Página 1 de 1

Ametralladoras de la Guerra Civil

Publicado: 01 Jul 2007 11:36
por dilingues
Es sólo por curiosidad, pero con la cantidad de gente que hay aqui seguro me sabeis responder.
El otro día, viendo un capitulo de "España en guerra", salían esas ametralladoras pesadas que se alimentaban con peines por el lateral, que entraban llenos por un lado y salian vacios por el otro conforme los iban metiendo.
Me gustaría saber que tipo de ametralladora era esta, y si estaba fabricadda en España, o de donde procede.

Gracias por vuestra atención compañeros.

RE: Ametralladoras de la Guerra Civil

Publicado: 01 Jul 2007 11:46
por bonifacio
Hola Dilingues
Si te refieres a la Hotchkiss 1914,alimentada por regletas, era francesa en cal 8x50r , trajeron durante la guerra civil algunas del modelo frances en ese calibre pero ese modelo se fabrico en la fabrica de armas de oviedo o de la coruña, no lo se exacto y en el calibre reglamentario de la epoca el 7x57 mauser, las principales diferencias entre ambas , eran que el modelo frances llevaba un asa como culata para disparar con una mano y con la otra agarrar para girarla y el modelo español llevaba un brazo culata con forma de Y en laton , el cual si te valia para a poyar el hombro, alguna pequeña diferencia mas tenia , pero ahora mismo no me acuerdo

puedes meterte aqui para verlo

https://personales.ya.com/amonio/am_hotchkiss_1914.htm

un saludo

RE: Ametralladoras de la Guerra Civil

Publicado: 01 Jul 2007 12:39
por dilingues
muchisimas gracias bonifacio, si que es esa la que yo había visto, y la pagina que has puesto, es bastante interesante.

RE: Ametralladoras de la Guerra Civil

Publicado: 01 Jul 2007 12:41
por rodriguez
El gobierno espa�ol adquirio en 1896, 12 ametralladoras MAXIN para ser utilizada en la Guerra de Cuba, que al parecer no dieron el resultado esperado, por lo cual en en 1907, se realiz� un estudio por la Comisi�n de Experiencias del arma de artiller�a y examinaron las ametralladoras existentes en el mercado en ese momento. Concretamente se probaron las ametralladoras Maxin, Bergmann, Schwarzlose, Skoda, Vickers y Hotchkiss.
De ellas, s�lo pasaron satisfactoriamente las pruebas los modelos Hotchkiss, Vickers y Schwarzlose, aconsejando la Comisi�n de Experiencias la adopci�n de la ametralladora Hotchkiss modelo 1903, debido principalmente, a que su sistema de refrigeraci�n no necesitaba de agua ni aceite, como en los otros modelos.

Su bautismo de fuego en nuestro ejercito se realiz� en la campa�a de Melilla de 1909, y aunque seg�n se refleja en el libro "Cr�nica Artillera de la campa�a de Melilla de 1909" (1910), en principio hubo problemas de funcionamiento con los ca�ones fabricados en Oviedo (para utilizar el calibre 7 mm y no el original 8 mm Lebel) por no llegar el percutor a herir los cartuchos, aunque pronto fue solucionado y combatieron durante toda la campa�a con excelentes resultados.


si es esta de la foto existen varios modelos hasta uno ligero de caballeria.
Longitud: 1270 mm
Longitud del ca��n: 775 mm
Peso (sin tr�pode): 23,58 kilos
Peso (con tr�pode): 52,5 kilos
Calibre: 7x57 mm
Alimentaci�n: Cargadores de 30 cartuchos
Refrigeraci�n: Por aire
Cadencia de fuego: 600 disparos minuto
Alcance: 2000 metros
sacado de internet.
http://images.google.com/imgres?imgurl=http://personales.ya.com/amonio/ligero/hotchkiss_14_01.jpg&imgrefurl=http://personales.ya.com/amonio/am_hotchkiss_1914.htm&h=425&w=399&sz=19&hl=es&start=5&um=1&tbnid=lZcGscLAjprcfM:&tbnh=126&tbnw=118&prev=/images%3Fq%3DHotchkiss%2B1914%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rls%3Dcom.microsoft:*:IE-SearchBox%26rlz%3D1I7ADBF%26sa%3DN

RE: Ametralladoras de la Guerra Civil

Publicado: 01 Jul 2007 12:46
por dilingues
ya, rodri, es la misma pagina que había puesto Bonifacio, pero mejor, asi ya se ven las fotos en el post para quien entre después.

gracias por tu colaboración..(ostia esto suena a pegatina de la cruz roja)

RE: Ametralladoras de la Guerra Civil

Publicado: 01 Jul 2007 12:50
por rodriguez
joe lo siento....

RE: Ametralladoras de la Guerra Civil

Publicado: 05 Jul 2007 10:03
por pepetnt
Buenos días a todos.
Que usaran paienes para la munición, también llegaron las Saint Etienne francesas de no recuerdo que modelo ¿ 1915 ? y las Breda italianas ( el mismo problema de identificación, mi cabeza ya no es la que solía ser...).:?

RE: Ametralladoras de la Guerra Civil

Publicado: 05 Jul 2007 12:31
por Triarii
¿Las ametralladoras Alfa tienen algo que ver con la Guerra Civil? Yo he visto alguna fabricada en Oviedo.

RE: Ametralladoras de la Guerra Civil

Publicado: 05 Jul 2007 13:20
por pepetnt
Buenos días a todos.
La verdad es que no porque son un desarrollo posterior, pero por muy poco tiempo.:P

RE: Ametralladoras de la Guerra Civil

Publicado: 19 Jul 2007 12:15
por ZKM581
También usaba cargador en vez de cinta la FIAT RAVELLI MOD 14, traida por las tropsa italianas del CTV, esta usaba un cargador de 50 cartuchos calibre 6.5 italiano, distribuidos en diez compartimentos de 5, el ritmo de fuego era bajo 450 dpm. En el Museo del Ejercito en Madrid había un ejemplar al menos, no sé si seguirá. Gracias