Página 1 de 1

Armas silenciadas, un mundo misterioso.

Publicado: 26 Mar 2008 01:56
por Panzerknacker
Revisando temas antiguos del foro veo algun interes en este tipo de armamento-dispositivo. Eso me dio la idea desarrollar aqui este tema que originalmente publique en otro foro.

Como me parece que tiene la suficiente calidad para repetirlo..aqui va. :D

Probablemente no existan en el mundillo de las armas cortas, ya sea civiles o militares , un dispositivo que produzca tanta intriga y perplejidad como el silenciador ( tambien llamado supresor). Mucho de los que se sabe ( o de lo que suponemos saber) esta dado por ver series o peliculas.

¿Pero como funcionan ?

¿ son realmente silenciosas?

Aqui tratare de explicarlo y de romper algunos mitos en el proceso.

Imagen

RE: Armas silenciadas, un mundo misterioso.

Publicado: 26 Mar 2008 01:57
por Panzerknacker
El factor de ruido en una arma de fuego:

Para entender como se suprime el ruido en una arma primero debemos entender como se genera el mismo.
Este se debe principalmente a dos factores.

A) La rapida expansion de los gases propelentes, reaccion esta que comprime el aire dentro del tubo (cañon) y en los alrededores de la boca del arma.

B) El proyectil lanzado a gran velocidad, esto es especialmente critico en las armas que tiene una municion que supere los 328 m/s de velocidad en boca , ya que al zumbido caracteristico de cualquier bala se suma el estampido del la misma sobrepasando la barrera del sonido.

Imagen

Otro tema tambien a tener en cuanta es el tipo de arma silenciada, ya que si esta es accionada de de manera automatica o semiautomatica, a los factores A y B deberemos sumar tambien los ruidos mecanicos producidos por corredera, cerrojo, piston de gases etc.

Observando estos factores podemos concluir que la mejor arma para silenciar es aquella que se cargue de forma manual ( aunque de hecho los mecanismo de accionamiento tales como trombon o palanca tambien poseen su buena cuota de ruido) y posea una municion que no supere la barrera del sonido.

RE: Armas silenciadas, un mundo misterioso.

Publicado: 26 Mar 2008 02:12
por Panzerknacker
Los comienzos.

Seguramente que desde el incio de la era de la armas portatiles algun inquieto tirador modifico su arma para reducir ( o al menos intento reducir) el caracteristico estruendo.

Recordemos que el oido humano se maneja bien hasta aprox. los 90 decibelio, en los 110 db se siente molestia, y pos encima de los 120 ya existe una seria posibilidad de daño al organo. ( como dato curioso en algunos locales de entretenimiento nocturno se ha llegado a medir 145 db)

Desde mediados del siglo XIX existen varias patentes mas o menos seria de supresores pero los primeros en ser fabricados en serie le pertenecen a Hiram Percy Maxim, pariente del inventor de la ametralladora accionada por retroceso Maxim. Tambien hay que sumar la patente de Heinrich Schauer de Munich en 1908.


La mecanica del supresor.

La mayoria de estos trabaja segun un mismo principio, reducir la velocidad de los gases por medio de camaras de expansion y/o placas difuresoras que causen turbulencia en un dispositivo cilindrico que se fija a la boca del cañon, ya sea por medio de una rosca o abrazadera. La turbulencia y la libre expansion reducen la temperatura y velocidad de los gases disminuyendo el poder de las ondas sonoras.
Otro extra que posee el supresor es que elimina casi por completo el destello/ refubo del arma.


Imagen

Silenciador de camara de expansion simple, las flechas indican la direccion de la turbulencia de gases.

Imagen

Silenciadores Maxim, vista interna de camara de expansion y difusores en una publicidad de 1913.

Imagen

RE: Armas silenciadas, un mundo misterioso.

Publicado: 13 Abr 2008 01:05
por argocifa
Magnifico artículo. Un saludo

RE: Armas silenciadas, un mundo misterioso.

Publicado: 14 Abr 2008 09:58
por Zorro
A ver lo que dura. :D

RE: Armas silenciadas, un mundo misterioso.

Publicado: 16 Abr 2008 00:25
por montero1s
Hay que ver lo que aprende uno.

Unas preguntas curiosas;

¿en qué se diferencia un supresor de un silenciador? si es que hay alguna.

¿por qué se dice que los cartuchos a silenciar tienen que ser subsónicos cuando en Francia se venden armas silenciadas del calibre .222 R? En España se intervienen armas ilegales silenciadas de los calibres más diversos (.243W, .308W.....) ¿y no revientan haciendo muchos disparos!!!!!!

¿Qué es lo que revienta el arma o el silenciador?

¿por qué se dice que lo más alto que se puede silenciar es un 7x57?

Hablo siempre de oidas, tengo familia que gtrabaja en el tema y me cuentan estas cosas, que al decir verdad no sé si creerme del todo o son fantasías para impresionar, la verdad no sé.

RE: Armas silenciadas, un mundo misterioso.

Publicado: 16 Abr 2008 01:02
por Pache
Excelente artículo, me sumo a las dudas del forista anterior.
Saludos
Pache
:plas:plas

RE: Armas silenciadas, un mundo misterioso.

Publicado: 16 Abr 2008 05:38
por MiguelDi
¿Se podrá silenciar una Desert Eagle del .50 AE? Si se puede el Barret del .50 BMG... ¿Valdrá el mismo silenciador? :)

RE: Armas silenciadas, un mundo misterioso.

Publicado: 16 Abr 2008 07:01
por alekzgz
Muy bueno
:plas:plas:plas

RE: Armas silenciadas, un mundo misterioso.

Publicado: 09 May 2008 03:32
por Panzerknacker
La diferencia es semantica, generalmente se les dice supresores a los que estan colocados en armas con municion supersonica y silenciadores a los que se colocan en armas que disparan municion subsonica.

Gracias por sus conceptos muchachos, aqui lo continuo despues respondo alguna pregunta.

Silenciadores en la PGM:

Ya existian diversos diseños acoplables al rifles de reglamento para el año 1914, sin embargo el entusiasmo por los supresores entre los altos mandos militares nunca fue particularmente alto, mucho menos a comienzo del siglo.

Antes del conflicto H.P. Maxim como era de esperar ofrecio su invento al U.S Army, él mismo se paseo por varias guarniciones disparando un rifle de reglamento Springfield M1903 con un dispositivo de su invencion.

Disparando el M1903 cal. 7,62x63mm con un supresor Maxim, 1911.

Imagen

El mas serio competidor de Maxim era William Moore que habia diseña dos supresores para el M1903 y uno para la ametralladora Browning M1917 de 7,62mm.

Los silenciadores Moore para rifle eran mas aptos para el uso militar ya que a diferencia de los Maxim no necesitaban que el caño del arma estuviera roscado o con una extension roscada. Por el contraria tenian incluido en su diseño un acople rapido tipo bayoneta que los hacian bastante mas comodos de emplear. Un Rifle podia silenciarse sin necesidad de ninguna modificacion.

Silenciador Moore, corte esquematico.

Imagen

El diseño de Moore contaba con deflectores de "torbellino", esto es con una seccion en espiral que causaban un turbulencia notable en los gases del disparo y era bastante efectivos en reducir su velocidad.

El silenciador Moore para la ametralladora M1917 resulto ser mejor de los esperado ya que reducia notablemente el destello del arma y su estruendo en boca. porsupuesto al no haber municion dedicada subsonica ( de todas maneras la Browning no hubiera funcionado adecuadamente con ella) no podia extraersele su maximo potencial.

Engarce tipo bayoneta.

Imagen

El U.S Army adquirio pequeñas partidas de Silenciadores Moore para fusil y ametralladora entre 1913 y 1917. Estos fueron usados en muy pequeña escala en el Frente occidental junto con algunos ejemplares de supresores Maxim.

Los demas pesos pesados del conflicto, Inglaterra , Alemania y Francia no utilizaron supresores en sus armas de servicio. Esto a pesar que en Alemania se habian patentado tanto o quiza mas diseños de silenciadores para armas de fuego que en los Estados Unidos.

Por el contrario el proximo Gran conflicto Mundial seria un historia muy distinta.