Página 1 de 1
155mm. en unidades ligeras
Publicado: 02 Ago 2010 18:00
por agarca4
¿Creeis que sería beneficioso sustituir las actuales piezas de 105 mm. (ligh gun) de dotación en los grupos de ACA de las Brigades ligeras de nuestro Ejercito por piezas de 155 mm. (por ejemplo la Santa Barbara)?
El alcance y los efectos de esta munición son mayores claramente, pero la cadencia y la movilidad tactica bastante menores. Además esta el tema del apoyo logistico...
En fin, yo no se decidirme por una respuesta,haber si entre todos sacamos algo en claro

Re: 155mm. en unidades ligeras
Publicado: 02 Ago 2010 18:28
por marroyol
Las Unidades de apoyo directo de las Brigadas Ligeras, tienen que tener materiales de rápida entrada y salida de posición y que se mueva al mismo tiempo que la Unidd apoyada, el 155 APU dispara rápido (hasta 10 disparos por minuto) pero lo que es la entrada y salida de posición es lenta, además el alcance es demasiado largo para un apoyo directo, por eso están desplegadas en unidades de acción de conjunto o refuerzo, con mas tiempo para entrar en posición y con una distancia mayor a la línea de combate con el enemigo.
Un caso distinto es el apoyo directo a una unidad mecanizada, en el que la profundidad del campo de batalla es mayor y las unidades se mueven más rápido, de ahí que estas Unidades sean apoyadas por Grupos ATP de 155mm
Re: 155mm. en unidades ligeras
Publicado: 03 Ago 2010 11:34
por Bigshow
IMHO: el alcance de las piezas ha de ser el de profundidad de reconocimiento de la unidad a la que pertenece o a la que apoya mas 5-6km y en ese aspecto para una brigada 105mm quedan muy cortas, pero por otro lado piezas de mayor calibre no son muy adecuadas para apoyo directo. De ahí que pienso que simplemente cambiar los 105 por 155 sería contraproducente, creo que son necesarios ambos.
No conozco muy bien la organización del ejercito español pero por lo que tengo entendido en las brigadas ligeras hay un grupo de artillería en el cual de artillería de obuses hay unas 3-4 baterías. ¿ Eso es todo o hay mas ? ¿ Jamas tiene un regimiento propio de artillería ? ¿ A nivel menor, en sus regimientos nunca dispone de un grupo de artillería autopropulsada y varias baterías de obuses y una-dos anticarro ? ¿ A nivel de batallón hay compañias de morteros ? ¿Aparte de batería de servicios no hay otras unidades de soporte ya sea logístico o de otro ámbito ? ¿ Nunca tiene sus propias unidades de reconocimiento ? ¿ A que nivel estructural dentro de la brigada esta el mando y plana mayor de artillería ?
Re: 155mm. en unidades ligeras
Publicado: 03 Ago 2010 17:15
por marroyol
Cuantas preguntas eguidas
En cuanto al alcance el light gun tiene un alcance de 17 Km (20 usando el base bleed), mas que suficiente para una unidad que se mueve en vehículos rueda o a pie.
Para una Brigada, de apoyo hay un grupo de obuses con 3 Bias. de armas a 8 piezas cada una.
Las Cias. anticarro son orgánicas de los Batallones de Infª., al igual que las Cias. de apoyo (mortero, etc).
La Bia de Servicios es la unidad de apoyo del Grupo de Artillería, Cada Bon. tiene su propia Cia de Plm y Servicios.
Cada Brigada tiene su propio Grupo Logístico que apoya a todas las Unidades de la Brigada
Cada Unidad tiene sus propios DRECOS para reconocimiento
La Plm de Artillería es el centro de control de apoyos de fuego de la Brigada, asesorando al mando de la misma el uso de la Artillería, Armas de apoyo propias de los Batallones y el apoyo aereo
Por cierto el Regimiento es una Unidad administrativa, en el terreno el que manda es el Batallón (Escuadrón), de manera que el Jefe del Rgto. se encuentra en el puesto de mando de la Brigada pero no manda directamente los Batallones que dependen administrativamente de el.
Re: 155mm. en unidades ligeras
Publicado: 03 Ago 2010 18:12
por Bigshow
Muchas gracias por las respuestas.
marroyol escribió:En cuanto al alcance el light gun tiene un alcance de 17 Km (20 usando el base bleed), mas que suficiente para una unidad que se mueve en vehículos rueda o a pie.
17km pocos no son y para apoyo directo es mas que suficiente, pero no por ejemplo para el fuego CB.
marroyol escribió:Cada Unidad tiene sus propios DRECOS para reconocimiento
¿ Y en que consiste el destacamento, cuantos efectivos mas o menos, es una unidad móvil sobre BMR ?
marroyol escribió:Por cierto el Regimiento es una Unidad administrativa, en el terreno el que manda es el Batallón (Escuadrón), de manera que el Jefe del Rgto. se encuentra en el puesto de mando de la Brigada pero no manda directamente los Batallones que dependen administrativamente de el.
Si, pero por ejemplo en caballería si que existen regimientos de artillería. ¿Porque no en brigadas ligeras, para ser de este modo totalmente autosuficiente ? Si es para que sean altamente móviles, se podría crear una o dos unidades directamente bajo el mando del cuartel general de fuerzas ligeras, como unidades de apoyo.
Re: 155mm. en unidades ligeras
Publicado: 03 Ago 2010 18:25
por marroyol
La Brigada no pelea sola, hay unidadesde Artillería de acción de conjunto y refuerzo que si tienen más alcance.
El DRECO que yo he conocido se componía por un Oficial y un Suboficial de la Plm mas un Suboficial o CB1 por Unidad de fuego. En mi caso nos movíamos en TOA M113, en una Brigada ligera lo haran en BMR, VEC o en vehículo de ruedas (URO o Anibal)
El RACA 20 que apoya a la Brigada de Caballería, es mas que nada una reminiscencia del pasado, cuando las Brigadas tenían un Rgto. de Artillería, ejemplos el RACA 41, RACA 22 o el RACA 14, todos desaparecidos.
Rgtos de Artillería quedan los del MACA el 20 y poco mas, los demás son Grupos, y estos Rgtos.al final se componen solo de un Grupo o dos
Re: 155mm. en unidades ligeras
Publicado: 03 Ago 2010 19:08
por Bigshow
marroyol escribió:La Brigada no pelea sola, hay unidadesde Artillería de acción de conjunto y refuerzo que si tienen más alcance.
Si, pero con unidades de artillería propias de 155mm obtendría mayor autonomía sin perder en movilidad. Otra cosa seria ya 203mm.
marroyol escribió:El DRECO que yo he conocido se componía por un Oficial y un Suboficial de la Plm mas un Suboficial o CB1 por Unidad de fuego. En mi caso nos movíamos en TOA M113, en una Brigada ligera lo haran en BMR, VEC o en vehículo de ruedas (URO o Anibal)
¿ Y su trabajo es adquisición de blancos y control de fuego o también reconocimiento a media profundidad ?
marroyol escribió:El RACA 20 que apoya a la Brigada de Caballería, es mas que nada una reminiscencia del pasado, cuando las Brigadas tenían un Rgto. de Artillería, ejemplos el RACA 41, RACA 22 o el RACA 14, todos desaparecidos.
Rgtos de Artillería quedan los del MACA el 20 y poco mas, los demás son Grupos, y estos Rgtos.al final se componen solo de un Grupo o dos
Eso ya mas o menos da lo mismo, la idea es dotar a la brigada de piezas de 155mm, como se podría estructurar es otra cosa. ¿Cual crees que serian las desventajas de semejante cambio ?
Saludos.
Re: 155mm. en unidades ligeras
Publicado: 03 Ago 2010 19:33
por marroyol
Como ya dije al principio, el 155 remolcado es mas lento de entrar en posición y salir de ella, y hay que ver la forma de actuar de las Brigadas ligeras, ¿como aerotransportas un 155 APU o un M109A5E para la Brigada aerotransportable? O ¿como lo lanzas en paracaídas para la paracaidista?
En las Brigadas Mecanizadas si tienes 155 ATP porque el movimiento es mas rápido, entra y sale de posición rápidamente y la profundidad de uso es mayor
Re: 155mm. en unidades ligeras
Publicado: 03 Ago 2010 20:47
por Bigshow
Lento, pero los grupos de artilleria actuales con piezas 105mm estarían en las posiciones, mientras se depliegan los 155.
A400M los puede transportar. En cuanto a paracaídas hasta donde yo se el autopropulsado más pesado que se lanza es de 18t, así que con el M109 sería difícil, para Bripac tendrían que ser remolcados o morteros de gran calibre, a no ser que se desarrolle un nuevo modelo de ATP ligero, pero el caso es que opción de usar 155mm existe.
Re: 155mm. en unidades ligeras
Publicado: 03 Ago 2010 21:00
por marroyol
Coo ya dije antes, son Grupos de apoyo directo, y las Brigadas no van solas a la guerra