meatonthetable escribió:de todos modos, fijándose en las miras y en el pistolete de apoyo, sí que es muy incómodo tirar con un RPG-7 clásico para zurdos.
Los zurdos han de tirar sobre el hombro derecho, al igual que los diestros, la única diferencia es que algunos usan la mano izquierda para accionar la cola del disparador (no es sujeción correcta, pero si les es más cómodo en situación de combate nadie les dirá que no), es decir con la derecha lo sujetan por el grip de apoyo y el brazo izquierdo lo tienen hacia delante, en vez de ser al revés. Como opción la mano derecha la pueden usar de apoyo para la izquierda sin tocar el pistolete trasero.
meatonthetable escribió:pufff, tengo que ver si algún día tengo algo de tiempo libre y hago un post sobre todos los RPG-7s y similares...
granadas incluídas
Pues si que estaría bien. Había hilos sobre algún que otro modelo, pero falta uno de granadas propulsadas en general.
Jurgen escribió:Tenfrá que empezar en los Panzerfaust y sobre todo en el 150; que era recargable y en el que se baso claramente el RPG
Creo que RPG-7 está basado en SG-82/SPG-82, B-10/B-11 y más en RPG-2 y esté a su vez en RPG-1 y en los modelos alemanes también pero sólo en parte, igualmente está el RPG-4 que aunque de otros creadores algo que ver con el RPG-7 tiene.
De todas formas, si hay que referirse a los inicios, los primeros fueron mucho antes del Panzerfaus, trabajos teóricos aun en el siglo XIX y modelos probados durante la Primera Guerra Mundial.
Osornino escribió: ( la termobarica es muy impactante por su nivel de destruccion)
Si te refieres al proyectil TBG-7V y posteriores, diría que destructivos serán sin duda pero en su de país de origen no lo vio casi nadie, para eso se tiene RPO, ni tampoco se ha exportado en cantidades importantes.