El apoyo de nuestro fusil
Publicado: 16 Jun 2007 21:03
No importa si estamos sentados, de pie, tendidos o de rodillas y tampoco importa a qué clase de objetivo estamos apuntando. Un Tirador que se precie siempre busca un apoyo para su arma.
La diferencia entre disparar con apoyo o sin él es tan profunda que todos los Tiradores han aprendido esto. La única situación en la que un Tirador dispara sin apoyo es cuando se ve inmerso en un combate de encuentro, con el enemigo a muy corta distancia, y tiene que hacer fuego inmediatamente como medida de autodefensa.
El mejor apoyo viene como resultado de poner una superficie dura sobre otra blanda. Debemos recordar esto blando sobre duro, o duro sobre blando. ¿Qué significa esto? Para comenzar, el guardamanos de nuestro fusil será, generalmente, de fibra, madera, plástico, etc. es decir, duro. Si intentamos apoyarlo sobre el borde de un muro, no tendremos un apoyo óptimo, ya que algo duro resbalará al intentar apoyarlo sobre otra superficie dura. Debemos colocar algo blando entre nuestro fusil y ese muro, como nuestro chambergo, la camisola, etc. para convertir ese apoyo en estable.
Necesitamos algo blando que nos proporcione un buen apoyo. Nuestra carne es relativamente blanda, por lo que también es un apoyo si colocamos nuestra mano entre el fusil y una superficie dura. Desde luego, el mejor apoyo que podemos tener es un saco terrero, pero tenemos el inconveniente de que no siempre habrá oportunidades de llenarlo.
Apoyar el fusil sobre algo blando también proporciona mayor precisión en el tiro, al absorber parte del retroceso. Si alguna vez se hace fuego con el fusil apoyado sobre un muro, o sobre algo similar, esa superficie dura hará que el fusil se eleve de forma salvaje, efecto que puede afectar al proyectil incluso antes de que salga por la boca, con las consecuencias imaginables en la precisión.
En muchas situaciones se podría mejorar el apoyo mediante el uso de la correa portafusil, pero esto no va a ser siempre posible. Debido al tiempo que nos va a llevar ajustarla correctamente, y a la incomodidad que produce, la correa va a ser un apoyo "de última instancia".
Hablemos de los bípodes : Sin duda, los bípodes son un excelente apoyo cuando estamos en una superficie relativamente plana y estable. Pero debemos estar alerta acerca de la inclinación lateral del fusil el canting a la hora de disparar. E incluso si nuestro bípode está cerrado, debemos procurar, si vamos a apoyar el fusil sobre algo, hacerlo con el guardamanos y no con el bípode.
El mejor apoyo que podemos utilizar, como ya se dijo antes, es un saco terrero, aunque en la mayoría de las ocasiones no será posible su utilización. Este apoyo va a mejorar mucho nuestra precisión, incluso en posturas que no son la de tendido. Debemos llevar siempre uno en nuestra equipo, pero uno hecho por nosotros, más pequeño que los normales aproximadamente la mitad hecho con parte de la pernera de un pantalón mimetizado ya que alguna vez puede se interesante y bueno para la misión utilizarlo así, como el citado anteriormente "calcetín de arena" lo que no supone que siempre tiremos con el calcetín o con el saco, sino que en nuestro adiestramiento hemos previsto el uso de ellos y sabemos las alteraciones que producen en nuestro tiro. Lo debemos rellenar in situ, con tierra, arena, serrín, grava, o lo que haya disponible. ( incluso la hierba serviría ).
Lo importante es acostumbrarnos a tirar con todo tipo de apoyos porque generalmente nos encontraremos en la posición de tiro solos y con nuestro bípode o apoyos naturales. Debemos saber la incidencia que tiene -- tirar con apoyos naturales -- en nuestro tiro.
Nuestros bolsos laterales del correaje son también, un gran apoyo que se utiliza con profusión en ejercicios de tiro. Si lo vamos a utilizar como tal, debemos procurar que no esté demasiado lleno.
La diferencia entre disparar con apoyo o sin él es tan profunda que todos los Tiradores han aprendido esto. La única situación en la que un Tirador dispara sin apoyo es cuando se ve inmerso en un combate de encuentro, con el enemigo a muy corta distancia, y tiene que hacer fuego inmediatamente como medida de autodefensa.
El mejor apoyo viene como resultado de poner una superficie dura sobre otra blanda. Debemos recordar esto blando sobre duro, o duro sobre blando. ¿Qué significa esto? Para comenzar, el guardamanos de nuestro fusil será, generalmente, de fibra, madera, plástico, etc. es decir, duro. Si intentamos apoyarlo sobre el borde de un muro, no tendremos un apoyo óptimo, ya que algo duro resbalará al intentar apoyarlo sobre otra superficie dura. Debemos colocar algo blando entre nuestro fusil y ese muro, como nuestro chambergo, la camisola, etc. para convertir ese apoyo en estable.
Necesitamos algo blando que nos proporcione un buen apoyo. Nuestra carne es relativamente blanda, por lo que también es un apoyo si colocamos nuestra mano entre el fusil y una superficie dura. Desde luego, el mejor apoyo que podemos tener es un saco terrero, pero tenemos el inconveniente de que no siempre habrá oportunidades de llenarlo.
Apoyar el fusil sobre algo blando también proporciona mayor precisión en el tiro, al absorber parte del retroceso. Si alguna vez se hace fuego con el fusil apoyado sobre un muro, o sobre algo similar, esa superficie dura hará que el fusil se eleve de forma salvaje, efecto que puede afectar al proyectil incluso antes de que salga por la boca, con las consecuencias imaginables en la precisión.
En muchas situaciones se podría mejorar el apoyo mediante el uso de la correa portafusil, pero esto no va a ser siempre posible. Debido al tiempo que nos va a llevar ajustarla correctamente, y a la incomodidad que produce, la correa va a ser un apoyo "de última instancia".
Hablemos de los bípodes : Sin duda, los bípodes son un excelente apoyo cuando estamos en una superficie relativamente plana y estable. Pero debemos estar alerta acerca de la inclinación lateral del fusil el canting a la hora de disparar. E incluso si nuestro bípode está cerrado, debemos procurar, si vamos a apoyar el fusil sobre algo, hacerlo con el guardamanos y no con el bípode.
El mejor apoyo que podemos utilizar, como ya se dijo antes, es un saco terrero, aunque en la mayoría de las ocasiones no será posible su utilización. Este apoyo va a mejorar mucho nuestra precisión, incluso en posturas que no son la de tendido. Debemos llevar siempre uno en nuestra equipo, pero uno hecho por nosotros, más pequeño que los normales aproximadamente la mitad hecho con parte de la pernera de un pantalón mimetizado ya que alguna vez puede se interesante y bueno para la misión utilizarlo así, como el citado anteriormente "calcetín de arena" lo que no supone que siempre tiremos con el calcetín o con el saco, sino que en nuestro adiestramiento hemos previsto el uso de ellos y sabemos las alteraciones que producen en nuestro tiro. Lo debemos rellenar in situ, con tierra, arena, serrín, grava, o lo que haya disponible. ( incluso la hierba serviría ).
Lo importante es acostumbrarnos a tirar con todo tipo de apoyos porque generalmente nos encontraremos en la posición de tiro solos y con nuestro bípode o apoyos naturales. Debemos saber la incidencia que tiene -- tirar con apoyos naturales -- en nuestro tiro.
Nuestros bolsos laterales del correaje son también, un gran apoyo que se utiliza con profusión en ejercicios de tiro. Si lo vamos a utilizar como tal, debemos procurar que no esté demasiado lleno.