Geco P217 que me llama a ver si la consigo y luego Aral que me pone los dientes largos en Turquía...con Blow lógico...


Es Fiocchi y si..la distribuian ME y Valtro.
Aunque en Alemania estaba prohibido el grenaille,si fabricaban todas las detonadoras en version grenaille al igual que la municion..sobre todo la marca SM.
Alemania prohibiò fabricar municion de grenaille a comienzos de los 90 y empezò a fabricarla en exclusiva FIOCCHI...y por temas comerciales..de patentes..etc,etc..apareciò esta GEM italo-alemana.
En cuanto a la Geco....decirte que son muy buenas....eran la linea "barata" de ERMA.
Saludos.

Re: Identificación munición

Publicado: 17 Ago 2017 10:45
por Yvan5
Tienes un privado

Re: Identificación munición

Publicado: 17 Ago 2017 12:50
por general cere
Cuervine escribió:
mmmmm escribió:
Cuervine escribió:Es Fiocchi? Trabajó con ME y Valtro? Ahi va...por cierto alguien se anima a hacer dos pedidos? Uno a alemania...hay una Geco P217 que me llama a ver si la consigo y luego Aral que me pone los dientes largos en Turquía...con Blow lógico...


Es Fiocchi y si..la distribuian ME y Valtro.
Aunque en Alemania estaba prohibido el grenaille,si fabricaban todas las detonadoras en version grenaille al igual que la municion..sobre todo la marca SM.
Alemania prohibiò fabricar municion de grenaille a comienzos de los 90 y empezò a fabricarla en exclusiva FIOCCHI...y por temas comerciales..de patentes..etc,etc..apareciò esta GEM italo-alemana.
En cuanto a la Geco....decirte que son muy buenas....eran la linea "barata" de ERMA.
Saludos.


Me encanta la P217....pero por lo visto rondan desde los 250€ para arriba....y la verdad Geco,Erma,Rohm,o hasta incluso armas reales transformadas a detonadora,no me parece lógico que cuesten mas que un arma real...una Glock o HK te cuesta nueva 300-400€ y una detonadora creo que simplemente por moral y diferencia entre un arma real y una réplica no debería de sobre pasar los 200€..y no hablo del majara de todocolección que vende Erma a 1000 o 700€ , hablo de los precios de fábrica..hoy en dia una HK PK380 anda por 200€ y pico, cuando no se le parece en nada a la real en mecanismos ni materiales...y sabiendo que el arma real una HK USP anda por 300-400€... por eso cada vez me decanto mas por las turcas (Aral,Blow,Carrera,etc..) son modelos preciosos a precios competitivos de detonadoras...a ver si algunos se animan y hacemos un pedido a Turquía...yo ya vi 5 modelos que me ponen los dientes largos...jejejeje lo que no se es si tendré que guiarlas en el Libro con el nuevo reglamento que están sacando/van a sacar...?


A mi me interesa lo del pedido de turquia, son de mis favoritas y muy asequibles, sobretodo las blow, que, desgraciadamente, llevamos ya varios años sin ver en las armerías.