Página 1 de 15

El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 10 Dic 2011 15:27
por IVAN-HK
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, pues habia quien decia que era ya un calibre universal... vamos que el alimañero va de perlas para casi todo, y sin que no funcione bien en muchas situaciones, esta claro que en algunas le falta mucho.

Hace mucho que no tenemos sana polemica sobre armas y calibres, y tal como esta el patio con los calibres solo ponogo unas fotos para decir lo que muchos saben y piensan:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 10 Dic 2011 21:15
por cheytac
Si es que donde esté un chopo....
Pesará mas, será mas armatoste, llevará uno menos munición.
Pero el que lo lleva , sabe que tiene en las manos un arma de verdad.

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 11 Dic 2011 01:48
por conrado
toda la razón.

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 11 Dic 2011 13:06
por IVAN-HK
:twisted:

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 11 Dic 2011 13:23
por puc13
el fusil de las fotos del desierto es el G3 no?

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 11 Dic 2011 13:27
por IVAN-HK
si:

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 11 Dic 2011 14:34
por puc13
y solo existe en el calibre 7,62x51 ??

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 11 Dic 2011 14:40
por corredero
IVAN-HK escribió::twisted:

por si alguien lo sabe.estas culatas retractiles,tienen diferente regulacion?lo digo por si solo tiene dos regulaciones,extendida o recogida o si por el contrario,puede llevarse semiextendida.gracias

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 11 Dic 2011 17:58
por sportster
Cuando tu enemigo utiliza armas de otra época pensadas para hacer el mayor daño posible a larga distancia y además no se para a recoger al herido, o te adaptas o la desventaja se hace patente e insumible, lo sufrimos hace poco con la muerte de uno de los nuestros muerto en una base, de un disparo efectuado a más de 600m.

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 11 Dic 2011 18:03
por puc13
ahora las guerras no son como antes...ejercito vs ejercito... :?

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 11 Dic 2011 18:31
por IVAN-HK
puc13 escribió:y solo existe en el calibre 7,62x51 ??

por decirlo de una forma... las de la flecha roja son en cierto modo versiones, algunas en otros calibres.

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 11 Dic 2011 19:59
por puc13
gracias por tu aporte, a mi desde que conoci las armas por decirlo asi, me gusto el G3... y ahora que estoy dentro y que he visto tu post me he vuelto a acordar de el jaja ademas nunca habia visto unas fotos tan buenas (las del desierto) pero no me imaginaba que seria del 7,62x51... pensaba que seria del 5,56 nato como la mayoria

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 12 Dic 2011 07:24
por Brugent
Hola a todos:

Supongo que lo del caído a 600m de que habla Sportster fue un soldado español en Afganistán hace unas semanas, a quien entro el tiro por un lateral del chaleco antibalas (si no me equivoco).

Ya dimos nuestro pésame a la familia y compañeros, pero volviendo al tema que nos ocupa sobre calibres: ¿Se sabe con que arma le dispararon a esta gran distancia y con qué calibre?.

Saludos: David.

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 12 Dic 2011 10:48
por sportster
Brugent escribió:Hola a todos:

Supongo que lo del caído a 600m de que habla Sportster fue un soldado español en Afganistán hace unas semanas, a quien entro el tiro por un lateral del chaleco antibalas (si no me equivoco).

Ya dimos nuestro pésame a la familia y compañeros, pero volviendo al tema que nos ocupa sobre calibres: ¿Se sabe con que arma le dispararon a esta gran distancia y con qué calibre?.

Saludos: David.


Lo de el calibre de la muerte de este soldado no ha trascendido de momento, que yo sepa, por algo será...
Los mandos españoles allí desplegados ya hace mucho tiempo que demandan armas con mas potencia de fuego, y en concreto se refirieron al CETME C , supongo que a sabiendas de que si va a ser difícil que atiendan a sus peticiones, sería casi imposible si estas suponen un costo adicional elevado.
Cuelgo un link que os va a resultar interesante.

https://www.portalcultura.mde.es/Galeria ... 9_2009.pdf
:sniper

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 12 Dic 2011 14:40
por Brugent
Hola Spotster y todos:

En primer lugar perdonad mi ignorancia.

El coste de la guerra en Afganistán para España debe ser muy elevado pero si nuestros militares demandan CETME C, supongo que aún habrán en los arsenales, en perfecto estado o que se puedan reconstruir y poner al día (alzas telescópicas, etc) por poco dinero relativamente.

Otra opción barata serían (para situaciones excepcionales, ya sé que no podemos volver a los rifles de cerrojo en general), fusiles de cerrojo buenos y baratos como los Santa Bárbara, que no sé si aún se fabrican, o de marcas extranjeras como Remington o Zastava, todos ellos dotados de alzas telescópicas adecuadas incluso de visión nocturna, bípodes, etc.

Otra opción sería comprar las armas, o adquirir las licencias para fabricar en España Dragunovs en 7,62X51, versiones rusas (la original), serbias o rumanas. U otro fusil semiautomático de tirador de élite, cuyos modelos actuales desconozco, pues sólo me interesan los fusiles de cerrojo lo más antiguos posible, además de mi Tokarev SVT 40, que significa en ruso "fusil de tirador de élite Tokarev modelo 1940". Por cierto, en ruso se usa la palabra "sniper" como demuestra la letra S del SVT 40.

En mi hilo sobre mi SVT 40,creo que un militar español en Afganistán (Guardia Legi), dictaminó que aún después de 71 años es un fusil de tirador selecto válido para la guerra moderna, si se le acopla una mira telescópica adecuada,:

GUARDIA-LEGI escribió:Para actualizar un arma hay que mejorar su fiabilidad, precisión, potencia de fuego, y portabilidad. Cosas que apenas le hacen falta a este rifle, ya que dispone de potencia de fuego con el cargador separable de 10 cartuchos y el calibre que usa, es un arma bastante fiable, precisión: habria que ponerle un visor de 4x ó 6x aumentos como minimo, y en portabilidad acortarlo, o aligerarlo con una culata sintetica.
Yo opino que con un buen visor, ya seria suficiente para seguir utilizandolo como rifle sharpshoter, "tirador selecto".



Por razones logísticas estas armas deberían ser todas del 7,62X51-308 W, pues supongo que en el día a día este calibre es aún utilizado aunque sea por armas de acompañamiento como ametralladoras de blindados, aviones, etc, al igual que los rusos aún usan para los mismos usos el 7,62X54R salido al mercado en 1891 (hace 120 años) y que es de la clase del 30-06, pues han visto que su "220 Russian" (el del AK 74) no sirve para todo, al igual que nuestro "alimañero" reglamentario 223 Remington.

Supongo que cabe la posibilidad que el soldado español fuera abatido por un arma capturada, incluso un fusil de "sniper" 12,70 mm (50") Browning Machine Gun, un fusil de tirador de élite de la OTAN o un Dragunov, o un obsoleto y barato Mosin Nagant: como no han revelado nada, cualquiera de estas hipótesis es factible.

Saludos: David.

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 12 Dic 2011 20:18
por SicariuS
Yo apostaria por cualquier arma sovietica.

Ya sabes que el AK47 es el arma preferida del enemigo



Segun tengo entendido las armas que mas abundan por aquellos lares son AK47, mosin nagant, dragunov

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 12 Dic 2011 21:11
por Brugent
Hola Sicarius5 y todos:

El calibre 7,62X39 (AK 47), similar en prestaciones al 30-30 W, no creo que dé para matar a una persona con chaleco antibalas a 600 m, aunque sea acertándole en la parte más débil (los laterales).

Si tú dices que los Dragunovs y los Mosins (ambos usan el 7,62X54R) son normales en Afganistán, considero muy posible que se usara este calibre, no importa el arma, que es similar en prestaciones al 30-06, o sea superior al 7,62X51 OTAN-308 W.

Leí en la web del Mosin o en la del 7,62x54R, que hay cartuchos para ametralladora, marcados para que se evite el uso en fusiles, debido a que son de "doble carga" y por ello es muy peligroso usarlos en fusiles, pero ya sabemos que a estos "enemigos exaltados" como dice un himno de la Legión, les importa un rábano quedarse con la cara destrozada por la explosión de un fusil si con ello matan a un contrario.

Pero de todas maneras, me gustaría que una persona informada, nos dijera si un disparo de un cartucho normal para fusil, del 7,62x54R a 600m, puede causar el daño que causó en este caso.

Saludos: David.

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Publicado: 12 Dic 2011 21:42
por cholo
un 223 mata, un 7,62 no deja resucitar