Página 1 de 2

Lanzagranadas SGM

Publicado: 07 Jul 2007 15:03
por Manuel-J
Volviendo a las comparativas, que tanto me gustan y que suelen ser fuente de animados debates en el foro, ¿Qué lanzagranadas creeis que fué el mejor de los usados en la II Guerra Mundial?
Personalmente, siempre me ha hecho gracia el "Pantherfaust "alemán (Creo que se escribe así, disculpad si no lo he hecho bien), a pesar de que fué pionera en las armas de "usar y tirar".

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 07 Jul 2007 17:31
por Foxtrot
El panzerfaust era muy bueno pero luego también apareció el panzerschrek, que se parece al bazuka americano.

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 07 Jul 2007 21:51
por Capazo
El BAZOOKA americano es el rey del mambo.
Pero el que mas gracia me hace es el PIAT britanico.

En youtube hay un video de como se cargaba el PIAT

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 08 Jul 2007 15:57
por bonifacio
EL disparar con el PIAT , es muy bueno para el hombro , my fisioterapeuta me lo recomienda 4 veces a la semana:D:D:D
saludos a todos;)

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 08 Jul 2007 17:13
por aquaesextae
Siguiendo el hilo de otros temas como el del mejor subfusil de la SGM me quedo con el lema: Bueno, Bonito y Barato + sencillo, es decir la familia Panzerfaust.

Panzerfaust 30. Primer modelo de la serie y también el más peligroso de manejar por su poco perfeccionamiento. De 103 cm de largo, lanzaba un proyectil de 3,1 kg. de peso, capáz de perforar 140 mm. de blindaje de acero, con una inclinación de 30º, a 30 m. de distancia.
Panzerfaust 60. Modelo 30 modificado, de construcción más lograda y más seguro. La mira estaba graduada para tres distancias: 30, 60 y 80 m. Era capáz de perforar hasta 200 mm. de acero con un ángulo de inclinación de 30º. A partir de este modelo, el tubo de lanzamiento, que en los tipos anteriores era desechable, se recuperaba para construir nuevas armas.
Gretchen (Pequeña Greta). Versión reducida del modelo 30, de 80 cm. de larga y con un proyectil de 1,6 kg. para utilizarlo contra blancos menos pesados.
Panzerfaust 100. La versión más perfeccionada y fabricada. Preparado para lanzamiento a 50, 100 y 150 m., era capáz de destruir cualquier carro enemigo en un radio de 80 m. De poco más de 1 m. de largo, pesaba 6,8 kg.


Un saludo antitanques.:M

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 08 Jul 2007 17:24
por rodriguez
los mejores el panzershreck o como se escriba es una copia mas o menos mejorada del bazooka americano y el PIAT no se como definirlo ya que un lanzagranadas a muelle....:D, debia ser toda una experiencia dispararlo y sobre todo para el pobre desgraciado que debia poner el muelle en posicion despues

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 09 Jul 2007 14:57
por IVAN-HK
yo diría que se quedaron a las puertas del desarrollo por los acontecimientos de 1944-45. Osea que perdieron la guerra y no pudieron evolucionar mas el armamento.

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 09 Jul 2007 15:01
por IVAN-HK
Los alemanes utilizaron diferentes formas para hacerle frente a los carros enemigos (aliados), desde minas, hasta lanza misiles... pasado por munición antitanque de diferente tipo... etc

Todos conocemos el Panzershreck y el Panzerfaust pero no fueron las únicas. Hay casos que no eran lanzagranadas pero bien parecen :|

Por ejemplo:
el "PANZERWURFMINE"

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 09 Jul 2007 15:06
por IVAN-HK
la idea era buena: detrás de la cabeza de guerra hay un mango de madera para que el tirador la sostuviera aquí. Una vez lanzada, se abren las 4 aletas y estabilizan el ingenio.

Parece fácil pero claro, su alcance estaba limitado por la fuerza del lanzador, con un peso considerable y teniendo en cuenta la corpulencia de un alemán medio 30-35 metros a lo sumo.

Parece ser que era un arma que agradaba a sus usuarios, y fue capturada en gran numero por los aliados que no la copiaron..., en el caso ruso alguna granada diseñada (que llego a vietnam) tiene la idea, pero poco mas.

Parece ser que el trasto era muy potente, mas aun si consigues que impacte en zonas de escaso blindaje como es el techo de un carro, era una ojiva de carga hueca de 114 mm, muy parecida a la del Panzerfaust.

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 09 Jul 2007 15:12
por IVAN-HK
Una que me fascina: el "Puppchen".

Un arma creo que muy avanzada para su época, parecido a un minilanzamisiles AT pero que era un pequeño cañón de 88 mm que disparaba cohetes armados con explosivos de carga hueca.

Esta arma fue introducida en 1943 bajo el nombre de Raketenwerfer 43, y resulto ser un arma efectiva, con un rango de mas de 700 metros para uso multiple y con rango efectivo (anticarro) alrededor de los 200 metros (que era relativamente poco).

El retroceso era absorbido completamente por la masa del arma (asi hay menos piezs), ademas su tasa de fuego era buena ( unos 10 disparos por minuto)

Para facilitar su transporte el arma podía separarse en 7 partes (perfecta para ser usada por paracas), tenia las instrucciones del arma impresas en el interior del escudo, de manera que cualquier soldado en el campo de batalla pudiera utilizarla.

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 09 Jul 2007 15:14
por IVAN-HK
En este hilo hablamos un poco de estos temas:

http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=68&MEN=31477&PAG=2

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 09 Jul 2007 15:15
por IVAN-HK
ahora unas imágenes curiosas...:D:D:D:D

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 09 Jul 2007 15:16
por IVAN-HK
ALGO MAS :D:D

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 10 Jul 2007 01:06
por fermavar
hola, respecto al PIAT, puntualizar que solo había que tensar el muelle antes del primer disparo, después el retroceso hacía que el arma quedara montada

el muelle impulsaba un percutor, que incidía en el fulminante en la cola de la granada (similar a como ocurre en los morteros)

era un arma bastante eficaz, pero la puntería era dificultosa debido a la trayectoria demasiado curva de la granada

saludos

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 10 Jul 2007 09:41
por IVAN-HK
una cuadro general (no es muy estricto) para comparar

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 10 Jul 2007 09:42
por IVAN-HK
Algun modelo de pancerfaust tenia un alcance muy pequeño pero que tenia un efecto devastador en casi todos los tanques. Para combate urbano de lo mejor

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 10 Jul 2007 09:43
por IVAN-HK
Panzerfaust 60:

Modelo 30 modificado, de construcción más lograda y más seguro. La mira estaba graduada para tres distancias: 30, 60 y 80 m. Era capáz de perforar hasta 200 mm. de acero con un ángulo de inclinación de 30º. A partir de este modelo, el tubo de lanzamiento, que en los tipos anteriores era desechable, se recuperaba para construir nuevas armas.

RE: Lanzagranadas SGM

Publicado: 10 Jul 2007 09:48
por IVAN-HK
Panzerfaust 100:

La versión más perfeccionada y fabricada (Noviembre de 1944). Con un diametro de 60 mmestaba preparado para lanzamiento a 50, 100 y 150 m., era capáz de destruir cualquier carro enemigo en un radio de 80 m. De poco más de 1 m. de largo, pesaba unos 9 kg. Este nuevo modelo incluyó una gama de pinturas adaptadas al camuflaje en un ambiente nocturno.
Se mostro mortal frente a todo tipo de carros, aunque en marzo del 1945 (ya muy tarde) se perfecciona y crea el Panzerfaust 150, casi como el 100 pero reutilizable muchas veces.