Página 1 de 1

tokarev svt 40

Publicado: 01 Dic 2013 20:24
por kiazara2
Hola alguien tiene o a probado el tokarev svt 40 lo usare para tiro y de caza algun dia que otro.

Re: tokarev svt 40

Publicado: 02 Dic 2013 13:56
por Brugent
Hola:

Es una buena arma.

Para caza en batidas es algo larga y pesada, pero para acecho dicen que va bien pues no seja de ser un fusil de francotirador de un calibre igual al 30-06: Sako ycreo que Lapua fabrican munición de caza.

El freno de boca disminuye el retroceso pero aumenta el ruido del disparo.

Un compañero militar comentó que como arma militar de francotirador no es obsoleta si se le montan las miras modernas: su gran capacidad de cargador y la potencia de su calibre la hacen aún válida.

Os vuelvo a pasar unas fotos del mío: incluida la "del aparato de visión nocturna" que evidentemente es una broma.

Si buscas en esta sección del foro, encontrarás varios hilos sobre el SVT 40.

Para ver las fotos enteras hay que pinchar en ellas.

Saludos: Brugent.

Imagen
Imagen
Imagen

Re: tokarev svt 40

Publicado: 02 Dic 2013 14:47
por duran
Saludetes.

De francotirador nasti de nasti.

Los ruskies los quitaron del servicio en favor de los mosin pq no sirven para precision.

La accion no esta anclada a la madera...por delante van sobre un pasador con una muesca y por detras van cogidos por un clip....asi que como te podras imaginar eso vibra que da gusto.

PAra miras abiertas y tal, y con municion recargada para el, van bien...si, no, abren que da gusto.

Yo tengo uno y tira bien....con mi municion.

Re: tokarev svt 40

Publicado: 05 Dic 2013 00:56
por izarluna
Brugent m puedes decir dond as visto cartuchos con punta d caza pa la svt ya q es el mismo calibre q el mosin y solo encuentro prvi y sellor bellot y m gustaria unas buenas pa cazar como son las lapua. Lapua tiene las trainer con punta d 308 y el otro dia probandolas con el mosin ivan perfectamente pero son fmj y no sirven pa cazar gracias

Re: tokarev svt 40

Publicado: 06 Dic 2013 14:27
por duran
Saludos,

PAra los mosin/svt rusos solo vale la municion prvi o sellier bellot, pq montan proyectiles de .311.

El resto, o sea, lapua y norma no sirven, pq montan .308...pq están pensadas para los mosin finlandeses que los había en esos diámetros.

De las Barnaul y tal, olvídate, la camisa de los proyectiles son de chapa cobreada, y se comen los cañones el doble de rápido que los proyectiles normales.

Re: tokarev svt 40

Publicado: 08 Dic 2013 22:54
por Brugent
izarluna escribió:Brugent m puedes decir dond as visto cartuchos con punta d caza pa la svt ya q es el mismo calibre q el mosin y solo encuentro prvi y sellor bellot y m gustaria unas buenas pa cazar como son las lapua. Lapua tiene las trainer con punta d 308 y el otro dia probandolas con el mosin ivan perfectamente pero son fmj y no sirven pa cazar gracias


Buenas noches a todos:

Os paso la foto de una caja de munición Sako que compré hace más de 20 años en Barcelona.

Vemos que aparece como "7,62 X 53 R": es el mismo calibre que el 7,62 X 54 R pues en algunos países como Finlandia, consideran que la vaina mide 53 mm.

Sobre lo que dice el compañero Durán estoy de acuerdo y hay cañones de Mosin Nagant y de otras armas rusas, desde 0,308 hasta 0,316 pulgadas (7,82 a 8,03 mm) y se recomienda normalmente usar puntas del 0,314 " ( 7,97 mm) que corresponden exactamente al 303 British.

Saludos: Brugent.

Imagen

Re: tokarev svt 40

Publicado: 09 Dic 2013 09:23
por duran
Brugent escribió:
izarluna escribió:
Sobre lo que dice el compañero Durán estoy de acuerdo y hay cañones de Mosin Nagant y de otras armas rusas, desde 0,308 hasta 0,316 pulgadas (7,82 a 8,03 mm) y se recomienda normalmente usar puntas del 0,314 " ( 7,97 mm) que corresponden exactamente al 303 British.

Saludos: Brugent.

Imagen


Saludetes,

Negativo.

Lo mas normal de los rusos es encontrarlos en .312-.3125....314 ya es KK y .316 ya no digamos.

Los mosin y enfield son armas a las que casi obligatoriamente hay que medirles el cañon, pq nunca se sabe que te ha tocado.

Las puntas que se venden para el .303 normalmente en todas las marcas son .3105 (win, rem, hornady, etc), .311 (prvi), y unas hornady especificas en .312 (de 150 y 174).

Estas ultimas de .312, especialmente las de 174gr son las mas indicadas para los mosin y enfield.

Por ejemplo, mis enfield son de .312 y mis mosin/svt40 son de .3125.

Respecto al .314, tuve un enfield que llevaba ese diámetro, y tuve q hacerme de un sizing kit de .313, y pasar las puntas de .323 a .3135 (al pasar por el die siempre quedan con 0.0005 de mas respecto al die).....una putada cojonuda por lo duras que pasan. El resultado era excelente, pero el esfuerzo no compensaba.

Como anécdota, para los Steyr M95, pasar puntas de .338 a .330 es facilísimo, pasan sin esfuerzo, pero de .323 a ..313 es un infierno.

Re: tokarev svt 40

Publicado: 09 Dic 2013 22:33
por Brugent
Hola Durán y todos:

Yo en tu caso probaría ir recalibrando sucesivamente, mediante medidas intermedias: por ejemplo para recalibrar una punta del 314 al 311, irla recalibrando al 313, 312 y luego a 311 (milésimas de pulgada).

Ya nos dirás si utilizas recalibradores tipo Lee o tipo RCBS-Lyman. No hace falta decir que debes lubricarlas con un lubricador adecuado, , como la pasta de RCBS pues doy por descontado que lo haces.

He visto recalibar las puntas de plomo, pero jamás pensé que se pudiese hacer con puntas con camisa metálica de cobre o latón.

¿Qué opinas de las balas de plomo con gas-check para fusiles?

Saludos: Brugent.

Re: tokarev svt 40

Publicado: 09 Dic 2013 22:58
por duran
Saludos,

El plomo, pa las cañas de pescar....no quiero verlo ni de lejos :mrgreen: ....bastante guerra tiene uno ya con los depósitos de cobre, como para lidiar tb con los de plomo.

Las puntas encamisadas las paso sin lubricar....de hecho apenas notaba diferencia de hacerlo o no, asi que para no guarrear, no les echo grasa, y menos a las de .338, que pasan solitas.

Gracias a LOL ya no recalibro a .313....pero vamos, no se donde encontraras proyectiles de .314 para rifle pq yo no los encontré en su dia.

El único truco que había para recalibrar .323 a .313 era hacerlo a pasos, empezando por el die casi desenroscado e ir bajando vueltas, y asi pasar la punta a pasos, normalmente en 4.

Re: tokarev svt 40

Publicado: 09 Dic 2013 23:22
por colito
duran escribió:Saludos,

El plomo, pa las cañas de pescar....no quiero verlo ni de lejos :mrgreen: ....bastante guerra tiene uno ya con los depósitos de cobre, como para lidiar tb con los de plomo.



Que utilizas para sacar el cobre?

Un compañero me ha recomendado un producto pero tambien me dice que huele a amoniaco que tira "Pa tras" si basicamente es amoniaco... lo tengo muy facil. No?

De todas formas dime que usas, fusilero.

Re: tokarev svt 40

Publicado: 09 Dic 2013 23:53
por Brugent
Hola:

Las balas de plomo con gas check, correctamente calibradas y engrasadas con lubricantes adecuados, ni emploman ni desgastan los cañones.

Tengo el catálogo de moldes para balas de Lyman de 1929 e incluso se fundían puntas para fusil en dos partes: primero la punta en ploma blando y luego estas puntas se colocaban en el molde de la bala en sí y se llenaba con plomo duro, con lo que conseguían un proyectil de plomo duro para arma larga, con punta de plomo blando: estos proyectiles apenas gastan el cañón y según Lyman son enormemente mortíferos para la caza.

Si tuviese paciencia os pasaría este catálogo y se os caería la baba al ver la enorme cantidad de moldes que fabricaba Lyman en 1929, pero igual que yo lo he encontrado, lo podéis encontrar vosotros en Internet.

Saludos: Brugent.

Re: tokarev svt 40

Publicado: 10 Dic 2013 11:29
por Karabiner
Hola,
la mejor municion que he usado con el Tokarev ha sido la LAPUA TRAINER de 123 gr (FMJ). Muy suave y con excelente precision a 300 metros, ademas de mecanizar el arma sin ningún problema (toma de gases a 1.2). Desgraciadamente hace años que no la encuentro en las armerias. Con la PRVI FMJ de 182 gr he tenido buenos resultados pero el retroceso con este arma me parece brutal.

Para eliminar el cobreado del cañon, yo uso Robla Solo Mil Laufreiniger de la firma Ballistol, lleva amoniaco y funciona de maravilla, la única precaución es aceitar el cañón después de su uso y secarlo después. Si usas un lubricante/limpiador genérico solo eliminaras parte del cobreado y la sesión de limpieza será eterna.
Un saludo,
Antoni

Re: tokarev svt 40

Publicado: 15 Dic 2013 03:23
por izarluna
En mi mosin tambien iso las lapua trainer 123gr fmj y creo q las puntas son 308 y sigo insistiendo q a 100metros las agrupa perfectamente y el anterior dueño m comento q tirase puntas del 308 pq las agrupaba bien y tenia toda la razon por eso pregunto por municion d caza pal mosin pero en punta 308

Re: tokarev svt 40

Publicado: 19 Dic 2013 11:00
por Toniquet
izarluna, para eso lo mejor es la recarga, porque puntas de caza en .308 hay para todos los gustos y pesos, pero por equivalencia con la municion militar no debieras pasar de los 150 grns.
:birra^:

Re: tokarev svt 40

Publicado: 19 Dic 2013 17:23
por izarluna
Una pregunta m decis q al recargar use puntas d 150gr pero si toda la municion q e visto pal mosin es de 180gr y las barnault las ay de 203gr. El 3006 usa puntas d 308 creo y las tienes d 220gr aunq m parec demasiado para ese calibre

Re: tokarev svt 40

Publicado: 17 Ene 2014 23:53
por agmalumbres
Norma también tiene municion de caza, en concreto la norma Alaska de 180 gr.....

Eso si.....bastante cara, pero cazando, por desgracia, no se pegan muchos tiros....