https://www.aquinohayquienviva.es/cienci ... le-en-irakInvisibilidad y un soldado invisible en IRAK?
Los ingenieros de la universidad de Purdue, siguiendo pautas matemáticas ideadas en 2006 por físicos del Reino Unido, han creado un diseño teórico que utiliza un arsenal de minúsculas agujas para desviar la luz. El diseño, que se asemeja a un cepillo redondo, doblaría la luz alrededor del objeto a ocultar. Los objetos del fondo serían visibles pero no el objeto cubierto por las nano-agujas.
El diseño, sin embargo, tiene una limitación importante: trabaja con una sola longitud de onda, y no para la gama completa de frecuencias del espectro visible. Como dice Shalaev, uno de los investigadores: “Esto solamente es un primer paso hacia la creación de un dispositivo que pueda trabajar con todas las longitudes de onda de la luz visible.”
Los cálculos indican que el dispositivo haría invisible un objeto en una longitud de onda de 632.8 nanómetros, que corresponde al color rojo. Por supuesto, seria posible crear un “capote” para cualquier otra longitud de onda en el espectro visible. “Crear un diseño que trabaje para todos los colores de la luz visible al mismo tiempo será un desafío técnico grande, pero creemos que es posible,” agregó Shalaev. “Es claramente probable. En principio, este capote podía ser arbitrariamente grande, tan grande como una persona o un avión.”
Despues de gastar unos 15 millonesde dolares americanos, DARPA, la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de los Estados Unidos ha desarrollado un compuesto que permite no ser vistos a los soldados que se desempeñan en zonas urbanas.
El compuesto es uno más de los llamados por la propia agencia “metamateriales”, es decir, materiales que tienen propiedades que no son comunes. En general, los científicos logran materiales asombrosos manipulando directamente su estructura molecular.
Estos protectores permiten disimular las figuras de los soldados haciendo que las ondas electromagnéticas “fluyan” alrededor de ellos, más o menos como lo hace el capote invisible que hemos comentado antes.
El programa “Battlespace urbano” de DARPA se concentra en la investigación de materiales y elementos que sirvan a los combatientes en el campo de batalla urbano, un lugar completamente distinto al campo de batalla tradicional, con espacios cerrados y distancias cortas entre uno y el enemigo. La posibilidad de no ser detectado puede ser la ventaja que haga la diferencia entre ganar o perder la batalla.
DARPA no ha explicado el funcionamiento de estos protectores, si no que se han limitado a comunicar sus propiedades. Entre las más interesantes se encuentra la capacidad de auto reparación de estas prendas, que según la agencia norteamericana puede seguir funcionando a pesar de tener algún desgarro.
Mientras ponen a punto algún prototipo para mostrar a la prensa, los “muchachos” de DARPA siguen buscando materiales más livianos, resistentes o con características extrañas que puedan utilizar sus soldados.