Página 1 de 2

Bayoneta de cetme

Publicado: 24 May 2007 21:18
por dilingues
Yo es que no he hecho la mili y no he tenido nunca una, pero como seguro que habrá muchos de los que teneis ya un cetme, que lo habreis acompañado de su bayoneta, quería hacer una pregunta.

¿la bayoneta del cetme, corta?, vamos, si es como un cuchillo, o es como la del mauser, que aparenta llevar filo, pero no corta, es sólo para clavar.

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 24 May 2007 21:23
por quemabalas
LA DEL CETME CORTA

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 24 May 2007 21:37
por Buen_tirador
Podriais poner unas fotos.

Un saludo.

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 24 May 2007 22:15
por Zorro
Las tienes en venta en la Armeria Alvarez.

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 24 May 2007 22:50
por quemabalas
A LA ORDEN DE USTEDES ,,,PONGO FOTOS

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 24 May 2007 22:55
por Eldeltietar
Pues la que yo tengo apenas corta, la compre nueva igual que la foto de quemabalas.
Quizás me timaron pero ya os digo la mía corta poco.

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 24 May 2007 23:02
por Hectorvillajos
A ver, chavales: Las bayonetas, según los tratados internacionales, no pueden ser instrumentos cortantes. Eso lo sabemos todos los que hicimos el servicio militar. Es más, si te pillaba el sargento de turno afilándola, te caía un paquete que no veías la calle en tres meses.
Esta norma ya viene de antiguo. Ya en las dos guerras mundiales, cuando se capturaba a un soldado enemigo y éste poseía una bayoneta afilada o con sierra, se le daba matarile rápidamente, y a otra cosa, mariposa.
Por cierto, al menos cuando hice la mili, en el 83, la palabra "Bayoneta" no existía en el Ejército Español, pues su nombre era MACHETE. Del mismo modo, no existía "metralleta" y era SUBFUSIL, y no existía "Tanque" pues era CARRO DE COMBATE.
UN SALUDO.:db:dc:ban:da:((:cw:((1:((2

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 24 May 2007 23:07
por Brubaker
Ni los gatillos existian, todo el mundo los denominaba mininos !!

:M

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 24 May 2007 23:33
por dilingues
Hostia, eso si que no lo sabía yo, que las bayonetas no cortan por cosa de un acuerdo. Joder que cosas hay que ver con esto de las leyes, la gente puede matarse a tiros, saltar por los aires por una bomba, se puede quemar vivo con un lanzallamas, pero.....
¡cortar con una bayoneta!, joder eso es demasiado para el ser humano.

De verdad que me quedo asombrado con algunas cosas,

Ves, pues yo que creía que las bayonetas estas con forma de cuchillo servirían para cortar , de hecho cuando me llegó la del mauser y apenas tenía filo me estrañó, y resulta que no cortan por prohibición.

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 24 May 2007 23:44
por 308Win
Pues no se si por prohibición, o por ahorrarse el afilador, pero la verdad, es que en la mili no cortaba ni una, pero es que no tenian ni rastro de filo.

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 25 May 2007 10:48
por pepetnt
Buenos días a todos.
Como bien dijo HECTORVILLAJOS , las bayonetas o , aquí, machete-bayoneta, no deben estar afiladas creo que desde la Convención de Ginebra, de ahí que en algunos países daban cuchillos también o navajas.
De todas maneras, como te den un buen golpe con una de ellas...te hace un corte por abrasión que te jode.Lo que sí está total y absolutamente prohibido, aún antes de ese tratado, son los lomos de sierra. No importa, llevas encima un millón de cosas con las que hacer más daño.

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 25 May 2007 11:32
por Hectorvillajos
Buenooooo......y los gases también están prohibidos, y los lanzallamas no se pueden utilizar contra las personas directamente, y a los prisioneros hay que tratarlos bien, y no se puede dañar a la población civil, etc.
Pero después la realidad es otra.
Un saludo.

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 27 May 2007 13:50
por bonifacio
Hola a todos
Que yo sepa para lo que esta pensada la bayoneta es : una vez engarzada en el fusil, o subfusil , convertir dicho arma de fuego en una lanza con la que ensartar al contrario, normalmente filo como un cuchillo para pelar patatas desde luego, mucho no va tener, pero en la punta llevan todas filo , poco o mucho, lo suficiente para empujar el arma de fuego con bayoneta calada y que dios le ampare al contrario como le des en zona vital y blandita, como torax o zona de la tripa, en mi coleccion de bayonetas las que normalmente tienen mas filo en la punta ( Y NO ESTAN TOCADAS ) las de mauser Kar 98k alemanas con su pavon de origen , y madre mia que punta , eso entra solo donde quiera sin esfuerzo, un saludete a todos

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 27 May 2007 20:07
por quemabalas
esta en la parte delantera no corta pero tiene filo y en la parte trasera tiene filo y corta

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 27 May 2007 20:41
por newarma
Hola.
Pues eso de no estar afiladas debe de ser desde antes de la convención, pues yo tengo una de Artilleria fabricada en toledo en 1898 (imagino que para el mauser español del 93) y carece de filo. aunque la muy.... si que pincha de punta.


saludos

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 30 May 2007 09:39
por CHEMA
El machete del cetme que tengo no es que tenga mucho filo, pero si te dan en un dedo, seguro que te haca una averia, vamos, como cuchillo jamonero no sirve, pero tampoco es como una cuchara.
La orden que te daban en el ejercito para insertar el machete era : "armen armas", o al menos eos era en infanteria de marina.

RE: Bayoneta de cetme

Publicado: 19 Jun 2007 14:44
por Manuel-J
Efectivamente, por Convención internacional, las bayonetas no deben estar afiladas, aunque se usen como armas de ataque con punta, una vez agotadas las municiones del fusil.
De todas formas, para lucha en trincheras, la experiencia de las 2 Guerras mundiales y otras posteriores demuestra que una pala corta afilada es mucho más efectiva para el cuerpo a cuerpo.
Cuando yo hice la mili, en 1981-82, en instrucción, no se daba la orden de "Calen bayonetas", sino la de "Armen armas".
Recuerdo que en el regimiento en que la hice (Cuartel General del Ejército), se hacía el movimiento unificado, en formación, durante el cambio de guardia, y era impresinante el oir un solo "clik" cuando se colocaba, para a continuación oir un gran taconazo...