Página 1 de 2
GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 29 Jun 2007 21:26
por rodriguez
Todos conocemos el garand gracias a tobruk ( madre mia que pesadilla ), pero que me decis del johnson....
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 29 Jun 2007 21:28
por Foxtrot
No se en que sitio leí que era superior al garand, pero no se...
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 30 Jun 2007 00:10
por Capazo
Yo leí en alguna web que el Johnson a pesar de ser un arma bastante buena, apenas fue usada. En Europa casi nada y en el pacífico poquico.
Los soldados tenían un aprecio mayor al garand ya que no necesitaba tantos cuidados como el Johnson 41.
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 30 Jun 2007 13:26
por tobruk
pos claro!...pos no os lo desía yo...!!!:lol:D
Garand...garand, garand....:lol:D
Chssssss...un secreto::8 John Garand...me da comisión!:lol:D
;)
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 30 Jun 2007 14:16
por Capazo
jajajajaa pues debes estar forrao!!!!!:lol:lol
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 30 Jun 2007 17:17
por CURRO
Yo del johnson he leido poco, pero por lo que se debia ser un muerto de mil cojones, me refiero a que debia pesar mucho, quizas sea por eso por lo que preferian el Garand, ademas el johnson, con solo ver la foto, se ve que tiene que ser un arma menos sencilla en el manejo y cuidado qque el garand.
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 02 Jul 2007 19:37
por IVAN-HK
el Johnson perdio frente al Garand pero en que?
Por lo que se en fiabilidad... pero tenia rasgos que lo hacian mas eficiente en combate
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 02 Jul 2007 19:45
por tobruk
[citando a: IVAN-HK]
el Johnson perdio frente al Garand pero en que?
Por lo que se en fiabilidad... pero tenia rasgos que lo hacian mas eficiente en combate
El garand resultó ser efectivo en todos y cada uno de los frentes en los que estuvo: selvas tropicales, desiertos, zonas cuasi-polares, etc...
y no sé de ni un sólo caso de encasquillamiento:8 !!
...esa es la verdad:lol:D!!
;)
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 02 Jul 2007 20:36
por Skarface
Lo del muerto, pues no mucho mas que el Garand segun pone por ahi igual.
Garand: weigth unloaded 4,32kg
Johnson: weigth unloaded 4,3kg
Ventajas del Johnson:
2 balas mas de capacidad (10), posibilidad de recargar a mitad de cargador. Se puede desmontar de forma compacta para el despliege aéreo. segun dicen, tiene ligeramente menos retroceso que el garand.
Como desventajas frante al garand, tiene que esta compuesto de muchas mas piezas pequeñas por tanto su rival es mas robusto, que su fabricacion era mas compleja, que se disponian de menor cantidad de recambios, que en el campo de batalla al desmontarlo es mas probable perder alguna pequeña pieza.
Personalmente el Garand me parece más bonito y los clips metidos por arriba a mi me convencen mas que peines guarrindongos o las balas metidas una a una por el lateral.:D
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 02 Jul 2007 20:39
por tobruk
gracias skarface por tus comentarios aclaratorios!. Un saludo;)
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 02 Jul 2007 20:52
por Skarface
Que dices de aclaratorios colega, si yo estoy aqui para aprender, no creo que de mi se pueda aprender mucho. Como mucho puedo opinar y poner mi granito de arena.
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 03 Jul 2007 10:03
por IVAN-HK
Buena aportacion. El garand es una pasada en fiabilidad.
Me voy a repetir como el ajo: si el garand llega a tener cargador separable seria un arma casi perfecta en su epoca
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 03 Jul 2007 10:05
por IVAN-HK
de hecho asi fue con el M14... su directa evolucion
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 03 Jul 2007 10:07
por IVAN-HK
o mejor el "paso intermedio italiano" en sus Garand: El BM59:D
todo un beretta
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 03 Jul 2007 13:58
por josetxo
Hola, buenos dias.
Os puedo hacer una sinopsis de los avatares que rodearon a este fusil semiautomatico, de tal forma que se pueda valorar la virtudes reales que las tuvo, en su propia evolucion, ya tardia, para entrar en el combate.
El creador Melvin Maynard Johnson, de carrera militar hasta 1933 ( 1909), abrio un bufete, osease que tenia contactos con el diablo.
Bajo la experiencia que tenia sobre el tiro, y basandose en las carencias de potencia de fuego y peso del arma de aquella epoca, el BAR, para el y para todos pesado y anticuado, inicio el estudio ,desarrollo y creacion de un fusil semiautomatico, apadrinado por la Marlin Firearms.
Se fabricaron tres prototipos, que basaban su automatismos en el retroceso corto del cañon ( hay multitud de marcas que fabrican armas con este automatismo, escopetas, asi como la MG-42), en calibre reglamentario .30-06 Spgr.
La idea era buena, no asi toda su construccion, tal y como estaba de avanzada la incorporacion del Garand entre la tropa, no obstante, este trato con influencias, de lograr una competicion entre este ultimo, y su criatura,saliendose con la suya. Todo fue bien,hasta que todo se fue al garete por culpa de los cargadores, asi pues, le echaron para atras, hasta que adaptara con las mejoras sugeridas. Metidos en fechas de la II GM, ya apremiaban las cosas, y este abogado, insistiendo en demasia, hasta que tanto tocar los cojones, le echaron definitivamente para atras. No obstante, el fusil ametrallador ya estaba en cadena de produccion, asi como el fusil semiautomatico M1941 ( el automatico es IMG M1941). En principio, como detalles, el M1941, se fabrico con cargador de petaca de cuatro cartuchos,posteriormente, se suministraron a los chilenos algunas unidades con cargador de diez cartuchos.La estampa habitual de dicho fusil es con cargador rotativo, de tal forma que la similitud fisica con el Garand, facilitara la instruccion con dicha arma.
El colofon de estas armas, fueron como no, con la creacion de unidades especiales, como la unidades de Marines, que le encargaron 20.000 unidades del fusil semiautomatico, pero dos años mas tarde las separaron del servicio para suministrarselo a los guerrilleros, por parte del servicio secreto.
Como el desarrollo no terminaba de evolucionar, todavia antes de terminar la guerra, saco el modelo M1944, con parecidos al FG 42 de los paracas alemanes, que incluia monopode, que servia plegado como guardamanos. Total que se acabo la guerra, y el abogado se quedo boqueras, siendo los israelies los ultimos en adquirir partidas alla por los 50, con replicas realizadas por ellas, plasmadas en el Fusil Dror, en 8mmMauser, y .303 British.
Despues de la guerra se dedico a asesorar en terminos de armas al ministerio de defensa del 49 al 52. Fundo la empresa Jonhson Arms Inc, y en 1965, a los 55 años se fue de esta vida por un infarto.
Fue un buen arma, simplemente le falto desarrollo antes de ponerla en servicio de forma fiable, y el inicio de la guerra, le perjudico por que se uso lo que ya habia y en cantidad con la fiabilidad demostrada.
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 03 Jul 2007 14:32
por tobruk
[citando a: IVAN-HK]
o mejor el "paso intermedio italiano" en sus Garand: El BM59:D
todo un beretta
IVAN-HK, de tecnología con sabor italiano solo me gusta la Loyobrígida, la Loren y la Chicholina, :lol:D. Prefiero el M-14 al beretta. ...no puedo con lo italiano...desde lo de Guadalajara. Ni siquiera el ferrari o el maserati, ...que no!:S
:_( ya que no te gusta, pero imagina los infantes americanos en la segunda guerra mundial con un garand con cargador de 20 extraible...
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 03 Jul 2007 15:06
por josetxo
De todos modos, cuando criticamos a un arma que marco, aunque no lo parezca, muy poca epoca, como el Garand, solo marco hitos en la II GM, y en Corea, que en tiempo real, es poco, antes de quedar obsoleta, teniendo en cuenta, ademas que despues de la II GM, los desarrollos de los USA, se basaron en desarrollar la fatidica bomba y la aviacion, practicamente nada de armas ligeras. La prueba es que entraron en Corea con el paso cambiado, y con el material que terminaron la ultima guerra. El sugerir cosas que eran fruto de la evolucion propia de cualquier desarrollo, como el cargador, ¿ con cuantos cartuchos ? ¿ con cuanto peso ?, pues es propio de sugerencias gratuitas en el ambito deportivo. Lo cierto es que los analistas militares de epoca, trabajan con todos esos parametros, es decir capacidad, potencia de fuego, menejabilidad, peso, pros y contras. Cada arma pasa toda una criba, y es la evolucion del combate, las municiones, las misiones encomendadas, etc etc, lo que hace que se vayan desarrollando nuevos conceptos, nuevas caracteristicas, capacidades, materiales.
Nadie se ha preguntado por que no se desarrollo la Mg-42 en las filas norteamericanas, o el FG-42, o que hubiera pasado si el Garand hubiera sido invento de los alemanes, asi como la Browning M2HB.
Pues por que cada pais tiene las personas que tiene pensando en cada momento en una forma de solucionar el mismo problema de una forma diferente. Asi pues, ¿ para que queremos un Garand, si años despues tenemos el M-14?, y ¿ para que queremos el M-14, si años despues estaba el AR-15-M-16 ?, y para que quieren los demas paises gastarse en investigacion y desarrollo de armas, si con que invente uno, y los demas lo copian y mejoran, eso que se ahorran. Pues que esa es la impronta que sienta cada pais en simbolos como lo que es el arma individual. El Garand fue el Garand, y esa es la imagen que nos dejo. Las "mejoras", para no tener que cargarlas encima .
RE: GARAND versus JOHNSON m41
Publicado: 03 Jul 2007 20:08
por IVAN-HK
que yo sepa, la mayoria de armas portatiles (individuales: fusa, semiautomatico, subfusil...) basadas en retroceso de cañon han sido fiasco.
Pero es de destacar al johnson que pudo ser una mejora parcial del BAR... con las dudas correspondientes claro.