Página 1 de 2

FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 23 Oct 2008 13:04
por HAMMERHEAD
Hola amigos. Ayer estuve en el Museo del Ejercito en Sana´a, YEMEN y entre otras muchas maravillas vi este macrofusil de largo alcance que parece un calibre 50 de los años 60. No tenía marcas ni especica calibre.
Entre los eruditos de este gran foro ¿alguien podría identificarlo?
Por cierto, en el museo tienen un MAUSER de 1947 de la fábrica de La Coruña con "el pollo" :8:plas
Un saludo lejano...

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 23 Oct 2008 13:07
por HAMMERHEAD
más fotos. Solo de imaginar el retroceso...

Ahí va también el mauser español..

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 23 Oct 2008 14:18
por elcafe
Es un fusil anticarro Mauser TankGewhehr M1918, usado por los alemanes en la Primera Guerra Mundial para hacer frente sobre todo a los carros ingleses.
El arma tenia un largo total de 1,68 metros, un peso de 17 kg y disparaba la municion 13x92SR. Era monotiro, tenia empuñadura de pistola, era operada manualmente y tanto como su mecanismo de cerrojo y el cañon estaba notablemente reforzados para soportas las mayores presiones del disparo. La municion de 13 mm tenia un nucleo de acero, velocidad inicial de 810 m/s y podía perforar 15 mm a 100 metros.

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 23 Oct 2008 14:24
por elcafe
En la primera fotografía aparece un equipo tirador/observador alemán y en la segunda uno capturado por los aliados

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 23 Oct 2008 14:26
por elcafe
Otra fotografía de la época. Un saludo.

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 23 Oct 2008 14:27
por Georg
:plas:plas:plas :-)

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 23 Oct 2008 14:37
por capazo1
Hola!!!

Chulo el fusil anticarro.

Una duda que siempre he tenido era la de la efectividad de este tipo de armas. ¿Realmente eran tan buenas? yo creo que no porque sino no habrían inventado el Bazooka, panzerfaust o Piat.
Se que la defensa civil de Inglaterra usó un modelo parecido a este en la 2ºGM.

https://www.youtube.com/watch?v=FpMlwgajjIg

Qué opinaís???

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 23 Oct 2008 14:52
por HAMMERHEAD
Que pasada... :8 Lo que sabéis algunos... Y lo que estoy aprendiendo yo...
me dejas impresionado. Lo bueno de un país como este es que ves de cerca piezas históricas como esta.
Menudo calibre y menudo poder de penetración... :sn

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 23 Oct 2008 15:24
por NIGHTSTALKERS
Igual meto la pata, pero creo haber leído que Browning se inspiró en este calibre para crear su .50
Alguien está al tanto de esto?

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 23 Oct 2008 17:21
por elcafe
[citando a: capazo1]
Hola!!!

Chulo el fusil anticarro.

Una duda que siempre he tenido era la de la efectividad de este tipo de armas. ¿Realmente eran tan buenas? yo creo que no porque sino no habrían inventado el Bazooka, panzerfaust o Piat.
Se que la defensa civil de Inglaterra usó un modelo parecido a este en la 2ºGM.

https://www.youtube.com/watch?v=FpMlwgajjIg

Qué opinaís???


El fusil anticarro de los ingleses en la 2GM era el Stanchion gun cal .55, más conocido como "El Boys". Poseía el calibre 13.9mm x 99mm, un cargador con capacidad para 5 cartuchos y pesaba 16,6 kg.

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 23 Oct 2008 17:32
por elcafe
[citando a: NIGHTSTALKERS]
Igual meto la pata, pero creo haber leído que Browning se inspiró en este calibre para crear su .50
Alguien está al tanto de esto?


Yo tampoco te lo puedo asegurar, pero creo que el 50 BMG es una versión mayor subiendo la escala de un 30.06

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 23 Oct 2008 20:37
por bonifacio
hola elcafe
asi es, el cartucho 50 browning , en su creacion se inspiraron directamente en el cartucho aleman;)

en el museo militar de madrid , hasta hace unos años habia un par de ellos , esperamos poderlos ver nuevamente en el museo del alcazar de toledo...

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 28 Oct 2008 22:15
por Diegobirras
Y otra preguntilla por aki, estos fusiles pudieron ser el origen de lo que ahora se conoce como armas antimaterial?, Me refiero a los Barret de .50BMG, los Hecate... esas armas.
Un saludo.

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 28 Oct 2008 22:45
por HARTZ
Durante la 2WM también se utilizaron rifles capaces de perforar los blindajes de los vehículos blindados de inicio de la guerra. Por parte alemana se utilizaron rifles que disparaban cartuchos de 7,92X95 mm y 7,92X107 mm disparados por los rifles Panzerbüchse 38 y Panzerbüchse 35 respectivamente. El último de las armas ocupadas durante la invasión de Polonia (yo el 7,92X107 lo tengo en mi colección y es un cartucho impresionante).
Con la utilización de calibres más pequeños que los 13 mm se conseguía mayor poder de penetración (7,92 perforante)ya que el proyectil era mucho más veloz.
Un saludo

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 29 Oct 2008 09:29
por bonifacio
los pzb,..se usaron hasta 1940-41 contra carros..luego dejaron de servir en su cometido en el momento que los blindajes de los carros comenzaron a aumentar.............;)

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 29 Oct 2008 16:56
por homer
[citando a: bonifacio]
los pzb,..se usaron hasta 1940-41 contra carros..luego dejaron de servir en su cometido en el momento que los blindajes de los carros comenzaron a aumentar.............;)


Si `pero k bien iban contra los vehivulos ligeros ya sean carros ligeros con cadenas ruedas y lo k le va por debajo
un saludo

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 29 Oct 2008 18:30
por bonifacio
en la batalla de Kursk , los sovieticos usaron sus fusiles PTR 41 , contra los blindados alemanes , disparaban a las cadenas para inmovilizar al vehiculo o a los sistemas de vision , vease periscopios , troneras y asi dificultar su vision

RE: FUSIL RARO MUSEO EJERCITO YEMEN

Publicado: 29 Oct 2008 18:34
por homer
[citando a: bonifacio]
en la batalla de Kursk , los sovieticos usaron sus fusiles PTR 41 , contra los blindados alemanes , disparaban a las cadenas para inmovilizar al vehiculo o a los sistemas de vision , vease periscopios , troneras y asi dificultar su vision


Exactamente eso iba a poner pero te me as adelantado y comentado actualmente eso se lo dejan alos francotiradores con sus 12,7 para "amargarnos"la vida alos carristas jejeje
un saludo