Página 1 de 1

Mis armas de fogueo

Publicado: 15 Ago 2017 17:04
por Fer_Parabellum
Ante la imposibilidad económica (y burocrática) de tener una colección de armas como en EE.UU (cómo les envidio la segunda enmienda!!) sólo colecciono de gas y fogueo, además de un fusil Masada y una Colt Desert .45 de Airsoft. Éstas son las de fogueo:

Imagen

De arriba a la izquierda:

- Beretta 92 fabricada por Kimar. La compré al llegar a España, hace 23 años. Todavía mecaniza y dispara perfectamente... que no te cuenten el cuento que las armas turcas se rompen en 15 días. Esta veterana puede desmentirlo. (EDITO: Kimar NO es turca, es italiana :oops: )

- Beretta Cheetah fabricada por Zoraki, tiene algo muy peculiar: dispara en modo full auto. 15 cartuchos en aproximadamente 1 segundo. Mejor proteger los oídos.

- GT 50 Fabricada por Carrera, tiene buen acabado y una sensación en mano muy agradable.

- Revólver Colt Detective Special. Réplica exacta de su hermana de fuego, fabricada en Alemania por Umarex. Con los cartuchos Walther, es una pequeña mala bestia. De nuevo, cuidado con los oídos, esa munición parece pequeña, pero el estampido es ensordecedor. Y ampliad la distancia de seguridad, a 2 y hasta 3 metros dejó marcas de quemaduras en un tablón de madera, además de restos de pólvora. Como sin querer le des en los ojos a alguien, lo desgracias.

- Walther PP Mi pequeña joya, la antecesora de la mítica PPK. Hay quien dice que es más "grande" que la PPK... salvo que tengas binoculares en los ojos, la diferencia es inapreciable. Fabricada por Umarex en Alemania, los acabados son perfectos. Bien vale lo que cuesta.

En fin, esto es todo. Saludos!!

Re: Mis armas de fogueo

Publicado: 15 Ago 2017 17:20
por luchar
.... :saluting-soldier:

Felicitaciones..... :apla: :apla: :apla:

Saludos.... :birra^:

Re: Mis armas de fogueo

Publicado: 15 Ago 2017 17:34
por gaviota
Si que es cierto, las municiones de revólver suenan que parecen pólvora negra. Sean de la marca que sean.

¿ Dónde has comprado la Carrera ?

Re: Mis armas de fogueo

Publicado: 15 Ago 2017 18:00
por Fer_Parabellum
Gaviota, online en Leopard. Pero no creo que traigan más armas turcas por el cambio en la legislación, aunque puede que les quede alguna.
Saludos! :saluting-soldier:

Re: Mis armas de fogueo

Publicado: 15 Ago 2017 21:58
por gaviota
Cuervine escribió:Gaviota si quieres comprar Carrera avisame , sé de dos tiendas que tienen casi todos los modelos


Gracias por el ofrecimiento pero por mi dilo en abierto.

Re: Mis armas de fogueo

Publicado: 16 Ago 2017 06:39
por Fer_Parabellum
Cuervine escribió:Gaviota si quieres comprar Carrera avisame , sé de dos tiendas que tienen casi todos los modelos, y respecto a la Kimar,no es Italiana ?


Madre mía... tienes razón, Kimar es más italiana que la pizza!! El nombre me sonaba a algún idioma de Cercano Oriente y di por hecho que era turca. Mea culpa, disculpad el error!!

(de todos modos la gente de Leopard me confirmó que me dijo que no traerán más detonadoras turcas :roll: )

Saludos y gracias, Cuervine!! :D

Re: Mis armas de fogueo

Publicado: 16 Ago 2017 10:10
por luchar
Hola... :saluting-soldier:

En 1992, nacida en el seno de un fabricante de armas de fuego, la fábrica de Kimar fue fundada por los hermanos Chiappa Silva para la producción de alta calidad en detonadoras. Esta mentalidad y una gran experiencia rubrican en el centro de la excelente calidad de Kimar. La totalidad de la gama Kimar es producida en la instalación situada en el Norte de Italia, desde los troqueles para la fundición a la las herramientas de mecanizado. El diseño, proceso de producción y la logística están integrados en un sistema totalmente informatizado. En el proceso de producción, sobre todo en el plástico y fundición de aleación, se emplea la última tecnología.

Concepto de detonadoras: el principio de este tipo de munición se remota siglos atrás cuando los cañones daban tiros de salva en forma de saludo en fiestas con la presencia de alguna autoridad o cuando militares realizaban ejercicios en los que se simulaban combates.
Se utilizaban cargas de pólvora sin proyectil, o con trapos por proyectiles y emulando estos procedimientos con el tiempo se realizaban las ceremonias con armas de mano. Con la llegada de la retrocarga (cañones que ya no se cargan desde el extremo por el que saldrá el proyectil sino que se cargan desde atrás), empezó la fabricación de distintos calibres y modelos usando vainas especiales o vainas ya usadas y recargadas para fabricar cartuchos de fogueo.

Saludos.... :saluting-soldier: